Abogados de bancarrota
Encuentre abogados de bancarrota por estado
Haga clic en un estado o seleccione un estado de la lista debajo para encontrar abogados verificados que hablan español.
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming
Encuentre abogados ubicados en ciudades grandes
Haga clic en una ciudad abajo para encontrar abogados verificados y que hablen español.
- Albuquerque
- Atlanta
- Austin
- Baltimore
- Boston
- Bronx
- Brooklyn
- Charleston
- Charlotte
- Chicago
- Cincinnati
- Cleveland
- Columbus
- Dallas
- Denver
- Detroit
- El Paso
- Fairfax
- Fort Worth
- Fresno
- Houston
- Indianapolis
- Jacksonville
- Kansas City
- Las Vegas
- Long Beach
- Los Angeles
- Louisville
- Manhattan
- Memphis
- Mesa
- Miami
- Milwaukee
- Minneapolis
- Nashville
- New Orleans
- New York
- Newark
- Oklahoma City
- Omaha
- Orlando
- Philadelphia
- Phoenix
- Pittsburgh
- Portland
- Queens
- Raleigh
- Riverside
- Sacramento
- San Antonio
- San Diego
- San Francisco
- San Jose
- Seattle
- Staten Island
- Tampa
- Tucson
- Tulsa
- Virginia Beach
- Washington
Bancarrota en Estados Unidos
La bancarrota, también conocida como quiebra, es un proceso legal financiero que se puede usar en los Estados Unidos cuando un individuo, compañía o negocio cae en crisis de insolvencia, es decir que ya no puede pagar sus deudas, ni sus compromisos monetarios.
Declararse en bancarrota puede otorgar un nuevo comienzo a quienes ya no pudieron más con sus acreedores. Pero también es un proceso agobiante para muchas personas. Algunos deben cambiar su estilo de vida y otros ven como sus negocios van a otras manos.
Pero la buena noticia es que la mayoría de las personas pueden recuperarse de la quiebra en pocos años, si cambian sus hábitos de administración y asumen una posición más precavida.
Es muy común preguntarse si usted necesita o no a un abogado para presentar una declaración de bancarrota. Lo cierto es que, en los EE. UU. un individuo puede representarse a sí mismo durante una bancarrota personal. Pero casi siempre se requiere que las compañías y negocios hagan su solicitud de bancarrota con la asesoría legal de un abogado.
¿Necesito un abogado para declararme en quiebra?
La bancarrota es un proceso largo y requiere mucha atención a los detalles. Una simple equivocación en un procedimiento puede retrasar aún más el alivio de la deuda.
Cuando una persona decide encargarse de su proceso propio proceso de quiebra, significa que usted es el único responsable de su caso y debe desarrollarlo según las leyes de bancarrota. Los tribunales no le van a facilitar su trabajo ni le van a disculpar errores.
Además, la bancarrota exige que se reúna una gran cantidad de documentos financieros y formularios oficiales para poder presentar su caso. Asimismo, el individuo o compañía que va a pedir la quiebra debe decidir con cuál opción lo hará. En los EE. UU. existen la bancarrota del capítulo 7, capítulo 13 y 11, y otras formas.
Un abogado experto en bancarrotas le puede asesorar para encaminar su caso hacia el mejor resultado esperado por usted.
¿Qué ventajas tiene contratar a un abogado de bancarrota?
Para que tenga una idea, un abogado con años de experiencia en el asesoramiento legal sobre casos de bancarrota lo puede ayudar con los siguientes aspectos:
- Preparar y revisar su solicitud de bancarrota.
- Analizar su situación financiera, como deudas de tarjetas de crédito, ejecución hipotecaria, cuentas médicas, préstamos estudiantiles, etc.
- Explicarle los tipos de bancarrota para saber cuál le conviene.
- Preparar los formularios de la petición de bancarrota.
- Asistir a las reuniones con sus acreedores en su nombre.
- Lidiar directamente con sus acreedores para evitar intentos de cobranza después de la declaración de bancarrota.
- Representarlo con cualquier litigio que pueda surgir.
- Orientarlo de acuerdo con las reglas del código de bancarrota.
- Explicarle cuáles deudas serán pagadas y cuáles no.
- Asistir a las audiencias en el tribunal.
- Asesorarlo sobre qué exenciones solicitar.
- Evaluar sus activos y obligaciones.
Iniciar una declaración de quiebra es una decisión difícil porque puede afectar el resto de su vida.
Antes de empezar cualquier paso relacionado con la quiebra, es muy recomendable consultar a los abogados de bancarrota para analizar su mejor opción. A veces un abogado puede aconsejarle sobre otras alternativas para evitar la bancarrota. Pero no siempre es posible.
Haga clic para aprender más sobre bancarrota en Abogado.com.