Asuntos Legales Relacionados:
Ciudades Cercanas:

Abogados de residencia permanente en York, SC

(5 resultados)
(5 resultados)

Abogados de residencia permanente | Sirviendo York, SC

113 East Main Street, Suite 330, Rock Hill, SC 29730

Información de residencia permanente en York

Tarjeta verde de residencia permanente

Una “tarjeta verde” es un documento para probar que alguien que no es ciudadano de Estados Unidos tiene derecho a residir permanentemente en el país. Los poseedores de una tarjeta de residencia permanente pueden viajar dentro y fuera de Estados Unidos con pocas restricciones, pero no pueden votar y se les puede deportar si quebrantan ciertas leyes o abusan de su estado.

Cómo obtener una tarjeta de residencia permanente

Existen varios programas de tarjetas de residencia permanente, cada uno con su propio proceso de solicitud. Es difícil navegar por los abrumadores procesos de solicitud del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos; además podrá tener mejores resultados si lo representa un abogado de York experimentado en la ley de residencia permanente y las solicitudes.

¿Buscando a un abogado de Residencia Permanente en York, SC?

Es fácil encontrar a un Abogado de Residencia Permanente en York, en el directorio Abogado. Nuestro directorio contiene profesionales experimentados y éticos para ayudarle con su situación legal.

Tome en cuenta que cuando esté en busca de un despacho de Residencia Permanente en York no tiene que limitarse a solo su área local. Residencia Permanente cae en un tipo de caso federal que abogados en todo el país pueden manejar. Esto significa que si usted expande su búsqueda más allá de su área local, sus opciones aumentarán significativamente. Considere hablar con un Abogados de Residencia Permanente en

Si expande su búsqueda para representación en York por 50 millas usted encontrará a Abogados y despachos de Residencia Permanente. Ampliar su búsqueda por 100 millas resulta en opciones adicionales. 150 millas de York le da opciones adicionales.

¿Cuándo es el mejor momento para buscar ayuda legal?

Sin importar cual sea su asunto legal, siempre es mejor consultar con un abogado temprano en el proceso. Un abogado puede asegurarle el mejor resultado posible para su situación y evitar complicaciones y errores innecesarios.

Consejos para su consulta inicial con un abogado

  • Use la consulta para adquirir mejor entendimiento de su situación legal.
  • Pregúntele al abogado cuantos casos similares al suyo a ha manejado. La experiencia de un abogado y su conocimiento son indicativos de su capacidad (o falta de la misma) para trabajar su situación.
  • Su abogado debe poder explicarle aproximadamente cuánto tiempo tomará el caso para resolverse y qué tipo de procedimientos esperar.
  • Al final, debe poder determinar qué tan cómodo se siente con el abogado o su equipo legal.

Tipos de tarifas legales:

Por hora: Muchos abogados cobran por hora. Cuanto cobran la hora depende de varios factores. Por ejemplo, la tarifa puede varias si esa hora el abogado la paso en el tribunal presentando su caso, o en su oficina trabajando en la investigación para su caso. Las tarifas pueden variar dependiendo del are de practica de derecho que aplique a su caso.

Tarifas Contingentes:En este tipo de arreglo, el abogado recibe un porcentaje del total monetario que logra recobrar para el cliente si gana el caso. De modo que solo cobra si gana. Este método de pago está limitado a ciertas áreas del derecho civil solamente como por ejemplo daños.

Tarifa Fija:Se utiliza en procedimientos “rutinarios” que el abogado conoce bien y sabe cuánto tiempo y recursos le tomará llevarlos a cabo. Los abogados usualmente están dispuestos a cobrar una tarifa fija acordada al inicio del proceso.

Términos legales comunes

Pro se – El termino en latín se refiere a la auto representación en el tribunal en vez de contratar asistencia legal profesional. Las personas pueden representarse a sí mismas tanto en casos criminales como civiles.

Estatuto – Se refiere a la ley creada por la legislatura. Por ejemplo, las leyes creadas por el Congreso son estatutos.

Jurisdicción sobre la materia – Requerimiento de que un tribunal tenga autoridad para atender una reclamación basada en un asunto especifico traído ante el tribunal. Un buen ejemplo es el Tribunal de Quiebras que solo tiene jurisdicción o autoridad para ver casos de quiebra (bancarrota). Este tribunal no tiene la autoridad para atender y dictar sentencia sobre otros tipos de casos civiles como divorcios.

Page Generated: 0.38386201858521 sec