Abogados de bancarrota en Cincinnati, OH
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados de Bancarrota en Cincinnati consultando con los colegios de abogados de Ohio y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
301 East Fourth Street, Suite 3300, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
810 Sycamore Street, Floor 3, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
250 E 5th St, Suite 2000, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
201 East Fifth Street, Suite 1900, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
201 East Fourth Street, Suite 1900, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
425 Walnut Street, Suite 1800, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
201 East Fifth Street, Suite 1110, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
312 Walnut Street, Suite 3200, Cincinnati, OH 45202
Abogadas de bancarrota | Cincinnati, OH
50 E Business Way, Suite 110, Cincinnati, OH 45241
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
708 Walnut Street, Suite 600, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
One Financial Way, Suite 312, Cincinnati, OH 45242
Abogados de bancarrota | Sirviendo Cincinnati, OH
7103 Hamilton Mason Rd, West Chester, OH 45069
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
312 Walnut Street, Scripps Center, Suite 1050, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
255 East Fifth Street, Suite 1900, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
312 Walnut Street, Suite 2450, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
250 East Fifth Street, Suite 2200, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
312 Walnut Street, Suite 2000, Cincinnati, OH 45202
Abogadas de bancarrota | Cincinnati, OH
201 E. Fifth Street, Suite 1900, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
625 Eden Park Dr, Suite 450, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
250 East 5th Street, 15th Floor, Cincinnati, OH 45202
Abogados de bancarrota | Cincinnati, OH
PNC Center, Suite 1700, 201 East Fifth Street, Cincinnati, OH 45202
Información de bancarrota en Cincinnati
¿Está pensando en declararse en bancarrota?
Si está abrumado con las deudas y busca soluciones legales para resolver su crisis financiera, entonces declararse en bancarrota podría ser una gran opción para usted. Un abogado de Cincinnati especializado en bancarrotas puede ayudarle a determinar si declararse en bancarrota puede ser útil para eliminar su deuda y poner su vida en orden nuevamente.
Diferentes tipos de bancarrota disponibles
¿Sabía que hay varios tipos de bancarrota y que cada uno de ellos sirve para diferentes propósitos y requiere de diferentes habilidades? Una bancarrota de capítulo 7 es una de las modalidades que un abogado especializado en bancarrotas puede aconsejarle como la mejor forma de liquidar sus activos para pagar a sus acreedores. Esto es especialmente cierto si usted no cuenta con ingresos actualmente.
Por otro lado, un despacho jurídico especializado en bancarrotas podría elegir una bancarrota de capítulo 13 como una forma de que usted pueda controlar sus pertenencias, mientras paga a sus acreedores durante plazo determinado.
¿Buscando a un abogado de Bancarrota en Cincinnati, OH?
Es fácil encontrar a un abogado de Bancarrota en Cincinnati, en el directorio Abogado. Nuestro directorio contiene profesionales experimentados y éticos para ayudarle con su situación legal.
Tome en cuenta que cuando esté en busca de un despacho de Bancarrota en Cincinnati no tiene que limitarse a solo su área local. Bancarrota cae en un tipo de caso federal que abogados en todo el país pueden manejar. Esto significa que si usted expande su búsqueda más allá de su área local, sus opciones aumentarán significativamente.
Preguntas principales que debe hacerle a un abogado antes de contratarlo?
- ¿Cuántos años lleva practicando como abogado? ¿Cuánto lleva practicando en área local?
- ¿Cuántos casos parecidos al mío ha manejado anteriormente?
- ¿Cuál es el resultado más probable para mi caso?
En la práctica legal, le experiencia es sumamente importante. Un abogado experto habrá manejado casos como el suyo en muchas ocasiones anteriores. Por lo que, al escuchar su situación, el abogado deberá tener una idea razonable del tiempo que tomará resolver su caso y cuál será el resultado más probable.
Consejos para su consulta inicial con un abogado
- Use la consulta para adquirir mejor entendimiento de su situación legal.
- Pregúntele al abogado cuantos casos similares al suyo a ha manejado. La experiencia de un abogado y su conocimiento son indicativos de su capacidad (o falta de la misma) para trabajar su situación.
- Su abogado debe poder explicarle aproximadamente cuánto tiempo tomará el caso para resolverse y qué tipo de procedimientos esperar.
- Al final, debe poder determinar qué tan cómodo se siente con el abogado o su equipo legal.
¿Cuánto cuesta contratar un abogado?
En general, depende de cuatro factores: método de cobro y estructura de pago, tipo de trabajo legal realizado, prestigio de la oficina de abogados, y experiencia del abogado. Dependiendo del asunto al que se enfrente, un abogado puede cobrarle por hora, estipular una tarifa fija, o entra en un acuerdo de tarifa contingente. El tipo de trabajo legal que usted requiera determina muchas veces los otros factores.
Términos legales comunes
Pro se – El termino en latín se refiere a la auto representación en el tribunal en vez de contratar asistencia legal profesional. Las personas pueden representarse a sí mismas tanto en casos criminales como civiles.
Estatuto – Se refiere a la ley creada por la legislatura. Por ejemplo, las leyes creadas por el Congreso son estatutos.
Jurisdicción sobre la materia – Requerimiento de que un tribunal tenga autoridad para atender una reclamación basada en un asunto especifico traído ante el tribunal. Un buen ejemplo es el Tribunal de Quiebras que solo tiene jurisdicción o autoridad para ver casos de quiebra (bancarrota). Este tribunal no tiene la autoridad para atender y dictar sentencia sobre otros tipos de casos civiles como divorcios.