Abogados de visas de artistas
Encuentre abogados de visas de artistas por estado
Haga clic en un estado o seleccione un estado de la lista debajo para encontrar abogados verificados que hablan español.
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming
Encuentre abogados ubicados en ciudades grandes
Haga clic en una ciudad abajo para encontrar abogados verificados y que hablen español.
- Albuquerque
- Atlanta
- Austin
- Baltimore
- Boston
- Bronx
- Brooklyn
- Charleston
- Charlotte
- Chicago
- Cincinnati
- Cleveland
- Columbus
- Dallas
- Denver
- Detroit
- El Paso
- Fairfax
- Fort Worth
- Fresno
- Houston
- Indianapolis
- Jacksonville
- Kansas City
- Las Vegas
- Long Beach
- Los Angeles
- Louisville
- Manhattan
- Memphis
- Mesa
- Miami
- Milwaukee
- Minneapolis
- Nashville
- New Orleans
- New York
- Newark
- Oklahoma City
- Omaha
- Orlando
- Philadelphia
- Phoenix
- Pittsburgh
- Portland
- Queens
- Raleigh
- Riverside
- Sacramento
- San Antonio
- San Diego
- San Francisco
- San Jose
- Seattle
- Staten Island
- Tampa
- Tucson
- Tulsa
- Virginia Beach
- Washington
Visas para artistas
Los Estados Unidos proporcionan visas con el fin de que artistas “calificados” puedan entrar a los Estados Unidos para sus interpretaciones, y traer con ellos a sus cónyuges e hijos. Existen dos clasificaciones de visas para artistas bajo la ley, tipo P y O, cuyos nombre provienen de sus secciones separadas bajo el Código de los Estados Unidos.
Para calificar para una visa tipo O, los artistas deben tener una capacidad o logros “extraordinarios” en las artes. La sección P se dedica a grupos de entretenimiento que han conseguido reconocimiento internacional y actúan bajo un programa de intercambio recíproco o un programa específico a una cultura. El personal que es importante para la actuación, por ejemplo técnicos de iluminación y sonido, también califican para la sección P.
¿Debo contratar a un abogado especializado en visas para artistas?
El proceso de solicitud de visas de artista requiere de una solicitud y de que los solicitantes cumplan con ciertas calificaciones y restricciones para ingresar a los Estados Unidos y viajar a distintos estados en los que necesitan estar. Contratar a un abogado experimentado en esta área del derecho es importante para garantizar que obtenga la entrada a los Estados Unidos y para evitar retrasos que podrían provocar cancelaciones de fechas programadas para actuaciones.
¿Qué hace un abogado especializado en visas para artistas?
Su abogado lo orientará a través del complicado proceso de leyes y procedimientos de visas para artistas con el fin de conseguir una visa de artista.
Para comenzar, su abogado lo asesorará sobre el tiempo que suele tomar conseguir la aprobación de una solicitud y determinar si cumple con las cualificaciones especificadas en 8 U.S.C. § 1101 (O) o (P).
Su abogado preparará su solicitud y proporcionará al gobierno la documentación probatoria de respaldo, tales como las fechas y sedes de sus actuaciones programadas o reseñas en los medios de sus actuaciones.
En caso de que la oficina de Inmigración de los Estados Unidos requiera de evidencia adicional en una Solicitud de Evidencia (REF por sus siglas en inglés), su abogado puede replantear el asunto al proporcionar evidencia adicional al gobierno.
Los abogados en esta área del derecho enfatizan un servicio altamente personal y comunicación oportuna sobre el progreso de su solicitud de visa de artista.
Haga clic para aprender más sobre visas de artistas en Abogado.com.