Iniciar un divorcio sin ayuda legal puede ser un reto para la mayoría de las personas. Usted debe sumar a su carga emocional el trabajo que implican los trámites legales de una separación. Aunque su divorcio sea amistoso o contencioso es recomendable consultar a un abogado en algún punto del proceso de disolución matrimonial.
Por eso, en los Estados Unidos es muy común recurrir a una primera reunión exploratoria con un abogado, la cual suele llamarse consulta.
Durante esta conversación inicial no significa que automáticamente usted vaya a tener una relación contractual entre abogado y cliente. Todo lo contrario, esta es una oportunidad para usted pueda verificar las referencias y experiencia del abogado, y después decidir si desea iniciar o no su proceso de divorcio con ese profesional específico.
Con el fin de aprovechar al máximo su primera consulta y poder saber con certeza si le parecen aceptables las sugerencias y estilo de trabajo del abogado, es recomendable llevar consigo toda la información relevante acerca de su divorcio.
No debe preocuparse por si debe o no compartir su información confidencial con un abogado con quien no tiene un contrato. Debe saber que su información está protegida por la Asociación Norteamericana de la Barra (American Bar Association, ABA, por sus siglas en inglés), la cual ha establecido el Código Modelo de Responsabilidad Profesional.
Las reglas impuestas por ABA evitan que el abogado comparta la información mostrada en su consulta, excepto en circunstancias extremas o si dicha información pertenece a un cliente previo.
Dado que la información compartida en la consulta es privilegiada, entonces usted debería considerar mostrar los siguientes documentos.
Esta información incluye cualquier documento que usted haya recibido o elaborado con su cónyuge.
Por ejemplo, si ya recibió la demanda de divorcio, debería mostrar la copia a su abogado, o si ya existe un acuerdo de divorcio en progreso también debería enseñarlo a su abogado.
Para poder evaluar cómo sería una división de bienes justa, es importante que el abogado conozca exactamente los ingresos, activos, gastos y pasivos vinculados al matrimonio que desea culminar. Por ejemplo, debería llevar documentos sobre los siguientes aspectos:
Si usted y su cónyuge tienen un acuerdo prenupcial u otro contrato legal que pudiera ser relevante para su divorcio o distribución de la propiedad, es importante que su abogado revise el acuerdo tan pronto como sea posible.
La existencia de un acuerdo prenupcial puede cambiar por completo la estrategia de su proceso de divorcio.
Si usted y su cónyuge tienen hijos juntos, entonces debe notificar a su abogado sobre cómo desea que vaya a ser la relación con respecto al cuidado y la custodia de los hijos.
Asimismo, debe aportar a su abogado todos los papeles concernientes a los hijos. Por ejemplo, expedientes médicos, cuentas de ahorros para la universidad, pólizas de seguro de salud y de vida, reportes de policía que demuestren negligencia o abuso.
Además, si el tribunal ha designado a un guardián para los hijos menores de edad es importante advertir a su abogado acerca de esa situación.
El divorcio puede ser un momento difícil para muchas personas. Sin embargo, si trabaja su caso con el abogado apropiado esta carga se puede aliviar.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en divorcio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en divorcio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.