Un contrato de arrendamiento de vivienda o alquiler es un documento entre, un arrendador (dueño de la vivienda o compañía administradora) y el arrendatario (inquilino que va a ocupar la vivienda). El contrato establece principalmente:
A continuación presentamos respuestas a preguntas frecuentes que surgen a la hora de firmar un contrato de arrendamiento de vivienda.
En la mayoría de los estados no se necesita que el contrato conste por escrito. La regla general exige que los acuerdos orales tengan validez si son por un periodo de un año o menos. Y si no se establece la duración del contrato, se asume que es mes a mes.
Sin embargo, incluso si usted está en un estado que reconoce los contratos orales, la falta de un contrato escrito puede causar problemas a ambas partes.
Tener un contrato escrito y firmado por el arrendador y arrendatario es la mejor opción para ambos.
El contrato de arriendo define los derechos y obligaciones del arrendador y el arrendatario. Estos son algunos de los términos que suelen incluirse:
Los contratos de renta de vivienda no pueden incluir cláusulas que violen las leyes estatales o federales. De acuerdo con su estado, es posible que las siguientes cláusulas se consideren abusivas.
El uso del depósito de seguridad se limita generalmente para el pago de daños y desperfectos en la propiedad, reparaciones necesarias (más allá del desgaste normal) y mensualidades de renta impagas.
En muchos casos, solo se puede usar el depósito de seguridad una vez que el arrendatario se haya ido de la vivienda alquilada.
El dueño de la propiedad debe devolver el depósito (menos las deducciones autorizadas), dentro de cierto tiempo. Las leyes de muchos estados exigen que la devolución se haga dentro de 30 días después del término del contrato.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en contratos de alquiler puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en contratos de alquiler cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.