Delitos de ataque y agresión: ¿cuál es la diferencia?
Ataque y agresión son dos conceptos legales independientes y con elementos característicos. Un ataque es un intento o amenaza de lesionar a otra persona. Mientras que una agresión sería, tener un contacto real con otra persona, perjudicial u ofensivo.
En la mayoría de los estados, el ataque o la agresión tienen lugar cuando una persona;
- intenta golpear o golpea físicamente a otra, o
- actúa de forma amenazante para intimidar a otra, ante la posibilidad de un daño inmediato.
Otros estados declaran que un ataque o agresión más serio o agravado se produce cuando alguien;
- intenta causar o causa lesiones graves a otra persona, y
- provoca lesiones mediante el uso de un arma mortal.
La idea de ataque y agresión trae imágenes de peleas o pleitos típicos, y de hecho en algunos estados se combinan ambos delitos. Sin embargo, los términos en realidad tienen sus diferencias y agravantes.
Los ataques y las agresiones también pueden regirse por las leyes civiles y no penales. Por ejemplo, cuando hay lesiones personales (agravios).
A continuación, se ofrece una mirada más detallada sobre ambos delitos y sus características particulares, y cuándo se vinculan estrechamente.
Definición de ataque
El concepto de ataque como delito varía en función del estado donde ocurra la falta. Pero generalmente se define como un intento de lesionar a otra persona, y en algunas circunstancias puede incluir amenazas o conductas amenazantes contra terceros.
- La definición más extensa de ataque es: un intento deliberado, mediante violencia o fuerza, para lesionar o dañar a otra persona; o un simple intento de agresión.
- Y la distinción principal entre un ataque y una agresión es que: no es necesario que haya contacto para que se desarrolle un ataque, mientras que debe haber un contacto ofensivo o ilícito para que haya agresión.
Ataque: requisito del acto delictivo
Si bien no es necesario que haya contacto para establecer un delito de ataque, una condena por ataque requiere que haya un acto delictivo.
Aunque los tipos de actos delictivos que integran la categoría del delito de ataque varían ampliamente, básicamente, un delito de ataque requiere un acto notorio o directo que infunda miedo razonable a una persona porque su seguridad está amenazada.
Las palabras por sí solas no serán suficientes como actos para una acusación por ataque, a menos que el infractor las refuerce con acciones que infundan en la víctima un miedo de daño inminente.
Ataque: requisito de intención
Para cometer un ataque, una persona solo necesita tener una intención general. Significa, que es suficiente con demostrar que el infractor tuvo la intención de llevar a cabo las acciones del ataque.
Entonces, si una persona actúa de una forma que se considere peligrosa para los demás, eso puede ser suficiente para justificar cargos por ataque. Incluso, si no pretendía hacer un daño particular a una persona en específico.
Asimismo, la intención de asustar a otra persona puede ser suficiente para establecer cargos por ataque.
Definición de agresión
Las leyes que definen la agresión también dependen de la jurisdicción donde se cometa el delito. Una definición típica de agresión es el contacto ofensivo o perjudicial e intencional contra una persona, y sin su consentimiento.
Según esta definición general, un delito de agresión requiere la existencia de todos estos elementos:
- contacto intencional,
- el contacto debe ser perjudicial u ofensivo,
- y no debe haber consentimiento de la víctima.
Agresión: requisito de intención
Puede sorprender que un acto de agresión no siempre requiere intención alguna de provocar un daño a otro. Para calificar una situación como delito de agresión, una persona solo necesita tener la intención de entrar en contacto o de generar un contacto con otra persona.
Asimismo, si alguien actúa con gran imprudencia o negligencia como resultado del contacto, esto puede constituir un ataque. Por ejemplo, chocar accidentalmente con alguien, por más ofensivo que el afectado lo considere, no representa una agresión.
Agresión: requisito del acto delictivo
El acto delictivo requerido para calificar el delito como agresión se resume a la existencia de un contacto ofensivo o perjudicial. Esto puede ser desde un golpe o una patada, hasta incluso un mínimo contacto en algunos casos.
Generalmente, no es necesario que la persona afectada sufra una lesión o daño para que se produzca una agresión, siempre que haya habido un contacto ofensivo es posible la existencia del delito.
