En las transacciones estándar sobre casas, el vendedor y el comprador llegan a un acuerdo sobre cómo será pagada la comisión de venta a un agente de bienes raíces. A veces un comprador y el vendedor están de acuerdo en dividir los gastos con cargo a fondos de reserva, o el vendedor puede ofrecer pagar toda la comisión como un incentivo para que el comprador adquiera la propiedad. La comisión por lo general asciende a seis por ciento del precio de venta de la propiedad.
Sin embargo, en una venta corta, el vendedor no tiene fondos de reserva para el pago de comisiones, por lo que para pagárselas a un agente de bienes raíces, se se le cubren con fondos que se han ido al prestamista, quien termina pagando la totalidad de la comisión de ventas.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho inmobiliario puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho inmobiliario cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.