¿Cuáles son todas las acusaciones contra Trump?

Por Joseph Fawbush, Esq. | Revisado por Jonathan Calvopina | Última actualización 16 de agosto de 2023
Es difícil seguir todos los diversos cargos contra el expresidente Donald Trump. Él está enfrentando delitos graves, tanto estatales como federales, provenientes de cuatro procesos separados que han surgido en los últimos cinco meses. Algunas de estas acusaciones, pero no todas, implican el mismo comportamiento (anular los resultados de las elecciones de 2020).
Aquí presentamos una breve descripción de los diferentes delitos graves que se le imputan a Trump, tal y como están las cosas en la actualidad:
- Cuatro acusaciones federales por delitos graves que señalan una conspiración para anular los resultados de las elecciones. Los fiscales federales en Washington D.C. tienen competencia sobre este caso.
- 40 cargos federales por delitos graves relacionados con la manipulación de documentos clasificados por parte de Trump. Los fiscales federales en Florida tienen competencia sobre este asunto.
- 34 cargos estatales por delitos graves en relación con los supuestos pagos de dinero secreto de Trump a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels. Los fiscales del estado de Nueva York tienen están investigando este caso.
Ahora, los fiscales de Georgia han señalado que Trump cometió 13 delitos estatales graves, incluyendo una violación de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Delincuentes de Georgia (RICO, por sus siglas en inglés). Estos cargos también se relacionan con las acciones de Trump orientadas a anular las elecciones de 2020.
Detalles sobre el número de cargos
Hay casi 100 cargos separados por delitos estatales y federales separados, pero este número debe ponerse en contexto.
Los fiscales suelen presentar cargos por múltiples delitos derivados del mismo incidente. Muchos acusados se sorprenden de la cantidad de cargos penales que enfrentan por lo que comúnmente se considera un delito simple, como manejo en estado de ebriedad o DUI.
La idea es que la cantidad de cargos y sanciones pueda obligar a los acusados a considerar un acuerdo con la fiscalía. También ayuda a los fiscales a maximizar sus posibilidades de obtener un veredicto de culpabilidad por uno o más cargos.
La práctica ha sido criticada, pero ciertamente no es exclusiva en contra del expresidente. Es una práctica estándar en todo el sistema de justicia penal de los Estados Unidos.
Detalles sobre la doble incriminación
Los enjuiciamientos en D.C. y Georgia involucran el mismo comportamiento oculto (intentar anular los resultados de las elecciones de 2020). La razón por la que esto no viola el derecho de la Quinta Enmienda de Trump contra la doble incriminación es el concepto de doble soberanía (“dual sovereignty” en inglés).
Recientemente, en 2019, la Corte Suprema de los EE. UU. confirmó que un acusado penal puede enfrentar procesos tanto federales como estatales por el mismo incidente.
Los sistemas judiciales penales estatales y federales son distintos, por eso un presidente no puede otorgar indultos por condenas bajo la ley del estado.
Fraude y conspiración para anular las elecciones del 2020 en violación de la ley de Georgia
La acusación más reciente en contra de Trump implica intentos de anular las elecciones del 2020. Los fiscales de Georgia señalan que Trump:
- Pidió a Brad Raffensberger, secretario de estado republicano de Georgia, que “encontrara” más de 11.000 votos, lo que le habría bastado para ganar el estado.
- Acosó a un trabajador electoral que se enfrentó a falsas denuncias de fraude.
- Intentó influir en los legisladores de Georgia para designar una nueva lista de electores del colegio electoral favorables a Trump (quienes luego habrían nombrado a Trump en contra de la voluntad de los votantes de Georgia)
- Violó, a principios de enero del 2021, el sistema de votación del condado de Coffee para obtener datos de los votantes ilegalmente.
Basándose en estas acciones y otras, Georgia señala que Trump y otras 18 personas violaron varias leyes estatales. Además de la violación de RICO, estos cargos incluyen la presentación de documentos falsos, conspiración para hacerse pasar por un funcionario público, y la solicitud de violación de juramento por un funcionario público.
¿En qué se diferencian los cargos de Georgia de los federales?
Las acusaciones penales federales procedentes del Distrito de Columbia son similares a los de Georgia. El Departamento de Justicia señala que Trump participó en una conspiración para estafar a los Estados Unidos, entre otros cargos, por acciones como presionar a funcionarios locales para que le buscaran votos y crear una lista “alternativa” (es decir, falsa) de electores estatales para subvertir la voluntad de los votantes.
Hay dos grandes diferencias entre el caso federal al que se enfrenta Trump y el de Georgia. Una es que Georgia también ha señalado a los abogados de Trump en la investigación. Rudy Guiliani y Sidney Powell son dos de los abogados más conocidos del equipo de Trump nombrados en la acusación.
Otra cuestión relacionada es el uso por parte de Georgia de la Ley RICO, mientras que los federales optaron por no utilizarla y solo acusaron a Trump. En esta situación, el alcance de la acusación de Georgia es mucho más amplio.
¿Por qué utilizar una ley enfocada al crimen organizado?
Como se ha informado ampliamente, la ley RICO se aprueba originalmente para combatir el crimen organizado. Sin embargo, durante las últimas décadas, esta ley se ha utilizado contra diversas organizaciones (la FIFA, por ejemplo).
La ley RICO es una herramienta para que los fiscales persigan a los cabecillas de los grupos implicados en actividades delictivas. No hace falta ser el jefe de una banda mafiosa para enfrentarse a cargos RICO, ni siquiera hace falta formar parte de una organización formal.
En este caso, Georgia alega que Trump utilizó a sus abogados (y estos, a veces, a intermediarios) en múltiples intentos de cometer fraude electoral.
¿Y ahora qué?
Dado que Trump y su equipo legal no actuaron exclusivamente en Georgia al intentar anular las elecciones, es teóricamente posible, aunque improbable, que otros estados puedan presentar cargos similares. Mientras tanto, Trump se defenderá de una amplia gama de cargos por delitos graves a nivel estatal y federal, muchos de los cuales conllevan importantes penas, incluida la de prisión.
Como todos, el expresidente es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad, y se ha comprometido a continuar su campaña presidencial para las próximas elecciones presidenciales. Es posible que algunos o todos estos cargos se resuelvan de un modo u otro antes de estas, pero eso no es seguro en este momento.