Saltar al contenido principal

Abogados de divorcio en Louisville, KY

Ordenar / Filtrar
(12 resultados)
Ordenar / Filtrar
12 resultados
Ordenar abogados por
Abogados con
La insignia de Lead Counsel
Distancia
Todos
10 mi
30 mi
60 mi
Promedio de experiencia
Costo y pago

Abogados calificados como Lead Counsel en Louisville

Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados de Divorcio en Louisville consultando con los colegios de abogados de Kentucky  y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.

Abogados de divorcio | Louisville, KY

100 Mallard Creek Road, Suite 250, Louisville, KY 40207

Abogados de divorcio | Louisville, KY

220 West Main Street, Suite 1700, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

9300 Shelbyville Road, Suite 400, Louisville, KY 40222

Abogados de divorcio | Louisville, KY

400 W Market St, Suite 1800, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

220 West Main Street, Suite 1900, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

700 N. Hurstbourne Parkway, Suite 115, Louisville, KY 40222

Abogados de divorcio | Louisville, KY

101 South Fifth Street, 3500 PNC Tower, Louisville, KY 40202-3140

Abogados de divorcio | Louisville, KY

101 South 5th Street, Suite 2500, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

730 W. Main Street, Suite 300, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

325 W Main St, Suite 2300, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

614 West Main Street, Suite 4000, Louisville, KY 40202

Abogados de divorcio | Louisville, KY

, Louisville, KY 40202

Abogados calificados como Lead Counsel en Louisville

Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados de Divorcio en Louisville consultando con los colegios de abogados de Kentucky  y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.

Información de divorcio en Louisville

¿Está pensando en divorciarse?

Si está pensando en terminar un matrimonio o una unión doméstica registrada, lo mejor que puede hacer en primer lugar es informarse. Un abogado de Louisville especializado en divorcios le puede mostrar lo que ocurrirá durante un proceso de divorcio y lo que legalmente le corresponde a cada quién.

El proceso de divorcio

El primer paso es presentar una demanda de divorcio, pero hay otras opciones a lo largo del proceso. La mayoría de divorcios tienen que resolver diferentes cuestiones como la división de propiedades y, si hay niños, la custodia legal y la manutención de los menores.

Algunas parejas son capaces de llegar a un acuerdo a través de una mediación, y en otras ocasiones, deberán depender de que el juez tome una decisión final. Aunque el proceso de divorcio varía en función de cada estado, tiene que presentar la demanda en el tribunal de derecho familiar de su jurisdicción para obtener una sentencia final de divorcio, así como para solicitar la custodia de menores y los pagos de la manutención de menores. Un divorcio puede presentar muchos problemas, así que asegúrese de tener un abogado especializado en divorcios.

¿Buscando a un abogado de Divorcio en Louisville, KY?

Cuando busca al Abogado de Divorcio en Louisville que es perfecto para lo que necesita, el directorio de abogados de Abogado es la mejor herramienta para tener. Nuestro directorio contiene profesionales experimentados y éticos para ayudarle con su situación legal.

No tiene que limitarse a solo su área local. No dude en ampliar su búsqueda a los alrededores y ciudades adyacentes, tales como . Ampliar su búsqueda le da una selección más grande de abogados calificados de los cuales puede escoger.

Por ejemplo, en Louisville hay abogados de Divorcio calificados que puede considerar; sin embargo; ampliar su búsqueda por 50 millas resultará en abogados de Divorcio calificados que puede considerar. Ampliar su búsqueda a un alcance de 100 millas de Louisville le dará abogados de Divorcio calificados para considerar. Esto aumenta su capacidad de encontrar al abogado adecuado para su caso. P>

¿Cuánto cuesta un divorcio en los Estados Unidos?

Determinar el costo de un divorcio en los Estados Unidos, depende de varios factores; por ejemplo, de si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso, si usted vive en un estado donde existen leyes sobre el divorcio con culpa o sin culpa, si está en medio de una pelea por la custodia de los hijos, etc.

Es decir, los gastos van a variar según la cantidad de trabajo que tenga su abogado, de los trámites y reuniones a realizarse, de la cantidad de documentos que se deban analizar y de los honorarios de los expertos que contraten, como contadores, psicólogos, entre otros.

Es posible estimar que un proceso de divorcio oscile entre $6 mil y $12 mil dólares; pero con suerte algunas parejas se han divorciado por menos de $500, cuando ellos mismos tramitan su proceso.

Si usted desea tener una idea más clara sobre su proceso de divorcio en particular, y proteger sus derechos, entonces debe consultar a un abogado de divorcio en su localidad.

¿Cuánto tarda un divorcio en Estados Unidos?

No existe una fórmula para calcular con exactitud en cuánto tiempo se resolverá su divorcio, porque cada caso familiar tiene sus propios problemas.

Si usted y su ex están de acuerdo en divorciarse, no tienen hijos y no hay bienes por los cuales discutir, es muy probable que su divorcio se resuelva en semanas.

Pero si, por el contrario, existen diferencias graves sobre la custodia de los hijos, si la pareja no acuerda cómo dividir los bienes, o si hay antecedentes de violencia doméstica o una orden de protección en contra de alguno de los excónyuges, es muy probable que su divorcio tarde hasta más de un año.

Para saber con cierta certeza cuándo terminaría su separación matrimonial, pregunte a un abogado de divorcio.

¿Puedo perder mi residencia permanente si me divorcio?

