¿Cuáles son las consecuencias de la bancarrota en los Estados Unidos?
La bancarrota tiene el propósito de darle una segunda oportunidad al deudor, pero también tiene algunas consecuencias negativas. En este artículo le explicamos qué pasa una vez que pide la bancarrota del capítulo 7 o la bancarrota del capítulo 13 y qué pasa una vez que su caso termina.
¿Qué pasa en un caso de bancarrota?
Una vez que pida la bancarrota, sucederá lo siguiente:
- Nombramiento de un fideicomisario. Una vez que pida la quiebra, se le asignará un fideicomisario o síndico (¨trustee¨ en inglés) a su caso. El fideicomisario se encargará de la administración de su caso de bancarrota.
- Reunión de acreedores. Lo primero que hace el síndico es llamar a una reunión de acreedores. En ella, usted deberá responder bajo juramento acerca de sus bienes y deudas. Los acreedores pueden asistir a la reunión, pero la regla general es que solo estén el síndico y el deudor.
- Suspensión automática de pagos. Pedir la bancarrota gatilla un cese o suspensión de pagos. Es decir, sus acreedores pueden contactarlo con respecto a sus deudas de tarjetas de crédito ni de otros tipos. Si existían embargos de salario, estos deben parar.
- Cursos de administración de finanzas. Se le exigirá tomar un curso para ayudarlo a manejar sus finanzas una vez que se le perdonen sus deudas en el proceso de bancarrota. La corte de bancarrota no dará por terminado su caso hasta que usted vaya a esas clases.
- Venta de propiedad. En los casos de bancarrota del capítulo 7, el síndico puede vender algunos de sus bienes y distribuir el dinero entre sus acreedores de acuerdo con las prioridades de las leyes de bancarrota. Hay ciertos bienes, como artículos de hogar, carros y ropa, que no se pueden vender.
- Plan de pago. La bancarrota del capítulo 13 exige que el deudor haga un plan de pago con sus cobradores para que se perdone su deuda.
- Descargo o perdón de deudas. Al final del proceso de quiebra, el tribunal perdonará sus deudas.
¿Qué sucede con las deudas aseguradas?
Las deudas aseguradas son las que están garantizadas por un bien. Los casos más comunes son los préstamos de automóviles y los créditos hipotecarios. Si usted no paga por su auto, el banco puede sacarlo a remate para cobrarse. Y si usted no paga su hipoteca, el banco iniciará el proceso de ejecución hipotecaria para pagarse con el dinero de la venta de su casa.
En un caso del capítulo 7, se permite sacar la casa o automóvil a remate. Si quiere proteger estos bienes, deberá hacer un arreglo con el banco. En un caso del capítulo 13, usted podrá conservar su casa si hace los pagos exigidos por el plan de pago acordado con el tribunal.
¿Qué deudas no se perdonan?
Una vez que termina el proceso legal de bancarrota, se le perdonarán muchas deudas, pero hay excepciones.
La bancarrota no perdona los siguientes tipos de deudas:
- Préstamos estudiantiles
- Deudas de impuestos
- Deudas de pensión alimenticia o pensión conyugal
- Multas de casos criminales
¿Qué pasará con su puntaje de crédito?
Pedir la bancarrota bajará su puntaje de crédito y su caso puede aparecer en los registros públicos por diez años en casos de capítulo 7 y por siete en casos del capítulo 13.
Si quiere mejorar su puntaje de crédito después de la bancarrota, debiera:
- Pagar sus cuentas a tiempo
- Obtener una tarjeta de crédito nueva y pagarla a tiempo
- No pedir dinero prestado si no podrá pagarlo
Puede que se le haga difícil obtener préstamos hipotecarios o automotrices después de una declaración de quiebra. Sin embargo, si usted trabaja para mejorar su crédito, aumentarán sus opciones a futuro.
¿Es posible declararse en bancarrota más de una vez?
Sí, pero hay condiciones.
- Bancarrota previa del capítulo 7. Deberá esperar ocho años para presentar un caso del capítulo 7 y cuatro años para presentar uno del capítulo 13.
- Bancarrota previa del capítulo 13. Deberá esperar seis años para presentar un caso del capítulo 7 y dos para presentar uno del capítulo 13.
¿Qué puede hacer si tiene más preguntas?
La bancarrota da la oportunidad de un nuevo comienzo. Sin embargo, es necesario tener un conocimiento acabado sobre las leyes federales y los procedimientos de quiebra. Una bancarrota puede tener consecuencias de largo plazo. Por ello, es recomendable hablar con un abogado de bancarrota y obtener orientación para su situación particular.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Bancarrota
- Ley de Bancarrota: Un Resumen
- Ley de Bancarrota: Conceptos Básicos
- La Bancarrota: Reglas Importantes
- Propiedad que Está Exenta de la Quiebra
- ¿Cómo declararse en bancarrota en los Estados Unidos?
- ¿Cuál es el primer paso en la declaración de quiebra?
- ¿Cómo puede ayudarme un abogado de bancarrota?
- ¿Hay algo que pueda hacer con las deudas para evitar la quiebra?
- La Diferencia entre una Deuda Asegurada y una Deuda No Asegurada
- ¿Qué es verificación de recursos?
- ¿Cuáles son las diferencias entre una quiebra del Capítulo 7 y una del Capítulo 13?
- Consulta Gratuita: Importante para Casos de Quiebra
- ¿Cómo han cambiado recientemente las leyes sobre la quiebra?
- ¿Declararse en quiebra detendrá los cobros?
- Algunas deudas pueden permanecer después de la quiebra
- Condonación de un Préstamo Estudiantil
- ¿Qué es una transferencia fraudulenta y cómo puedo evitarla?
- ¿Qué es fideicomisario de una bancarrota y quién es el fideicomisario de los Estados Unidos?
- ¿Qué es la exención por bien de familia en quiebra?
- ¿Puedo solicitar la bancarrota sin ningún costo?
- ¿Cuántas veces puede solicitar la bancarrota personal?
- Préstamos para estudiantes y bancarrota
- ¿Necesito a un abogado para presentarme en quiebra?
- ¿Quién puede presentarse en quiebra?
- ¿Cuánto dura el proceso de quiebra antes de que las deudas queden saldadas?
- ¿Perderé mi casa, automóvil y otras propiedades personales?
- ¿Cómo puedo saber si las deudas de una persona fueron cubiertas durante el proceso de quiebra?
- Después de declararme en quiebra, ¿mis acreedores ya no podrán llamarme?
- ¿Puedo ser desalojado si me declaro en quiebra?
- ¿Qué tanto tiempo aparecerá la quiebra en los informes sobre mi crédito?
- ¿Qué es quiebra?
- ¿Qué es una reclamación?
- ¿Puedo presentarme en quiebra después de pocos años?
- ¿La quiebra puede causar que pierda mi caja de seguridad?
- ¿Existe un límite en cuanto al número de veces en que puedo declararme en quiebra?
- ¿Qué pasa si soy casado?
- ¿Me protege mi decreto de divorcio si mi ex-cónyuge se ha declarado en quiebra y me ha incluido como co-signatario en un Calendario D?
- ¿Qué son exclusiones?
- ¿Qué es un Plan de Reorganización?
- ¿Qué es una Declaración de Divulgación?
- ¿Qué es una reunión de acreedores?
- ¿En dónde puedo encontrar asesoría acerca de la quiebra?
- ¿Qué documentos necesito para empezar una quiebra?
- Quiero saber si puedo pedir la quiebra ¿cuáles son los requisitos para calificar para la quiebra?
- ¿Qué hacer si se siente acosado por los cobradores de deudas?