El narcotráfico, un delito grave en Estados Unidos
Por Mairim Gomez | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 23 de enero de 2023
El narcotráfico es considerado un delito federal grave en los Estados Unidos y abarca no solo la importación de sustancias ilícitas a través de las fronteras del país o estatales, sino también el transporte y venta de narcóticos.
¿Sabía que los delitos por tráfico de sustancias controladas pueden acarrear penas desde 3 años hasta cadena perpetua? Conozca más sobre las sanciones por narcotráfico y sus agravantes.
Ejemplos de sustancias controladas
Los delitos graves (“felonies” en inglés), como el narcotráfico, son las faltas más serias a la ley en los Estados Unidos. La distribución o el tráfico de drogas está penalizado por las leyes federales y estatales e implica sustancias controladas o ilegales como:
- la heroína, la cocaína, las metanfetaminas,
- también puede abarcar medicamentos recetados como hidrocodona o pastillas para dormir (opiáceos farmacéuticos).
La Ley federal de Sustancias Controladas (Controlled Substances Act, en inglés) rige el uso y distribución de este tipo de sustancias, clasificándolas en diferentes niveles o “listas”, según su potencial de abuso y peligrosidad. Si bien la clasificación puede variar por estado, la mayoría de los estatutos estatales se fundamenta en la ley federal.
Por ejemplo, la marihuana, la heroína y la morfina están incluidas dentro de la “Lista I”, mientras que la cocaína está dentro de la “Lista II”. Los esteroides anabólicos y cantidades limitadas de codeína y opio se encuentran en la “Lista III”. La clasificación de la droga puede afectar la posible condena.
Delitos y cargos por tráfico de drogas
El gobierno federal estadounidense prohíbe que cualquier persona fabrique, distribuya, venda o posea sustancias controladas.
Una persona puede ser condenada si se comprueba que importó, vendió o transportó cocaína, heroína, crack, LSD, marihuana, fentanilo y metanfetaminas, entre otras sustancias.
Las sanciones de los delitos por drogas varían según la competencia, el área geográfica de distribución, cantidad y tipo de droga, el número de personas que tuvo acceso a la sustancia y si hubo menores de edad involucrados.
Tanto las leyes federales como las estatales son aplicadas en casos de narcotráfico. Si se atrapa a una persona traficando una sustancia controlada, a través de las fronteras estatales, se aplicará la ley federal. Pero si el tráfico de drogas se lleva a cabo en su totalidad dentro de un estado, se activarán las leyes de ese estado.
Muchas leyes estatales siguen el modelo de las leyes federales y tienen estándares mínimos de sentencia. Los detalles se encuentran en los estatutos federales (en inglés). A continuación, algunos ejemplos de las sanciones:
- 10 años a cadena perpetua por 1 kilo de heroína, 5 kilos de cocaína o una tonelada (1 000 kg) de marihuana.
- 5 a 40 años por 100 gramos de heroína, 1 a 9 gramos de LSD, o 500 gramos de cocaína.
- Máximo 5 años por 50 kilos de marihuana.
Sin embargo, en la incautación de mayores cantidades de droga, o si se comprueba que hubo lesiones corporales graves o muertes por el uso de esas sustancias, las penas y multas pueden aumentar. Igualmente, si las personas acusadas son consideradas líderes de bandas criminales o si hay armas de fuego involucradas.
La reincidencia también constituye una agravante. Por ejemplo, cometer un delito por primera vez podría acarrear 5 años de prisión y multas altas; pero un segundo delito vinculado a drogas contempla penas que duplican las del primero.
Al igual que la ley federal, todos los estados prohíben la fabricación, distribución o posesión de sustancias controladas. Los estados controlan cantidades más pequeñas que el gobierno federal. Por ejemplo:
- En Arizona la posesión de 1 gramo de heroína, 9 gramos de cocaína o 2 libras de marihuana por parte de una persona constituye distribución.
- En California, por su parte, transportar una droga por las fronteras del condado a un condado no contiguo puede aumentar la pena máxima de 5 a 9 años en prisión.
- En Florida, un acusado con condenas previas por delitos graves es considerado un delincuente profesional y puede recibir sentencias más duras.
Uso de la marihuana en EE. UU.
La legalización de la venta y consumo de marihuana ocurrida en los últimos años en varios estados representa todo un reto para las leyes contra el narcotráfico.
La marihuana sigue siendo ilegal en lo que respecta al gobierno federal; y esta perspectiva federal no ha cambiado ni en los estados donde se ha legalizado el uso recreativo o medicinal de esta sustancia.
Es importante destacar que el tráfico de ciertas cantidades de marihuana aún puede ser ilegal, incluso en los estados donde su uso es legal. Por ejemplo, es un delito grave en Colorado transportar apenas 4 onzas y el tiempo de cárcel y multas aumentan con cantidades más altas.
Diferencia entre posesión de drogas y narcotráfico
Narcotráfico o distribución de sustancias ilícitas es diferente a posesión de drogas, aunque pueden estar relacionados.
Usted podría ser acusado de tráfico, si la policía le encuentra drogas y cree que tenía la intención de venderlas. Y si usted posee una gran cantidad de drogas o una fuerte suma de dinero en efectivo en el momento de su arresto, es probable que enfrente cargos por distribución de drogas o lavado de dinero.
La posesión de drogas se suele clasificar en posesión simple (para uso personal) y posesión con el propósito de distribuir. Las penas son diferentes en ambos casos; y cuando hay intención de tráfico, las autoridades deben tener evidencia de su propósito para distribuir.
¿Qué hago si fui acusado por posesión de drogas o narcotráfico?
Los cargos por narcotráfico pueden acarrear consecuencias que van desde años de cárcel, hasta bienes incautados y una reputación arruinada. También puede arriesgar su presencia en Estados Unidos si no es ciudadano nacido en el país. Le recomendamos comunicarse con un abogado defensor penalista para discutir su caso y conocer sus opciones.
Un abogado puede ayudarlo a entender mejor las consecuencias de una condena y revisar las denuncias policiales y evidencias para construir su defensa. Por ejemplo, si la evidencia se obtuvo de forma ilegal, un abogado puede alegar por su exclusión.
Los abogados penalistas también pueden negociar con los fiscales con el fin de reducir los cargos o posibles condenas. Esta estrategia puede implicar la firma de una declaración de culpabilidad a cambio de una pena más leve.
Le recomendamos leer:
- ¿Cuáles son mis derechos si me acusan de un delito?
- Fianza por posesión de drogas en Estados Unidos
- Abogados calificados en tráfico de drogas que hablen español
Hable hoy con un abogado calificado en Tráfico de drogas
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en tráfico de drogas puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en tráfico de drogas cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.