Los sobrevivientes de violencia doméstica cuentan con varias opciones de protección civil y penal o de interdictos para protegerse a sí mismos del abuso. Aún cuando estas órdenes no necesariamente detienen a un abusador de acoso o de lastimar a una víctima, permiten a la víctima llamar a la policía para que se arreste al abusador si infringe el interdicto. Este artículo explica los varios tipos de protección disponible a las víctimas de violencia doméstica.
Más específicamente, se tratarán los siguientes interdictos por violencia domestica:
Este artículo también cubre lo que sucede cuando alguien infringe una de estas órdenes y cómo es que estas órdenes hacen cumplir en otros estados diferentes al estado donde se emitieron.
Orden de protección de emergencia
En varios estados, cuando la policía se enfrenta a una situación de violencia doméstica, una de las dos partes implicadas en la disputa debe (o se le solicitará) dejar el hogar. Con frecuencia, dicha persona es el abusador, aunque la policía pudiera equivocarse sobre quién es el agresor. En alrededor de una tercera parte de los estados, los oficiales de policía también están autorizados o deben retirarse las armas cuando llegan a la escena de un incidente de violencia doméstica.
En algunos estados, la política puede ofrecer a la víctima una Orden de protección de emergencia (OPE), la cual es una orden de protección de corto plazo comúnmente otorgada a una víctima por parte de la policía o magistrado cuando se arresta al abusador por violencia doméstica. La OPE generalmente tiene vigencia limitada, tal como tres o siete días, la cual permite a la victima suficiente tiempo para solicitar una orden de protección de largo plazo.
Orden de protección
Los 50 estados y el Distrito de Columbia cuentan con leyes para ofrecer algún tipo de orden de protección. Sin embargo, cada estado tiene un nombre diferente para este tipo de protección. Por ejemplo, en Illinois, Nueva York y Texas, estas son llamadas órdenes de protección u órdenes para protección, mientras que en California estas son las mismas que los interdictos, y Florida los llama un mandato de protección contra violencia doméstica.
Una orden de protección es diferente de una OPE ya que es a largo plazo, comúnmente de uno a cinco años, y en circunstancias extremas, para toda la vida. La víctima puede renovar la orden de protección si la víctima se siente amenazada por el abusador.
La orden de protección podría incluir varias condiciones diferentes, entre ellas:
Las órdenes de protección podrían incluir a los hijos, otros miembros de la familia, compañeros de cuarto o parejas actuales de la víctima. Esto significa que las mismas reglas de no contacto y mantenerse alejado son válidas para las otras personas enumeradas, aún si el daño directo iba dirigido a la víctima. Algunos estados incluso permitenmascotas, las cuales se protegen con base a la misma orden, ya que los abusadores podrían dañar a las mascotas para fastidiar a sus víctimas.
En algunos estados, se incluyen como parte de la orden de protección custodia y visita de hijos de la víctima y abusador. Estos generalmente son temporales y se pueden modificar con el divorcio u otras órdenes futuras de derecho familiar.
Para poder obtener una orden de protección, usted deberá presentar los documentos legales necesarios en su corte local, y seguir las leyes de su estado para presentar evidencia en su audiencia y hacer entrega a su abusador. La policía en ocasiones puede hacer entrega de los documentos por usted.
Interdicto
A interdicto es una orden que sujeta a las partes a una demanda legal para que hagan o dejen de hacer ciertas cosas. Este podría ser parte de un caso de derecho familiar, tal como un divorcio u otro caso civil. Aún cuando no es lo mismo que un “interdicto por violencia doméstica”, el cual se resume abajo, la violencia doméstica puede ser un factor en el caso subyacente de derecho familiar.
Si el interdicto se otorga ex parte, entonces a la otra parte luego se le permitirá una audiencia para presentar su versión de los hechos. Con frecuencia, este es el proceso de las órdenes de protección también. Debido a que los interdictos también varían por estado, es importante consultar con un abogado familiar con respecto a las leyes de su lugar de residencia.
Si un caso criminal está pendiente, fiscal del distrito podría solicitar, o el juez podría ordenar una orden de protección para la víctima del crimen.
Infracción de órdenes de protección
La infracción de órdenes de protección se puede tratar de una de tres maneras: como delito, delito menor o desacato a la corte. Los cargos por delito comúnmente se reservan para infracciones repetidas o graves. En ocasiones, las infracciones se consideran menosprecio contra la corte y se genera un nuevo cargo de violencia doméstica, aunque California encontró que expone a los acusados a la doble incriminación. En varios estados, la política de la policía es arrestar automáticamente a los infractores de estas órdenes.
Cumplimiento de órdenes de protección en los diferentes estados
Los sobrevivientes de violencia doméstica pudieran mudarse como parte del plan de mantenerse seguros de algún agresor anterior. El Cláusula de pleno reconocimiento y crédito de la Constitución y de la ley federal requiere que las órdenes de protección vigentes se hagan cumplir en el lugar en donde fueron emitidas y en el resto de los estados y territorios de los EE. UU. también. Por lo tanto, si un agresor acosa a una víctima en su nuevo estado de residencia, la policía debe respetar la orden de protección de otro estado.
Solicite ayuda legal profesional con una orden de protección de violencia doméstica
Nadie debería tolerar la violencia doméstica. Si su situación es inminentemente peligrosa para usted o sus hijos, comuníquese con la policía inmediatamente. Si usted está considerando solicitar un interdicto por violencia doméstica, siempre es una buena idea consultarlo con un abogado de derecho familiar que pueda responder a sus preguntas, presentar la documentación necesaria a su nombre, e interceder por usted en la corte.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en violencia doméstica – criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en violencia doméstica – criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.