La fianza es una cantidad de dinero que la corte ordena pagar para asegurar que un demandado o acusado cumpla con su deber de aparecer para el juicio. La fianza suele usarse en los juicios criminales, pero también puede usarse en juicios civiles.
La mayoría de la gente piense en la fianza en términos de un juicio criminal, pero hay ciertos estados que también la permiten en juicios civiles. Cuando la fianza se permite en casos civiles, suele limitarse a casos de:
El monto de la fianza en casos civiles se basa en el monto de indemnización que el demandante podría obtener del demandado si gana el caso. Si el demandante gana, suele usarse el monto de la fianza al pago de la deuda.
Si un acusado en un caso criminal está en la cárcel antes de su juicio, puede que el tribunal acceda al pago de una fianza a cambio de su liberación hasta que se decida el caso. La idea detrás de esto es que el pago del dinero asegurará la asistencia del acusado a su juicio. Si el acusado no comparece, perderá el monto de su fianza.
El monto de la fianza dependerá de la seriedad del crimen y de los medios económicos del acusado. En casos de delitos graves, puede que el tribunal se niegue a la liberación del acusado independiente del monto de la fianza ofrecida. Y en casos de delitos menores, puede que se libere al acusado sin necesidad de fianza.
En un caso criminal, hay muchas oportunidades para determinar la fianza:
El juez tiene las siguientes alternativas en una audiencia de fianza antes de un juicio criminal.
Si el acusado viola los términos de la orden de libertad bajo fianza, existen las siguientes alternativas:
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en audiencias sobre fianza y penales puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en audiencias sobre fianza y penales cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.