Matrimonio de derecho consuetudinario
Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 14 de febrero de 2022
En este artículo:
- ¿Qué es el matrimonio por derecho consuetudinario? Una definición
- Estados que reconocen el matrimonio de derecho consuetudinario
- Estados con reconocimiento limitado del matrimonio por derecho consuetudinario
- Cómo sé si existe un matrimonio por derecho consuetudinario
- Solicite ayuda legal con su matrimonio por derecho consuetudinario
En Estados Unidos, el matrimonio por derecho consuetudinario existe desde 1877. Aún cuando podría parecer una forma arcaica de matrimonio, aún es válida hoy en día de una u otra forma en 10 estados y en el Distrito de Columbia. Además, cinco estados reconocen el matrimonio por derecho consuetudinario con algunas restricciones.
Este artículo trata el significado del matrimonio por derecho consuetudinario, cuáles estados lo reconocen, cómo se celebra dicho matrimonio, y cuáles factores utilizan las cortes para determinar si este existe.
¿Qué es el matrimonio por derecho consuetudinario? Una definición
El matrimonio por derecho consuetudinario es aquel en el que la pareja vive junta durante un tiempo y se considera a sí misma y frente a sus amigos, familiares y la comunidad como “casados”, pero sin nunca haber celebrado alguna ceremonia formal ni obtener una licencia de matrimonio. Estos son los requisitos más comunes para que haya matrimonio de derecho consuetudinario.
1. Deben vivir juntos (la cantidad de tiempo varía en cada estado).
2. Los dos deben tener el derecho legal o “capacidad para casarse“.
- Los dos deben tener 18 años cumplidos (varía según el estado).
- Ambos deben estar en su sano juicio.
- Ninguno de los dos puede estar casado con otra persona.
3. Los dos deben tener la intención de estar casados.
4. Los dos deben considerarse a sí mismos con sus familiares y amigos como una pareja casada.
- Tomar el apellido.
- Referirse el uno al otro en público como “marido” y “esposa” o “cónyuges”.
- Contar con cuentas bancarias/tarjetas de crédito conjuntas.
Estados que reconocen el matrimonio de derecho consuetudinario
Los siguientes lista de estados que reconocen completamente el matrimonio por derecho consuetudinario:
- Colorado
- Distrito de Columbia
- Iowa
- Kansas
- Montana
- Rhode Island
- Carolina del Sur
- Texas (se le llama “matrimonio informal”)
- Utah
Estados con reconocimiento limitado del matrimonio por derecho consuetudinario
Los siguientes estados anteriormente reconocían el matrimonio por derecho consuetudinario, y generalmente aún lo reconocen si las parejas cumplen con todos los requisitos antes de que dichos matrimonios fueran prohibidos.
- Georgia (si se creó antes del 1 de enero de 1997)
- Idaho (si se creó antes del 1 de enero de 1996)
- New Hampshire (para cuestiones de únicamente)
- Oklahoma (si se creó antes del 1 de noviembre de 1998)
- Ohio (si se creó antes del 10 de octubre de 1991)
- Pensilvania (si se creó antes del 1 de enero de 2005)
Cómo sé si existe un matrimonio por derecho consuetudinario
En términos generales, la mejor evidencia de que los dos miembros de la pareja desean casarse sería un acuerdo por escrito entre ellos al respecto. Sin embargo, a final de cuentas, solo se sabe con seguridad si existe un matrimonio por derecho consuetudinario si el juez así lo indica.
Estos algunos de los factores que analiza la corte para determinar si usted se encuentra, o se encontraba, en un matrimonio por derecho consuetudinario:
- ¿Vivían los dos juntos?
- ¿Uno de los miembros de la pareja utilizaba el apellido del otro?
- ¿Firmaron contratos juntos para la compra de una residencia? ¿Un auto?
- ¿Presentaron declaraciones de impuestos conjuntas?
- ¿Contaban con cuentas bancarias conjuntas?
- ¿Se referían uno al otro como cónyuges?
- ¿Compartían responsabilidades y gastos de su residencia?
- ¿Tuvieron y criaron hijos juntos?
Solicite ayuda legal con su matrimonio por derecho consuetudinario
Si usted y su pareja viven juntos, pero no están casados, usted podría tener algunas preguntas sobre las consecuencias legales de su relación, incluyendo el significado del “matrimonio por derecho consuetudinario” en su estado. Debido a que toda situación es diferente, es conveniente que trate el asunto con un abogado. Encuentre un abogado de derecho familiar cerca de usted para poder estar tranquilo.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Matrimonio en el derecho común
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en matrimonio en el derecho común puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en matrimonio en el derecho común cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.