Una de las maneras principales en las que la gente establece su residencia permanente en los Estados Unidos es a través de un matrimonio con un ciudadano de los Estados Unidos. Dado que un cónyuge es considerado un “familiar inmediato,” una persona casada con un ciudadano de los Estados Unidos es elegible de inmediato para la residencia permanente. No existe una cantidad determinada de tarjetas de residencia (green cards) que pueden recibir los familiares inmediatos de un ciudadano de los Estados Unidos y el proceso normalmente se lleva a cabo de manera razonablemente sencilla. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden surgir problemas con la inmigración relacionada al matrimonio y cuando esto sucede, un abogado experimentado especializado en migración puede ser capaz de ayudarlo. Cualquier persona que esté considerando comenzar un proceso de inmigración con base en el matrimonio debe contactar a un abogado migratorio lo antes posible para discutir su caso.
El derecho migratorio de los Estados Unidos abarca un conjunto complicado de leyes y normas que puede ser difícil de navegar. Cualquier error u omisión en una solicitud de residencia con base en el matrimonio podría retrasar su aplicación o incluso desembocar en su rechazo.
Un abogado experto especializado en inmigración puede:
Cualquier persona que esté considerando solicitar inmigración basada en el matrimonio debe contactar a un abogado experimentado especializado en inmigración para discutir su situación. Un abogado puede ayudarle a garantizar que su solicitud sea procesada de la manera más sencilla posible y también puede ayudar a representarlo ante las autoridades migratorias en caso de que surjan inquietudes.
Haga clic para aprender más sobre inmigración a través del matrimonio en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí