Al igual que cualquier otro estado, Oregón tiene leyes sobre el consumo de alcohol y la conducción. Conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes (DUII, por sus siglas en inglés) es la versión que el estado de Oregón utiliza para indicar situaciones de conducción bajo la influencia de alcohol o drogas (DUI) y conducir en estado de ebriedad o intoxicación por estupefacientes (DWI). Se considera que un conductor está por encima del límite legal si su concentración de alcohol en sangre es de 0,08. Esto no significa necesariamente que una persona que supera la prueba de alcoholemia en aliento no se encuentre bajo la influencia de alcohol o drogas. Si una persona conduce en estado de embriaguez, por ejemplo, no puede caminar en línea recta, arrastra las palabras al hablar y tiene un fuerte olor a alcohol, se pueden presentar cargos en su contra por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes.
Oregón también sigue las leyes sobre consentimiento tácito; por lo tanto, se puede arrestar a una persona que se niegue a someterse a pruebas de alcohol en sangre; también se puede suspender su licencia. Además, Oregón tiene una política de tolerancia cero respecto de los menores y la conducción bajo la influencia de sustancias intoxicantes. Cualquier nivel de alcohol que se encuentre en el organismo de un conductor menor de 21 años conllevará un cargo por DUII.
Los oficiales encargados de hacer cumplir la ley en Oregón están entrenados para reconocer los signos de ebriedad en un conductor. Si un oficial observa que los conductores están cometiendo infracciones, tales como conducir en sentido contrario, cerca de otro vehículo, conducir sin luces por la noche, exceso de velocidad o parar en el medio de la calle sin ninguna razón aparente, el oficial puede hacer que el conductor se detenga.
Después de detener a un conductor para un control, el oficial buscará más pruebas a fin de comprobar la disminución de las facultades del conductor. El oficial buscará signos tales como:
Las sanciones por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes varían según el nivel de concentración de alcohol en sangre del conductor y si el conductor se sometió a la prueba de concentración de alcohol en sangre o no. La prueba podría ser realizada con un analizador del nivel de alcohol en el aliento, una muestra de orina o de sangre. Las penas por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes son las siguientes:
Si no se supera la prueba de alcoholemia en aliento:
Negativa a realizar una prueba de alcoholemia en aliento:
Negativa a realizar una prueba de orina:
Negativa a realizar una prueba de sangre mientras se recibe atención médica después de un choque:
Si no se supera la prueba de sangre por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes mientras se recibe atención médica después de un choque:
También se solicitará a los conductores condenados por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes que agreguen un dispositivo de bloqueo en sus vehículos. El dispositivo requiere al conductor realizar una prueba de alcoholemia en aliento antes de permitirle poner en marcha el automóvil y conducir. El conductor también puede perder la licencia por un período de cinco años si se lo encuentra culpable en tres ocasiones de cualquiera de las siguientes situaciones dentro de un período de cinco años:
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en defensa por conducir ebrio puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en defensa por conducir ebrio cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.