¿Qué es un acuerdo prenupcial?
Revisado por Gricel Bermudez | Última actualización 17 de octubre de 2023
Un acuerdo prenupcial, también conocido como contrato prenupcial, o acuerdo prematrimonial, es un documento legal por escrito creado por dos individuos que van a contraer matrimonio.
En el acuerdo prenupcial se incluye una lista de todas las propiedades que posean los miembros de la pareja individualmente. Por ejemplo, casas u otro tipo de bienes raíces, negocios, inversiones, acciones, bonos, cuentas de ahorros, así como deudas.
También se especifica en el documento, cuáles bienes permanecerán como propiedad individual, cuáles serán compartidos después de la legalización del matrimonio, y las intenciones acerca de la distribución de los bienes individuales si alguno de los cónyuges fallece.
Los factores que no pueden ser estipulados en los acuerdos prenupciales son los relacionados a cuestiones legales obligatorias, como la manutención de los hijos (child support). En otras palabras, una pareja no puede pactar en un acuerdo prenupcial quién será responsable del pago del sostenimiento de los hijos, ni las cantidades a aportar.
En algunos estados no se permite que los acuerdos prematrimoniales modifiquen, o eliminen el derecho de un cónyuge a recibir la pensión alimenticia, ordenados por el tribunal en el caso de divorcio. Pero un convenio prenupcial puede facilitar una compensación de dinero.
¿Cómo saber si necesito un acuerdo prenupcial?
Esta es una reflexión muy personal y depende de sus circunstancias. La mayoría de los abogados de derecho familiar recomiendan la elaboración de convenios prenupciales, si sus clientes tienen bienes costosos y negocios importantes, o si están celebrando un segundo o tercer matrimonio, o si tienen hijos u otros miembros de la familia para quienes desean proveerles un fondo en el futuro.
Sin embargo, un acuerdo prenupcial es una buena opción para todos quienes desean unirse en matrimonio.
La tasa de divorcio en los Estados Unidos se aproxima al 50%, y la probabilidad de divorcio aumenta con la edad, o si se trata de segundas o terceras nupcias. Por esta razón, el estigma de hacer o no un acuerdo prenupcial ha desaparecido, y es muy común realizarlos actualmente.
¿Es posible impugnar o cambiar un acuerdo prenupcial?
En los Estados Unidos los convenios prenupciales son reconocidos en todos los estados, y son honrados si están correctamente redactados y ejecutados.
Si un acuerdo prenupcial no cumple con los requisitos básicos para que sea válido, entonces puede ser impugnado o modificado.
Para que un acuerdo prenupcial sea considerado válido por el tribunal, este documento debe:
- Figurar por escrito.
- Haberse celebrado voluntariamente.
- Ser ejecutado de acuerdo con los requerimientos específicos de la ley estatal.
- No haberse omitido información sobre los bienes, dinero e ingresos de las partes.
Si uno de los cónyuges impugna la validez de un convenio prenupcial, entonces el tribunal necesitará decidir si se debe dar cumplimento al convenio o no.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.