Saltar al contenido principal

¿Qué pasa cuando un conductor de Lyft o Uber se va con tus pertenencias?

Por Catherine Hodder, Esq. | Traducido por Mariana Petersen, LLB | Última actualización 18 de octubre de 2023

Cuando Palash Pandey utilizaba el servicio de transporte compartido Lyft para llevar a su gato “Tux” a un hospital de mascotas, se produjo una “gatástrofe”. Pandey salió del coche y fue a recuperar el transportador de la mascota, pero antes de que pudiera hacerlo, el conductor de Lyft se marchó a toda velocidad con el gato (en inglés). Pandey intentó contactar al conductor a través de la aplicación de Lyft, pero no pudo. Acudió a las redes sociales en busca de ayuda y consiguió que muchas personas se involucraran, incluido el consejero delegado de Lyft, David Risher. Afortunadamente, dos días después se reunió con su gato, que estaba sano, y Lyft se ofreció a pagar la factura del veterinario.

Entonces, ¿qué ocurre si un conductor de transporte compartido se va con tus pertenencias? ¿Es un hurto? El hurto es tomar intencionadamente las pertenencias de otra persona sin su consentimiento para privarla de su propiedad de forma permanente. Sin embargo, los objetos olvidados pueden no entrar en esa categoría, por lo que el conductor no está legalmente obligado a devolverlos. El conductor puede no saber de quién es el objeto, y los siguientes pasajeros pueden llevárselo sin que el conductor lo sepa.

Los conductores de Uber y Lyft son contratistas independientes, no empleados de las empresas de transporte compartido. Por lo tanto, Uber y Lyft no reembolsan los objetos perdidos. ¿Cómo puedes recuperar tus objetos?

Si se deja un objeto en un Uber

Uber tiene una política explícita de que ni Uber ni sus conductores son responsables de los objetos personales olvidados. Sin embargo, proporcionan orientación sobre cómo ponerse en contacto con el conductor de Uber directamente. Ingresa tu número de teléfono en la aplicación Uber y te pondrán en contacto con el conductor. Puedes comprobar si el conductor tiene tu objeto y determinar cómo puede devolvértelo. Si el conductor no está disponible, deja un mensaje en su buzón de voz describiendo el artículo y dale tu número de teléfono de contacto. Tú arreglas la manera de recoger el objeto en un lugar de entrega, o el conductor puede ir a ti. Si el conductor devuelve el artículo, Uber cobra $20 a tu cuenta para compensar el tiempo del conductor. Aunque Uber facilita la conexión con el conductor, no garantiza la devolución del artículo.

Si dejas un artículo en un Lyft

Del mismo modo, Lyft no te reembolsará por cualquier artículo que dejes atrás. Dentro de las 24 horas después de salir de tu viaje con Lyft, puedes ponerte en contacto con el conductor (en inglés) a través de la aplicación o el enlace que se encuentra en tu recibo de viaje por correo electrónico. Lyft no muestra tu número de contacto, por lo que debes darle al conductor tu número de teléfono si necesitas que se pongan en contacto contigo. Cuando el conductor te devuelva tu artículo, Lyft cobrará a tu cuenta una tarifa de $20 y también anima a dejar propina.

Si se deja un objeto en un taxi

Por lo general, los servicios de taxi disponen de un servicio de “objetos perdidos” para las pertenencias que se dejan en los coches. Los conductores deben entregar cualquier objeto personal a la central general. Sin embargo, no siempre es así. Ponte en contacto con la central de taxis.

Consejos para su próximo viaje

¿Cómo puedes asegurarte de no perder tus objetos antes de tu próximo viaje en Lyft o Uber?

Cuando termines tu viaje, recoge tus objetos antes de pagar y salir del coche del conductor. Así el conductor no se irá sin que tengas tus objetos.

Si llevas equipaje, una mochila o una mascota, coloca un dispositivo de seguimiento como un AirTag de Apple para saber por dónde viaja el objeto a través de tu teléfono móvil.

Informa inmediatamente de cualquier objeto perdido en la aplicación de transporte compartido. Si te dejas el celular en el auto, puedes denunciar la desaparición de los objetos en los sitios web de viajes compartidos.

Si no obtienes respuesta de la aplicación, considera la posibilidad de presentar una denuncia policial. Es poco probable que tus objetos aparezcan, pero si tienes una póliza de seguro sobre ellos, puede que necesites presentar un informe policial para la reclamación.

Por último, si no obtienes respuesta de la empresa de viajes compartidos, puedes ser ingenioso como el pasajero de Lyft que denunció en las redes sociales la desaparición de su gato.

Artículo original en inglés en Findlaw.