Acusan al primer sospechoso del homicidio de Tupac Shakur en Las Vegas en 1996

Por Natasha Bakirci, LLB, LLM | Revisado por Camila Laval, JD | Última actualización 13 de octubre de 2023
Tupac Shakur solo tenía 25 años cuando le mataron brutalmente en un tiroteo desde un auto en movimiento en Las Vegas en septiembre de 1996. Sin embargo, indiscutiblemente su legado continúa. Sus padres, miembros de la organización “Black Panthers”, le cambiaron el nombre cuando tenía un año a Túpac Amaru, en honor al legendario revolucionario indígena peruano, quien luchó contra el dominio español. Conocido por el tatuaje que decía “Thug Life” (“Vida de Matón”) que tenía grabado en el torso, algunas de las letras de Tupac revelaban una sabiduría y percepción más allá de su edad. En junio de 2023, 27 años después de su fallecimiento, le dieron una estrella póstuma en el “Hollywood Walk of Fame” en Los Ángeles, que siguió a su inducción en 2017 en el “Rock and Roll Hall of Fame”.
La vida relativamente corta de Tupac estuvo llena de problemas y controversias, culminando en su asesinato el 7 de septiembre de 1996, cuando recibió cuatro disparos a quemarropa por un desconocido en un Cadillac blanco. 2Pac estaba de camino a una fiesta. Acababa de asistir a una pelea de boxeo de peso pesado con Mike Tyson en el MGM Grand Hotel.
Tras la pelea, Shakur y su productor musical, Marion “Suge” Knight, se encontraron en un altercado. Según muestran cámaras de seguridad, el pandillero Orlando Anderson parece haber recibido una paliza. Esto enfureció al tío de Orlando, Duane Keith Davis, también conocido por el apodo “Keffe D”, quien también estuvo presente en la pelea.
¿Venganza relacionada con las pandillas?
El viernes 29 de septiembre de 2023, Keffe D (quien ya tiene 60 años) fue acusado por un gran jurado de Nevada por asesinato abierto – “open murder” (una acusación que algunos estados estadounidenses utilizan para abarcar tanto el homicidio en primer como en segundo grado, así como el homicidio involuntario).
Los fiscales también señalan que existirían las agravantes de posesión de armas y pertenencia a pandillas. Alegan que, aunque el sospechoso no haya disparado los disparos letales por sí mismo, Davis consiguió el arma y planeó el ataque como reivindicación de la humillación anterior a su sobrino. Las leyes de Nevada permiten acusaciones por asesinato en casos en que el sospechoso ayudó en la comisión del delito — complicidad. En esa época, Davis era el líder de la pandilla South Side Compton Crips, rivales en Los Ángeles de la pandilla Compton Mob Piru, con la que Shakur y Knight estaban afiliados.
¿Fin a décadas de especulación?
En los muchos años que han pasado después del fallecimiento prematuro de Tupac, han abundado los rumores y teorías en torno a su muerte. Hay gente que afirma que Tupac (quien también se hacía llamar Makaveli en su vida artística) sigue vivo. Otros han implicado a “Suge” Knight en el asesinato de Tupac. Knight es uno de los únicos testigos sobrevivientes de esa fatídica noche y viajaba junto a él en el BMW negro en el momento del tiroteo. Se especula también que Knight le debía a Tupac una cantidad importante de dinero. Knight fue condenado en 2018 a 28 años en la carcel por atropello y fuga (habiendo acordado no disputar cargos de homicidio involuntario). Y, por supuesto, está también antagonismo bien documentado contra el “East Coast” Bad Boy Records, que representaba a la luminaria del rap, Sean “P. Diddy” Combs, y Christopher Wallace, comúnmente conocido por el nombre Notorious B.I.G. Wallace corrió la misma suerte cuando fue asesinado a tiros seis meses después de Tupac en Los Ángeles. Ese asesinato sigue sin resolverse. Tupac había acusado a Wallace y Sean Combs de tener conocimiento previo de un robo en 1994 durante el cual Shakur recibió disparos varias veces en Manhattan.
¿Por qué ahora? ¿Le salió el tiro por la culata a Keffe D?
Aunque la acusación no señala que Keffe D disparó las balas que mataron al icónico Tupac, es posible que le haya salido el tiro por la culata.
Los investigadores en Nevada afirman ya haber sospechado de Davis durante mucho tiempo. Ya en 1998, Davis había declarado a BET (Black Entertainment Television) que estaba en la parte delantera del coche desde el que se había disparado a Tupac. Luego, en 2009, confesó su participación a la policía tras un acuerdo ofreciéndole ciertas protecciones (según informó el ex detective de policía Greg Kading a CNN). El acuerdo implicó que las declaraciones de Davis no podían utilizarse en su contra.
Pero parece que más tarde, Davis compartió demasiado, y Kading observó que “al fin y al cabo fueron sus charlas que le llevaron a la cárcel”.
En 2018, el caso se “revitalizó”, luego de las declaraciones de Davis difundidas a varios medios de comunicación, donde admite su asociación con el homicidio, en particular que era uno de los pasajeros del Cadillac desde el que le dispararon a Tupac.
En 2019, Davis publicó una autobiografía titulada “Compton Street Legend”, en la que parece presumir de haber sido testigo presencial y estar directamente involucrado en el fatal tiroteo.
Todo esto le dio al Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas lo suficiente para convencer a un gran jurado de acusar a Davis, incluso después de todos estos años.
Pronóstico
El miércoles el 4 de octubre, Davis compareció ante la corte por la primera vez. La jueza acordó aplazar su lectura de cargos (“arraignment”) hasta el 19 de octubre. Davis logró convencer a la corte de que su abogado defensor no podría estar presente antes de dos semanas.
La familia, los amigos y los fanáticos de Tupac Shakur han quedado a la espera de un cierre y rendición de cuentas durante los últimos 27 años. Se puede discutir la razón por la que la justicia ha tardado tanto. Parece que tampoco ha habido una conclusión real sobre la responsabilidad de la prematura muerte de Christopher Wallace (B.I.G.) todavía. El hermano de Tupac ha atribuido la demora a la falta de justicia racial en los Estados Unidos, una causa que tanto su madre como su difunto hermano defendieron. Tal vez fue una consecuencia trágica de las realidades del “Thug Life” y de la ley del silencio que al parecer comparte con otros grupos subterráneos.
La música de Tupac constituyó parte de la banda sonora de una generación. Sus canciones siguen siendo populares y tendencia en los medios modernos como Tiktok y YouTube. Fue un gran artista y será recordado como tal.