Abogados de ley criminal
Encuentre abogados de ley criminal por estado
Haga clic en un estado o seleccione un estado de la lista debajo para encontrar abogados verificados que hablan español.
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming
Encuentre abogados ubicados en ciudades grandes
Haga clic en una ciudad abajo para encontrar abogados verificados y que hablen español.
- Albuquerque
- Atlanta
- Austin
- Baltimore
- Boston
- Bronx
- Brooklyn
- Charleston
- Charlotte
- Chicago
- Cincinnati
- Cleveland
- Columbus
- Dallas
- Denver
- Detroit
- El Paso
- Fairfax
- Fort Worth
- Fresno
- Houston
- Indianapolis
- Jacksonville
- Kansas City
- Las Vegas
- Long Beach
- Los Angeles
- Louisville
- Manhattan
- Memphis
- Mesa
- Miami
- Milwaukee
- Minneapolis
- Nashville
- New Orleans
- New York
- Newark
- Oklahoma City
- Omaha
- Orlando
- Philadelphia
- Phoenix
- Pittsburgh
- Portland
- Queens
- Raleigh
- Riverside
- Sacramento
- San Antonio
- San Diego
- San Francisco
- San Jose
- Seattle
- Staten Island
- Tampa
- Tucson
- Tulsa
- Virginia Beach
- Washington
Ley criminal
El sistema legal de los Estados Unidos se divide en:
- Civil: las causas civiles se refieren a deberes y responsabilidades.
- Criminal (penal): las causas penales indican crímenes, es decir violaciones a la ley criminal.
En un caso civil, un individuo inicia una demanda contra otro para recibir una indemnización, por lo general económica, debido a los daños recibidos. Mientras que, en los casos penales, el estado inicia una acusación contra el sospechoso que faltó a la ley criminal.
En los tribunales penales, el individuo señalado de cometer la falta se denomina “acusado”. Los delitos de acuerdo con la ley criminal son clasificados como delitos menores y delitos graves.
¿Cómo le puede ayudar un abogado de ley criminal?
Si lo acusan de un crimen grave le conviene buscar la asesoría de un abogado con años de experiencia en defensa penal, y que esté familiarizado con el funcionamiento de la ley criminal de los Estados Unidos.
Los abogados penalistas le pueden ayudar de la siguiente manera:
- Comprender los cargos criminales presentados en su contra y las leyes que los rigen.
- Desarrollar una estrategia de defensa contra las acusaciones.
- Analizar las declaraciones y negociar con la fiscalía.
- Presentar las peticiones ante los tribunales.
- Investigar los detalles sobre su caso.
En los Estados Unidos, ser acusado por violar la ley criminal es un asunto muy serio, y tener un abogado defensor a su servicio puede hacer una enorme diferencia en los resultados a obtener sobre su caso.
¿A qué se dedican los abogados penalistas o criminalistas?
En los Estados Unidos los abogados de defensa criminal o penalistas ofrecen representación legal a sus clientes en acciones iniciadas por el gobierno federal o estatal en su contra, debido a la existencia de cargos criminales.
Algunos de los delitos comunes que trabajan los abogados de defensa penal están relacionados con:
- Conducir bajo la influencia del alcohol, drogas u otras sustancias (DUI, DWI, OWI).
- Delitos Sexuales.
- Violencia doméstica.
- Tráfico de drogas.
A diferencia de las causas civiles, a los procesados por un delito penal se les garantiza el derecho a un abogado defensor, de acuerdo con la Sexta Enmienda de la Constitución de los EE. UU. Por lo general, la reclamación a este derecho se aplica solo después de haber iniciado el proceso acusatorio, ya sea: un cargo formal, una audiencia preliminar, un acta de procesamiento, un escrito de procesamiento o una lectura de cargos criminales.
Los abogados penalistas están para apoyar al ciudadano arrestado, mientras es cuestionado por la policía, y también al acusado formalmente de cargos. El abogado defensor puede proporcionar a los clientes un conocimiento valioso y el entendimiento oportuno de los cargos y sus implicaciones legales.
¿Por qué debo contratar a un abogado penalista?
Si enfrenta delitos clasificados dentro del derecho penal de los Estados Unidos, es recomendable consultar a un abogado para que lo defienda en cada etapa del proceso.
La asistencia de un abogado criminalista le permitirá obtener un resultado considerablemente más ventajoso que si tratara usted mismo de manejar su caso. Un abogado con experiencia en la ley criminal incluso podría ayudarlo en un intento para impugnar los cargos penales que le han imputado.
Algunas razones importantes para buscar asesoría de un abogado experto en casos criminales:
- Negociar la sentencia en su nombre.
- Evaluar los puntos fuertes y débiles de su caso.
- Explicar las ventajas y desventajas de declararse culpable.
- Reducir su fianza.
- Objetar su arresto.
- Descartar cualquier declaración incriminatoria que le haya dado a la policía.
- Determinar si han violado algunos de sus derechos garantizados por la Constitución de los EE. UU.
- Contestar cualquier pregunta que tenga con respecto al cargo penal que le hicieron.
- Explicar la naturaleza del cargo criminal.
- Planificar las defensas posibles que pudieran surgir en su caso.
- Reducir la condena.
- Solicitar la libertad condicional.
Si usted o un ser querido ha sido acusado de un delito, es recomendable hablar con un abogado con experiencia en defensa penal. La mayoría de los abogados ofrecen una primera consulta gratuita, e incluso puede buscar un bufete de abogados con atención en español.
No dude en evaluar su caso. En el sistema de justicia de los EE. UU. todas las personas acusadas de un delito tienen derecho a un procedimiento debido garantizado por la constitución.
Haga clic para aprender más sobre ley criminal en Abogado.com.