Por regla general, si un ciudadano extranjero y un ciudadano estadounidense, tienen menos de dos años de casados, y viven en los Estados Unidos, el cónyuge inmigrante recibe una tarjeta de residencia permanente condicional.

Si la pareja decide divorciarse antes de que el cónyuge extranjero obtenga su residencia permanente definitiva, esta persona podría ser deportada, a menos que logre aplicar a otras vías legales para permanecer en los EE. UU.

No todo está perdido, hay excepciones que le permiten al cónyuge inmigrante apelar a la deportación.

Un abogado de inmigración con experiencia en casos de residencia por matrimonio, conoce cuáles son los caminos más apropiados para no perder su residencia permanente definitiva.

Sin embargo, el divorcio podría afectar el estatus migratorio de otros miembros de la familia, pero ni la separación de bienes, ni el derecho a la custodia de los hijos puede ser afectado.

¿Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi esposa?

La pensión conyugal (alimony) es una cantidad dinero que uno de los excónyuges debe pagar al otro. La asignación de esta cuota mensual busca evitarle penurias financieras a su ex.

Los tribunales analizan varios elementos antes de decidir, si alguno de los excónyuges debe o no, recibir la pensión conyugal, y cuál sería un monto justo.

Por ejemplo, el juez tomará en consideración la edad del excónyuge peticionario de la pensión, su condición física, estado emocional, estándar de vida durante el matrimonio, duración de la unión del matrimonio, solvencia financiera del excónyuge que debe pagar la manutención, los sacrificios hechos por ambos excónyuges a favor del matrimonio, como renunciar a su trabajo para cuidar a la familia, o apoyar el desarrollo profesional de su ex, entre otros elementos.

Si el juez que revisa su caso no encuentra razones de peso para otorgar la pensión, esta será negada y usted no debe pagar.

Sin embargo, debe tomar en cuenta que manutención del cónyuge es muy diferente al sustento infantil (child support).

¿A qué tengo derecho si me divorcio por infidelidad?

Aunque la infidelidad en los Estados Unidos es un motivo muy común para solicitar el divorcio, no necesariamente usted va a obtener más o menos ventajas, si comprueba la infidelidad de su ex. Todo depende de la ley de familia en su estado y cómo usted presente la demanda de divorcio.

Si solicita la separación en un estado donde se considera el divorcio “sin culpa”, no necesita justificar que la infidelidad fue la causa del divorcio; simplemente se pide el divorcio por diferencias irreconciliables.

En los estados que sí tienen leyes del divorcio “con culpa”, la infidelidad como ruptura del matrimonio puede influir significativamente en el divorcio, cuando el juez está decidiendo sobre la custodia de los hijos, división de los bienes y pensión conyugal.

Pero en general, usted no debería perder sus derechos a los bienes que le corresponden, ni sobre sus hijos por haber sido infiel.

¿Cuándo debe contratar a un abogado?

Lo mejor para sus intereses es buscar ayuda legal temprano en la evaluación des su situación. Hay situaciones en las que contratar un abogado rápidamente es crucial para su caso, por ejemplo, cuando le acusan de un crimen. También puede ser lo mejor para usted que un abogado revise las letras pequeñas antes de firmar cualquier documento legal. Un abogado también puede ayudarle a conseguir la compensación que merece si ha sufrido una lesión grave. Para asuntos en cuales hay propiedades o dinero en juego, tener un abogado que le guie por las complejidades del sistema legal puede ahorrarle tiempo, molestias y posibles malos ratos a largo plazo.

¿Cómo preparase para su consulta inicial?

Escriba notas de su comprensión del caso, anote preguntas y preocupaciones para consultar con el abogado. Lleve todos los documentos pertinentes al caso que tenga disponible. Recuerde que está tratando de establecer confianza con el abogado y determinar si este tiene la capacidad de ayudarle con su caso. Entre las preguntas que debe hacer a su abogado incluya: cómo pretende resolver su caso cuántos años lleva practicando y específicamente en su localidad además de cuántos casos similares al suyo ha visto. Es conveniente también preguntar cuál es la tarifa de servicios del abogado para que usted pueda entender mejor el costo y la estructura de su representación legal ya sea por un abogado y/o un equipo legal.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado?

En general, depende de cuatro factores: método de cobro y estructura de pago, tipo de trabajo legal realizado, prestigio de la oficina de abogados, y experiencia del abogado. Dependiendo del asunto al que se enfrente, un abogado puede cobrarle por hora, estipular una tarifa fija, o entra en un acuerdo de tarifa contingente. El tipo de trabajo legal que usted requiera determina muchas veces los otros factores.

Términos legales comunes

Pro se – El termino en latín se refiere a la auto representación en el tribunal en vez de contratar asistencia legal profesional. Las personas pueden representarse a sí mismas tanto en casos criminales como civiles.

Estatuto – Se refiere a la ley creada por la legislatura. Por ejemplo, las leyes creadas por el Congreso son estatutos.

Jurisdicción sobre la materia – Requerimiento de que un tribunal tenga autoridad para atender una reclamación basada en un asunto especifico traído ante el tribunal. Un buen ejemplo es el Tribunal de Quiebras que solo tiene jurisdicción o autoridad para ver casos de quiebra (bancarrota). Este tribunal no tiene la autoridad para atender y dictar sentencia sobre otros tipos de casos civiles como divorcios.

Page Generated: 0.61158609390259 sec