Familia y custodia en Puerto Rico
Última actualización 27 de agosto de 2020
Las relaciones de familia en Puerto Rico, al igual que en el resto de los estados, están reguladas por leyes estatales. Estas leyes están sujetas a leyes federales según apliquen. Una de las cosas que más preocupa en cuestiones de familia son los divorcios, la manutención de los hijos y del excónyuge y los arreglos de custodia.
Custodia de niños en Puerto Rico
En Puerto Rico existe el derecho a la custodia legal y a la custodia física.
- Custodía física. Se refiere a quién tiene a los hijos. La custodia física puede caer en uno o ambos padres, en otro familiar cercano o en el estado en caso de remoción de menores por situaciones de abuso.
- Custodia legal. Se refiere a la capacidad de tomar decisiones sobre la crianza de los hijos. Esta custodia recae en ambos padres por igual. Remover la custodia legal conlleva un proceso en el tribunal. En este proceso, debe probarse que el padre o madre no es apto para tomar decisiones legales sobre la vida de sus hijos. Por lo general, las razones por las cuales se remueve la custodia legal son:
- problemas de alcoholismo o drogas;
- abuso hacia el menor;
- abandono del menor.
La tendencia actual de los tribunales en Puerto Rico es otorgar custodia compartida en el caso de que haya un divorcio. Se busca que el menor comparta la misma cantidad de tiempo con ambos progenitores luego del divorcio. La custodia compartida requiere que ambos padres tengan una residencia apta para que el menor pase las noches que le tocan en esa vivienda. Los arreglos más comunes de custodia en Puerto Rico son:
- que el menor viva una semana con un progenitor y la siguiente con el otro; y
- que el menor viva con un progenitor la mitad de la semana y con el otro la otra mitad.
Pensión alimenticia para los hijos
El padre o madre que no tenga la custodia del menor tiene la obligación de proveer manutención para la alimentación y otros gastos de la crianza de sus hijos. Los arreglos de manutención pueden ser:
- acordados entre los padres;
- decididos por el tribunal;
- determinados por la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).
Si el padre no custodio se muda fuera de Puerto Rico a cualquier estado de Estados Unidos, el caso de custodia se vuelve uno interestatal. Cuando se trata de un caso interestatal, es ASUME se encarga de establecer y cobrar la manutención.
Hable hoy con un abogado calificado en Derecho familiar
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en derecho familiar puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en derecho familiar cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.