Los defectos de construcción usualmente incluyen cualquier deficiencia en el funcionamiento de diseño, planeamiento, supervisión, inspección, cimentación, o la observación de cualquier construcción de una vivienda nueva, donde existe problema para construir en una manera razonable y la estructura no funciona de la manera que debería o que el comprador pensaba iba a funcionar.
Algunos de los desperfectos más costosos incluyen:
Generalmente, las cortes categorizan los defectos de construcción en una de las siguientes cuatro categorías:
Los arquitectos o ingenieros profesionales, diseñan y planean edificios y viviendas que no siempre se apegan a las especificaciones necesarias, lo que resulta en desperfectos o deficiencias en el acabado de las obras.
Típicamente los defectos de diseño o deficiencias de diseño se relacionan con violaciones a las especificaciones en los códigos o regulaciones durante la ejecución de la obra.
Los techos, azoteas o tejados son un ejemplo claro de un defecto de diseño y generalmente resultan en la penetración de agua (goteras), drenaje poco eficiente e inadecuado soporte estructural (estabilidad del edificio o vivienda).
El uso de materiales para el interior de un edificio puede causar problemas significativos si existen deficiencias en los mismos y hacen que la habitabilidad sea casi imposible.
Por ejemplo, ventanas que no funcionan correctamente, aun y cuando la instalación de las mismas es la adecuada.
Las goteras en las ventanas puede ser el resultado de muchas razones incluyendo que el enmarcado no es el correcto, ventanas que fueron mal colocadas, el papel para decorar paredes no se haya aplicó correctamente, enmarcado de la ventana sufrió daños cuando se encontraba guardado, hojas de metal defectuosas, etc.
Los problemas comunes de los defectos de acabado pueden incluir, papel para construcción, materiales de impermeabilización, techo de asfalto, y otros productos de la pared usados en áreas mojadas y/o húmedas, tales como cuartos de baño y lavaderos.
La calidad deficiente de un trabajador puede resultar en una lista larga de defectos estructurales.
Un ejemplo típico es la infiltración de agua a través de la estructura del edificio que puede crear y resultar en moho y el crecimiento del mismo.
Otros problemas incluyen grietas en las paredes y en los techos, problemas en la madera, problemas eléctricos y mecánicos, goteras en las tuberías, problemas de plomería y hasta infestación de animales lo que haría la habitabilidad del edificio o vivienda casi imposible.
Las condiciones de expansión de tierra son condiciones típicas de los estados de California y Colorado, así como en otras partes del país.
Muchas casas son construidas en cuestas o montañas u otras áreas donde es difícil proveer un cimiento estable.
Cuando no existe un cimiento estable los resultados son deficiencias en los pisos del edificio y otros problemas.
Si la tierra no se prepara adecuadamente para instalar el drenaje y cimientos estables, más tarde el edificio presentará problemas tales como inundaciones, que la estructura se mueva o cambie, y problemas más serios como los corrimientos de tierra.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho inmobiliario puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho inmobiliario cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.