La legislación educativa es una mezcla de estatutos y reglamentos locales, estatales y federales que rigen las escuelas públicas, privadas y charter, y abarca dos áreas principales: el acceso a la educación y la educación para personas con necesidades especiales.
Los litigios sobre legislación educativa van desde las disputas entre las escuelas y los alumnos, como registrar el casillero de un alumno o el respeto a la libertad de expresión de los alumnos, hasta cuestiones como el financiamiento para las escuelas públicas y la separación de la Iglesia y el Estado.
Si bien es cierto que pueden surgir disputas leves en las escuelas, como la suspensión a corto plazo de un alumno, probablemente éstas no requerirán los servicios de un abogado especializado en educación. Sin embargo, cuando surgen conflictos relacionados con temas más importantes, como el desarrollo de un programa educacional para un estudiante, es recomendable que solicite la ayuda de un abogado experto en legislación educativa.
Su abogado especializado en educación puede proteger los intereses de un estudiante al proporcionarle orientación y asistencia, y en caso de ser necesario, al emprender acciones legales formales en su nombre.
Los abogados especializados en educación tienen muchas responsabilidades. Por ejemplo, su abogado podrá:
Si resulta necesario presentar una demanda, su abogado especializado en legislación educativa investigará su problema, analizará su evidencia y la evidencia de la oposición, redactará y presentará su queja ante el tribunal y representará sus intereses a través de todo el proceso legal.
Haga clic para aprender más sobre ley de la educación en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí