Beneficios de crear un fideicomiso en vida
Los fideicomisos en vida han crecido en popularidad durante las últimas dos décadas, es una herramienta financiera de uso común durante el proceso de planificación patrimonial y sirve para administrar los activos de una persona mientras está viva. Como su nombre los sugiere es un tipo de fideicomiso creado durante la vida de una persona y es manejado en beneficio de la persona que lo creó.
Los participantes en un fideicomiso son definidos de la siguiente forma, el creador del fideicomiso es el otorgante; la persona que se beneficia del mismo es el beneficiario; y quien lo administra es el fideicomisario. En un fideicomiso en vida las tres funciones pueden ser desempañadas por una misma persona. Al crear el fideicomiso, el otorgante coloca los activos que posee en el fideicomiso, por lo tanto, los activos son del fideicomiso.
Comparación entre fideicomiso y testamento
Una ventaja es que el fideicomiso no tiene que ser legalizado como el testamento; debido a que la legalización es un acto público, el patrimonio del difunto debe ser divulgado oficialmente. Por el contrario, los beneficiarios de un fideicomiso reciben sus donaciones en privado y al momento de la muerte del otorgante, los activos pasan automáticamente a los beneficiarios del fideicomiso. También, a diferencia de un testamento, un fideicomiso se hace efectivo al momento de crearse, no cuando la persona muere. La mayoría de las leyes estatales también requieren que un fideicomiso se haga separado de un testamento. Y si las pautas para instituir un fideicomiso están en un testamento, usualmente esa sección del testamento es nula.
El fideicomiso es revocable
Un fideicomiso en vida puede ser revocable, significa que el otorgante puede cambiarlo o cancelarlo en cualquier momento. En algunos estados, un fideicomiso en vida debe ser revocable. También, en la mayoría de los estados, un fideicomiso revocable se hace irrevocable cuando muere uno de los beneficiarios incluidos.
Un otorgante incluso puede crear un fideicomiso en vida para probar su funcionamiento o para saber si es una herramienta conveniente. En este caso el otorgante establece el fideicomiso de la manera que desee y si no funciona como se planeó, puede cambiarlo o simplemente eliminarlo. Por ejemplo, si agrega a un pariente como beneficiario y esa persona no actúa de la manera que usted desea, porque gasta mucho, o compra cosas que usted no cree que sean apropiadas, esa persona puede ser removida como beneficiario.
El fideicomiso como plan para el futuro
Un fideicomiso en vida también se puede usar para planificar el futuro, en caso de quedar incapacitado y por ello no pueda tomar decisiones. Cuando el otorgante crea el fideicomiso y transfiere sus bienes, también va a designar a un pariente de confianza o a un fideicomisario profesional como co-fideicomisario. Y si el otorgante llegara a quedar discapacitado, entonces, el co-fideicomisario tomaría la administración del fideicomiso para el beneficio del otorgante. También puede crearse un poder legal para decidir sobre la propiedad que no se haya transferido inicialmente al fideicomiso. Y ante la incapacidad del otorgante, el abogado podría transferir la propiedad adicional al fideicomiso, que entonces, sería administrada por el co-fideicomisario para beneficio del otorgante.
Un fideicomiso puede ser una herramienta muy útil para las personas que tienen diferentes fuentes de ingresos y tipos de propiedad. Un abogado experto en la planificación patrimonial le puede explicar los detalles del fideicomiso creado en vida de acuerdo con las leyes de su estado.
Hable hoy con un abogado calificado en Fideicomisos
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en fideicomisos puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en fideicomisos cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos adicionales de fideicomisos
- Creando un fideicomiso para los hijos
- ¿Qué es un fideicomiso?
- ¿Qué es un fideicomiso?
- ¿Qué es un fideicomiso A-B?
- ¿Si tengo un fideicomiso en vida, también necesito un testamento?