Consulta gratuita: ¿por qué es importante para casos de quiebra?
Por Lilian Soto-Wiechert | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 21 de noviembre de 2023
Si se encuentra en el proceso de contratar a un abogado de bancarrota, es probable que haya visto múltiples anuncios en los que muchos ofrecen consultas legales gratuitas. Sin embargo, una “consulta gratuita” puede tener diferentes significados dependiendo del abogado, por lo que es importante tener claro qué tan gratuita será la consulta sobre quiebras antes de programarla.
¿Por qué son importantes las consultas gratuitas?
El cliente debe considerar la consulta inicial con un abogado de bancarrota como una entrevista de trabajo en la que el abogado es uno de los candidatos y el cliente el empleador. El cliente debe asegurarse que la asesoría y servicios que el abogado ofrece le servirán para obtener los mejores resultados durante el proceso de bancarrota.
Por su parte, los abogados de bancarrota están conscientes de que su función primordial es la de dar un servicio y a la vez, ganarse la confianza del cliente. El abogado debe llevar a cabo una evaluación de los detalles y circunstancias del caso, a fin de determinar si posee la experiencia y recursos necesarios para lograr los mejores resultados y si el caso justifica la inversión de su tiempo y esfuerzo.
Qué preguntas hacer durante la consulta gratuita
A continuación, se ofrecen ejemplos de las preguntas que el cliente puede formular antes y durante la consulta gratuita:
¿Cuánto dura la consulta gratuita?
La duración de las consultas puede variar ampliamente. Por ejemplo, algunos abogados pueden ofrecer 1 hora de consulta gratis y cobrar una tarifa por el tiempo extra, mientras que otros no imponen un tiempo límite durante la sesión. Es buena idea hacer esta pregunta al momento de programar la reunión inicial.
¿Dónde se llevará a cabo la consulta gratuita?
En un esfuerzo por hacer las consultas eficientes y breves, algunos abogados deciden llevarlas a cabo por teléfono o videoconferencia. Sin embargo, muchos abogados prefieren las reuniones presenciales a fin de establecer la relación cliente-abogado y elevar la productividad de la consulta. Al igual que con la duración de la reunión, el cliente puede verificar el tipo de formato que el abogado planea usar para la consulta inicial.
¿Qué documentación debería llevar a la consulta inicial?
Al momento de programar la cita, el cliente puede verificar si necesitará tener consigo algún documento o información determinada para poder llevar a cabo la consulta gratuita.
¿Cómo debería prepararme para la consulta gratuita?
Es aconsejable llevar todas las preguntas por escrito y de ser posible, preparar una cronología de los hechos y situaciones que causaron o contribuyeron a tomar la decisión de declararse en quiebra. Cuanto más detallada sea la información, mayor será el asesoramiento que el abogado podrá ofrecer durante la consulta inicial y ayudarle al cliente a tener una idea más clara sobre sus opciones y alternativas legales y financieras.
¿Qué pasa si no contrato al abogado?
De acuerdo con el privilegio de la relación abogado-cliente, el abogado deberá proteger la información que el cliente comparta durante la consulta inicial, incluso si el cliente decide no contratar sus servicios.
Qué puedo esperar durante la consulta gratuita
Es importante tomar nota de todas las respuestas que se obtengan durante la consulta gratuita. De esta manera, el cliente tendrá una visión general del proceso y métodos que el abogado planea utilizar para elaborar estrategias, desarrollo, seguimiento y manejo de los resultados del caso.
La mayor parte de los clientes que buscan contratar los servicios de un abogado, esperan obtener un profesional con el que se sientan cómodos y que haga su trabajo de la mejor manera posible durante el proceso de quiebra.
Aunque esto no significa que el abogado esté obligado a dar a los clientes potenciales consultas gratuitas de larga duración, es importante darles el tiempo suficiente para que puedan compartir la mayor cantidad de detalles dentro de un período de tiempo razonable. De esta manera, tanto el cliente potencial como el abogado pueden decidir si desean formalizar o no la relación.
Se debe procurar que la consulta gratuita en casos de quiebra sea una reunión productiva donde el abogado y cliente potencial tengan la oportunidad de conocerse honestamente y decidir si los servicios que ofrece el abogado se ajustan a las necesidades del cliente en particular.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.