Un ejemplo clásico es escupir a alguien. Este acto no daña físicamente, pero puede representar un contacto ofensivo suficiente como para que haya agresión. Si un contacto en particular se considera ofensivo, se evaluará desde la perspectiva de la persona que lo padeció.
Algunas jurisdicciones han combinado el ataque y la agresión en un solo delito, debido a que los dos están vinculados y casi siempre se producen en conjunto. Sin embargo, los conceptos básicos detrás de ambos delitos no desaparecen.
¿Cómo me puede ayudar un abogado con caso legal de ataque o agresión?
En un caso de ataque o agresión, la asesoría legal de un abogado que conoce la ley criminal es crucial.
Las definiciones y los elementos que pueden agravar estos delitos son muy específicos. Un abogado le puede aclarar el alcance de los delitos y actos involucrados en su caso en particular.
Si usted sufrió un ataque o fue agredido, y no sabe cómo proceder en contra del agresor le conviene pedir ayuda legal.
Por otro lado, si usted piensa que cometió un delito de ataque o agresión, debe saber que existen muchas estrategias para defenderse de estas acusaciones, en especial, cuando dos personas o más están involucradas en un intercambio acalorado.
Si conoce a alquien que está preocupado por una situación de ataque o agresión, es muy importante comunicarse con un abogado de derecho penal tan pronto como le sea posible, para comprender mejor los cargos y las posibles sanciones que acompañan a una acusación de este tipo.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Ley Criminal
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Ley Criminal
- Derecho penal
- Ley criminal
- Derecho Penal: Generalidades
- Procedimiento Penal
- ¿Cuáles son las consecuencias legales de golpear a alguien en Estados Unidos?
- Delitos graves
- Fianza por posesión de drogas en Estados Unidos
- Delitos menores
- Causa probable
- Derechos Miranda y la quinta enmienda
- Infracciones
- ¿Qué significa “mens rea” en un caso penal?: intención del acusado
- Homicidio involuntario en los Estados Unidos
- Homicidio involuntario: sanciones y penas
- ¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto en los Estados Unidos?
- ¿Qué es el delito de acoso?
- Leyes de Prescripción Penales de Cada Estado
- ¿Cómo salir de la cárcel si usted es arrestado?
- Invocar la Quinta Enmienda: cómo evitar la autoincriminación de un delito
- ¿Qué hacer si es detenido por la policía?
- ¿Cuáles son los derechos Miranda?
- ¿Cuándo la policía debe leerme los derechos Miranda?
- Ebriedad en Público
- Leyes sobre Registros e Incautaciones por Estado
- ¿Las consultas iniciales con un abogado defensor penalista pueden ser gratuitas?
- Diferencias entre felonía, delito menor e infracción
- ¿Cuándo prescribe un delito en Estados Unidos?
- Definiciones de los delitos de asesinatos y homicidios involuntarios
- Estrategias legales para evitar antecedentes penales
- ¿La policía puede registrar un automóvil sin una orden?
- Interrogatorio en un juicio criminal en los Estados Unidos
- ¿Qué es una negociación?
- ¿Qué hacer si la policía usa fuerza excesiva?
- ¿Cómo limpiar mi récord criminal en los Estados Unidos?
- Lineamientos de las Sentencias: ¿Sentencias Justas o Negativa de un Juicio por Jurados?
- No Es Culpable Por Razones De Demencia
- El Comportamiento Reprobable de la Policía Dá Como Resultado Convicciones Equivocadas
- Derecho a permanecer en silencio y a solicitar un abogado: ¿es lo mismo?
- ¿Qué es un asalto?
- ¿Cuáles son mis derechos si me acusan de un delito?
- Como el Falso Testimonio de Informantes Da Como Resultado una Convicción Errónea
- Identificación Errónea
- Conducta Inadecuada de la Fiscalía que Origina Convicciones Erróneas
- Qué Tan Malo Puede Resultar el Patrocinio Legal en las Convicciones Injustas
- Requisitos para borrar antecedentes penales
- Limpié mi récord, pero hay antecedentes penales que aún aparecen
- Libertad bajo palabra
- ¿Qué pasa cuando se enfrentan cargos penales en un estado distinto al de residencia?
