La difamación surge cuando una parte hace una declaración falsa que perjudica la reputación de otra parte. La persona o la parte a quien va dirigida la declaración puede ser una persona o un grupo, y puede ser una persona física o una entidad empresarial. Las organizaciones como las iglesias o los grupos de beneficencia también pueden demandar por difamación. Tradicionalmente, la difamación se divide en dos categorías:
Calumnia: la difamación verbal
Libelo: la difamación por escrito
La difamación puede perjudicar la reputación de una persona de forma grave, lo cual puede provocar pérdidas económicas y no económicas. Si usted considera que lo han difamado, debería ponerse en contacto con un abogado especializado en difamación lo antes posible.
Ya sea que usted sea el objeto de difamación o la persona a quien están acusando de difamación, es importante contratar un abogado. Un abogado especializado en difamación puede ayudarle a determinar en contra de quién podría hacer la reclamación. Además, si la difamación es constante, el abogado podría ayudarle a obtener una orden restrictiva en contra de la persona o la parte que lo está difamando.
Un abogado especializado en difamación que lleve casos de difamación hará lo necesario para tomar las medidas que correspondan a su caso. El abogado puede proteger sus intereses al:
Por otro lado, si usted es el objeto de una demanda por difamación, hay varios argumentos que el abogado puede formular. éstos incluyen:
éstos son sólo algunos de los posibles argumentos que podrían formularse ante una alegación de difamación. Toda persona que considere que tiene una reclamación o que se vea involucrada en un asunto de difamación de alguna otra forma debería ponerse en contacto con un abogado especializado en difamación lo antes posible.
El abogado podrá determinar qué medidas legales tomar, ya sea obtener una indemnización por daños o recuperar algo más significativo, como su reputación.
Haga clic para aprender más sobre difamación en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí