La mal conducta policial cubre una gama de comportamientos por parte de las autoridades que va en contra del deber juramentado de la policía de proteger al público y los derechos de las personas en el ejercicio de sus deberes. Los policías que practican la mala conducta pueden ser sometidos a un enjuiciamiento penal y a un litigio civil.
Algunas de las principales formas de la mala conducta policial incluyen:
Como agentes del gobierno, o del estado, la policía en general tiene inmunidad otorgada contra las demandas civiles. Para que una víctima de la mala conducta policial supere la presunción de inmunidad, la presunta mala conducta debe ser extrema o ir más allá de lo que se considera aceptable dentro de lo razonable, debe violar los derechos civiles y debe haber provocado lesiones o daños a la víctima.
Si usted es un oficial de policía acusado de un delito de mala conducta o es objeto de una demanda civil, se recomienda que hable de sus opciones legales con un abogado experimentado en manejar casos de mala conducta. Los policías que son declarados culpables de la mala conducta se enfrentan a un posible encarcelamiento y a la expulsión de la fuerza policial o degradación de rango, y podrían estar sujetos a la responsabilidad civil.
Si considera que es víctima de la mala conducta policial, reunirse con un abogado puede ayudarle a decidir cómo proceder. Es posible que desee presentar cargos penales, presentar una demanda civil por daños o ambas. Los casos en contra de la policía a menudo generan mucha publicidad e interés público, y pueden derivar en millones de dólares en indemnización por daños concedidos a las víctimas. No se intimide por la autoridad policial. Hable con un abogado para conocer sus derechos y analicen qué tipo de indemnización podría reclamar usted.
Haga clic para aprender más sobre mala conducta policial en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí