¿Qué hacer cuando no le gusta su abogado?
Los abogados tienen conocimientos y habilidades especiales que benefician a personas en ciertas situaciones. Probablemente haya contratado a su abogado por su reputación legal sólida y su historia de éxitos le haya hecho tener confianza en que abogado podría ayudarlo a obtener el mejor resultado para su caso. Debido a que la mayoría de los clientes contrata a su abogado para tener un experto que entregue servicios profesionales y no están interesados en crear una relación personal con el abogado, no evalúan las posibilidades de llevarse bien con el abogado. Esta estrategia para contratar expertos sin mirar sus cualidades personales no solo está bien, sino que además es inteligente puesto que, al final, lo importante es el resultado de su caso, transacción, contrato u otro asunto legal y no si es que su abogado le cae bien o no.
Cómo saber si su abogado está haciendo un buen trabajo
Usualmente, es fácil saber si su abogado está haciendo un buen trabajo después de hacerle algunas preguntas, como las siguientes:
- ¿Puede actualizarme sobre el estado de mi caso?
- ¿Puede explicarme los pasos que vienen en mi caso?
- ¿Cree que tengo buenas posibilidades de éxito y cuánto cree que nos vamos a demorar antes de llegar a un acuerdo o ir a juicio?
Las respuestas a esas preguntas le permitirán saber si su abogado está siendo diligente al trabajar en su asunto legal.
¿Qué hacer si no le cae bien su abogado?
Si su relación con su abogado realmente le está molestando, hay opciones disponibles. Su primera opción debiera ser hablar con su abogado. Explíquele sus preocupaciones y hable sobre qué se puede hacer para tratarlas. Por ejemplo, si siente que su abogado no se comunica, dígale que no se siente informado sobre el desarrollo de su caso. Pídale a su abogado que le explique las cosas de forma más completa, le devuelva sus llamados o que alguien en su firma responda a sus consultas a tiempo.
A veces, la línea entre que su abogado no le caiga bien y que le preocupe la calidad de su trabajo puede volverse borrosa. Si, después de hablar con su abogado, tienen preocupaciones reales de que su abogado no está protegiendo sus intereses legales, puede contratar otro abogado.
Antes de tomar cualquier acción con respecto a su abogado, muchas veces es útil dar un paso atrás y pensar cuidadosamente sobre la situación. Recuerde que contrató a su abogado para un trabajo específico y no por su personalidad. Un abogado, como un doctor, puede ser un gran profesional, pero no tener buenos modales. Al final, los más importante es que su salud legal se mantenga en forma.
Hable hoy con un abogado calificado en Litigio y apelaciones
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en litigio y apelaciones puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en litigio y apelaciones cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Litigio y apelaciones
- ¿Puede Renunciar Mi Abogado?
- Los beneficios de las compañías para el financiamiento de litigios
- Todo acerca de las declaraciones juradas (affidavits)
- ¿Cómo responder a una demanda?
- ¿Qué significa tener un abogado bajo convenio de trabajo (retainer)?
- ¿Bajo qué circunstancias debo contratar un abogado?
- Contratar un abogado en otro estado
- Cómo Escoger una Compañía Financiadora de Litigios
- ¿Qué cubre un convenio de tarifa plana con un abogado?
- ¿Puedo formular una demanda sin un abogado?
- Terminación de la relación cliente-abogado
- ¿Qué debe saber al contratar un abogado?
- ¿Qué es un acuerdo de honorarios condicionales?
- ¿Qué hacer si su abogado no cumple con sus obligaciones profesionales?
- ¿Qué es el E-Discovery?
- ¿Es confidencial la primera consulta con un abogado?
- ¿Cuál es el mejor abogado para mi situación legal?
- ¿Qué debo llevar a la consulta inicial con un abogado?
- ¿Debo considerar la edad del abogado al elegirlo?
- ¿Cómo debo prepararme para mi primera reunión con un abogado?
- ¿Qué preguntas hacerle a un abogado antes de contratarlo?
- Mi abogado no acabó de gestionar mi asunto legal. ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cómo saber a qué abogado contratar?
- ¿Por qué motivos puedo presentar una queja contra un abogado?
- ¿Qué otras cosas debo considerar antes de contratar a un abogado?
- Quiero dar las gracias a mi abogado por sus servicios ¿Qué debería contener una carta de agradecimiento?
- ¿Cuánto tiempo debe un abogado conservar el registro de un cliente?
- ¿Qué preguntas debo formularme para tomar una decisión acerca de la contratación de un abogado?
- ¿Mi abogado manejará todo o debo ayudarle?
- ¿Cómo fija un abogado los honorarios que me cobra?
- ¿Todos los abogados utilizan los mismos arreglos sobre honorarios?
- Además De Los Honorarios Del Abogado, ¿Qué Otros Costos Pueden Estar Involucrados?
- ¿Debo obtener por escrito el acuerdo de honorarios de mi abogado?
- ¿Qué debe contener un convenio de honorarios con un abogado?
- ¿Con qué frecuencia me cobrará mi abogado?
- ¿Qué pasa si existe un problema en relación con la cuenta de mi abogado o si no puedo pagarla?
- ¿Cuál es la mejor estrategia para trabajar con mi abogado?
- ¿Qué instituciones pueden ofrecer asistencia legal sin costo en Estados Unidos?
- Cómo conseguir un traductor o intérprete para una audiencia o cita con su abogado
- ¿Cómo pagarle a un abogado?: Guía sobre gastos legales
- ¿Cómo quejarse de su abogado en EE.UU.?
- ¿Cuáles son las ramas del derecho en Estados Unidos?
- ¿Qué es una demanda civil en Estados Unidos?