Cuando alquila un departamento o una casa, casi siempre firmará un contrato de arrendamiento. El arrendamiento es un contrato legalmente vinculante entre el arrendatario y el arrendador, que incluye responsabilidades específicas de las partes involucradas (lo cual puede incluir subarrendatarios). Si bien los arrendamientos varían de un arrendador a otro, hay ciertas disposiciones estándar en casi todos los contratos de arrendamiento.
Este artículo ofrece un panorama general de las disposiciones estándar del contrato de arrendamiento, además de otras disposiciones inexigibles.
Entre las disposiciones estándar de los contratos de arrendamiento que establecen las obligaciones y los derechos del arrendatario y del arrendador se incluyen las siguientes:
Si bien no es necesario que los contratos de alquiler o arrendamiento se estipulen por escrito para ser válidos, los términos del contrato serán más fáciles de exigir y las responsabilidades de las partes serán más claras si el contrato de alquiler es escrito.
Algunas cláusulas que aparecen en un contrato de arrendamiento o alquiler escrito son, por su naturaleza, inexigibles. Por ejemplo:
Consulte a un abogado especializado en bienes raíces con experiencia en leyes para arrendadores y arrendatarios en caso de tener más preguntas o requerir su representación. Un abogado trabajará para obtener el mejor resultado posible y proteger tus derechos. El primer paso es encontrar a un abogado especializado en la ley de bienes raíces en su área.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho de arrendadores y arrendatarios puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho de arrendadores y arrendatarios cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.