Saltar al contenido principal

Divorcio militar en los Estados Unidos

Los divorcios para los cónyuges militares tienen reglas especiales con respecto al cumplimiento de órdenes de pensión alimenticia, notificación de la demanda, requisitos de residencia y división de las pensiones militares.

A continuación, presentamos un resumen de las leyes que regulan los divorcios de los militares.

Leyes de divorcio militar

El divorcio militar está regulado por leyes federales y leyes estatales. Las leyes federales establecen qué tribunal verá la demanda de divorcio y la división de la pensión militar, mientras que las leyes estatales regulan la manutención de los hijos y la pensión del cónyuge.

¿Dónde presentar la demanda de divorcio?

Para que una corte pueda resolver un caso de divorcio militar, debe tener jurisdicción o autoridad para resolver el caso. Para la población general, este tribunal suele ser el tribunal del lugar donde vive el demandado. Sin embargo, para casos que involucren al personal militar, el divorcio podrá presentarse en tres lugares distintos:

  • El estado donde el cónyuge no militar reside.
  • El estado donde el cónyuge militar está destinado.
  • El estado donde el cónyuge militar tiene residencia legal.

Los miembros de las Fuerzas Armadas en servicio activo tienen algunas protecciones especiales cuando se inician procedimientos judiciales en su contra. De acuerdo a Ley de ayuda civil para miembros activos del servicio militar (SCRA, por sus siglas en inglés), un militar activo puede pedir una suspensión de cualquier acción civil en su contra. Esto incluye las demandas de divorcio. La corte tiene amplia libertad para decidir si otorga o no la suspensión, y su duración.

Beneficios y pensiones militares

Las pensiones militares se dividen entre los ex cónyuges cuando hay un proceso de divorcio. Así lo señala la Ley de protección de ex cónyuges de militares (USFSPA, por sus siglas en inglés). El proceso de división de la pensión queda a cargo de la ley de cada estado y con frecuencia depende de la duración del matrimonio. Mientras más dure el matrimonio, más pensión le corresponderá al cónyuge no militar.

Si el matrimonio duró más de diez años, y el cónyuge militar tuvo al menos diez años de servicio militar durante el matrimonio, el cónyuge militar recibirá la porción de su pensión directamente del gobierno federal. Esto se conoce como la regla 10/10.

Además de la porción de beneficios de jubilación, el cónyuge no militar puede recibir beneficios médicos cuando:

  • La pareja estuvo casada al menos 20 años.
  • El cónyuge miembro del servicio militar tuvo al menos 20 años de servicio militar durante el matrimonio.

La importancia del asesoramiento legal

Un divorcio militar requiere conocimiento de las leyes especiales que aplican a estos casos. Por ello, es buena idea hablar con un abogado experimentado en esta materia.

Muchos abogados expertos en divorcio militar hacen la primera consulta de forma gratuita, por lo que no pierde nada con programar una reunión si enfrenta un procedimiento de divorcio.

Le recomendamos leer:

Hable hoy con un abogado calificado en Divorcio militar

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en divorcio militar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en divorcio militar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su ubicación para encontrar un abogado de divorcio militar hoy.

Recursos adicionales de divorcio militar

Búsqueda de recursos de divorcio militar en Abogado.com