- La Cosa Juzgada
- ¿Qué es el registro nacional de delincuentes sexuales?
- ¿Qué es el perjurio?
- Fianza: conceptos básicos
- Disciplina y abuso infantil
- ¿Qué es un gran jurado?
- Leyes sobre detectores de mentiras en Estados Unidos
- Estrategias de defensa para asuntos penales
- Causa probable para arrestar a una persona
- Resistirse al arresto: consecuencias legales
- ¿Qué ocurre en un arraigo?
- ¿Qué es la teoría del árbol envenenado?
- ¿Qué es un abogado defensor y cómo elegir al más adecuado para mi caso?
- Derecho penal: elementos básicos
- Ventajas de contratar a un abogado criminalista
- ¿Qué es vandalismo?
- Defensa propia: descripción general
- Abogado de oficio o defensor público: Qué es y cómo obtenerlo
- El Proceso de Arresto: Una Cronología
- ¿Cómo salir de prisión después de su arresto?
- Diferencias entre caso penal y caso civil
- ¿Cómo se presentan los cargos penales?
- Violación de la libertad condicional
- ¿Cuáles son los derechos de los presos en EE. UU.?
- Abandono de niños
- Asalto y la Agresión: Descripción General
- Descripción general del abuso infantil
- Penas y sentencias por abuso infantil
- Alteración del orden público: ¿Cuándo es un delito?
- Posesión de Drogas: Defensas
- Posesión de Drogas: Descripción General
- Sanciones y penas por posesión de drogas
- Narcotráfico/Distribución de Drogas
- ¿Puedo consumir alcohol en espacios y vías públicas?
- ¿La policía puede buscar en mi vehículo sin una orden de registro?
- La quinta enmienda y su derecho contra la autoincriminación
- Registros e incautaciones ilegales: preguntas frecuentes
- Registros e Incautaciones: Las Limitaciones de la Policía
- MIP: Un Menor en Posesión de Alcohol o Drogas
- ¿Los pasajeros de un vehículo pueden consumir bebidas alcohólicas?
- Abandonar la escena de un accidente
- Ventajas de contratar a un abogado de derecho penal
- ¿Qué hacer si lo acusan de un delito que no cometió?
- Estados con Leyes para ‘Defender Su Posición’ (‘Stand Your Ground’)
- ¿Qué tipo de identificación se requiere en un control de tránsito?
- Clasificación de los delitos penales
- ¿Cómo interactuar con la policía cuando usted no quiere responder?
- Reincidencia y la ley de los tres strikes en EE.UU.
- Leyes y proceso de extradición internacional
- ¿Cuánta marihuana recreacional puedo tener en cada estado?
- Fianza por posesión de drogas en Estados Unidos
- ¿Qué pasa si salgo bajo fianza o libertad condicional y dejo de ir a firmar?
- Visitas conyugales en cárceles de Estados Unidos
- ¿Qué es la extorsión?
- ¿Qué es la audiencia preliminar en un caso penal?
- Antecedentes penales en Estados Unidos: todo lo que debe saber
Recursos Legales Estatales de Ley Criminal
Búsqueda de Recursos de Ley Criminal en Abogado.com
Violación de la libertad bajo palabra
Videos de Ley Criminal
Más artículos relacionados a Ley Criminal
- Abandono infantil
- Apelaciones de convicciones criminales
- Apelaciones penales
- Arresto
- Asalto agravado
- Asesinato en primer grado
- Asesinato en segundo grado
- Audiencias sobre Fianza y Penales
- Cargo Penal
- Crimen de Cuello Blanco
- Crimen de odio
- Delitos informáticos
- Desacato al tribunal
- Eliminación de antecedentes penales
- Fraude a la Compensación a los Trabajadores
- Homicidio involuntario
- Homicidio voluntario
- Intoxicación pública
- Juicio Penal
- Ley Juvenil
- Malversación de fondos
- Marihuana medicinal
- Menor en posesión
- Negociación de los cargos
- Pornografía infantil
- Robo de Identidad
- Sentencias y Sanciones
- Soborno
- Tráfico de drogas
- Violación
- Violaciónes por envase abierto
- Violencia doméstica - criminal