
Robert F. Jacobs & Associates, PLC
Abogados de inmigración | Santa Fe Springs, CA
Despacho jurídico de Santa Fe Springs experimentado en derecho migratorio
Consulta Gratuita
Especialistas experimentados en derecho
migratorio que le ayudan en cada etapa del proceso
¿Es usted un residente permanente legítimo que necesita evadir la deportación o desea volverse ciudadano estadounidense, pero tiene sanciones penales que afectan su elegibilidad? ¿O quiere ser un residente permanente legal o necesita defensa de la deportación en un proceso de expulsión o apoyo después de una condena? Éstos son algunos ejemplos de los diversos tipos de casos de inmigración que se manejan el despacho Jacobs & Associates.
Somos un despacho pequeño experimentado en asuntos de inmigración y defensa penal que maneja todo tipo de casos relacionados con la inmigración por motivos familiares, visas, ajuste del estado migratorio, naturalización, Visas U, defensa de la deportación, apelaciones, peticiones y todo tipo de casos penales. Nos especializamos en representar a los inmigrantes con condenas penales y a las personas acusadas de delitos penales que aún no tienen la ciudadanía estadounidense. También recurrimos a otros abogados experimentados en defensa penal para que las asesoren durante la fase de negociación de la sentencia respecto a las consecuencias migratorias de las ofertas que surjan de la negociación de la sentencia, y sugieran alternativas, de ser necesario.
Robert Jacobs ha ejercido el derecho migratorio durante más de diecisiete años y ha sido un especialista certificado por The State Bar of California desde 2007. Su experiencia incluye representar a los clientes en dieciséis distintos juzgados en siete estados. Ha practicado la defensa oral en casos de apelaciones ocho veces ante el Tribunal de Apelaciones para el Noveno Circuito, y la Junta de Apelaciones de Inmigración y el Noveno Circuito ha publicado cuatro apelaciones. Se han aprobado varias peticiones para anular sanciones penales en varios juzgados de cinco condados distintos de todo California.
Robert Jacobs se capacita constantemente por medio de seminarios jurídicos, de su membresía en el Comité Ejecutivo de la Sección de Derecho Migratorio de la Los Angeles County Bar Association desde 2006 y asistiendo a la Convención Nacional de la American Immigration Lawyers Association desde el 2000. También ha sido organizador, moderador y orador en nueve seminarios de educación continua ofrecidos por la Los Angeles County Bar Association, la American Immigration Lawyers Association y la Beverly Hills Bar Association. Además, ha estado en las Juntas de la Mexican American Bar Association y la Southeast District Bar Association.
Comuníquese con nosotros hoy mismo si requiere asistencia legal con algún asunto de derecho migratorio, como los siguientes:
- Casos de deportación y expulsión
- Ajuste del estado migratorio
- Naturalización
- Visas U
- Visas para inmigrantes
- Petición para revocar un fallo
- Supresión de los antecedentes penales
- Peticiones para reducir el
plazo de la libertad bajo palabra - Defensa penal
- Defensa penal para inmigrantes
- Apelaciones ante la Junta de Inmigración
- Apelaciones, el Noveno Circuito y la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO)
- Permisos para trabajar
Jacobs & Associates es un despacho que cuenta con asistentes legales experimentados que escuchan y comprenden sus necesidades y metas, y trabajan duro para cumplirlas y superarlas de la manera más eficiente posible. También tenemos dos socios que hacen equipo con Robert Jacobs para brindar el servicio y la experiencia que ofrece un despacho grande en un despacho pequeño. Antes de decidir si desea manejar el asunto legal por su cuenta o contratar los servicios de otro despacho, acuda al despacho de Jacobs & Associates.
Llame al abogado Robert Jacobs hoy mismo al 562-661-9680 para programar su consulta inicial. Representamos a clientes en los condados de Los Ángeles, Orange, Riverside y San Bernardino.
Abogado Robert F. Jacobs
Jurisdicciones:
- California, 1998
- Wisconsin, 1997
- Suprema Corte de los Estados Unidos
- Tribunal de Apelaciones para el 9.º Circuito
Certificaciones legales:
- Especialista certificado en derecho migratorio y las leyes sobre la nacionalidad por parte de la Junta de Especialización Jurídica de la State Bar of California
Formación:
- Marquette University Law School, Milwaukee, Wisconsin, J.D., 1997
- University of Wisconsin, La Crosse, Wisconsin, Licenciatura, 1994
- Especialidades: Licenciatura en Economía y Licenciatura en Ciencias Políticas
Afiliaciones y logros profesionales:
- American Immigration Lawyers Association, del 1999 al presente
- Asistente de la Convención Nacional, del 2000 al presente
- Enlace con la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), 2015 y 2016
- Los Angeles County Bar Association, del 1997 al presente
- Comité Ejecutivo, Sección de Derecho Migratorio, del 2006 al presente
- Comités de Enlace
- Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), del 2008 al 2010, 2013
- Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) (San Pedro), del 2007 al 2008
- Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) (Los Ángeles), 2010 y 2014
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), del 2007 al 2008
- Mexican American Bar Association (MABA), del 2001 al presente
- Comité Ejecutivo, 2010 y 2012
- Southeast District Bar Association (SEDBA), del 2002 al presente
- Junta Directiva, del 2009 al 2011
Premios:
- Especialista certificado en derecho migratorio, Junta de Especialización Jurídica de la State Bar of California, del 2007 al presente
- Super Lawyers (Thompson Reuters): abogado del sur de California experimentado en derecho migratorio, 2015 y 2016
- Super Lawyers (Thompson Reuters): estrella en ascenso del sur de California experimentado en derecho migratorio, 2011
- American Society of Legal Advocates: uno de los mejores 100 abogados de California experimentados en derecho migratorio, 2013
- The National Trial Lawyers: uno de los mejores 40 abogados menores de 40, 2012.
Abogado Jay Chung
Jurisdicciones:
- California, 2009
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Formación:
- Southwestern Law School, Doctorado en Jurisprudencia, 2008
- Universidad de California en Berkeley, Licenciatura en Ciencias Políticas, 2004
Afiliaciones y logros profesionales:
- Southeast District Bar Association (SEDBA), del 2009 al presente
- Junta Directiva, del 2012 al presente
- Vicepresidente, 2014 y 2015
Veredictos y conciliaciones
MUJER INDOCUMENTADA, MADRE DE DOS CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES MENORES DE EDAD, QUE IBA A SER DEPORTADA
Nuestra cliente iba a ser deportada a México por estar en los Estados Unidos de manera indocumentada. Estaba criando a dos hijos de 13 y 8 años de edad que eran ciudadanos estadounidenses. Uno de los niños tenía un don extraordinario en cuestiones académicas, mientras que el otro sufría de trastorno por déficit de atención (ADD). En el Tribunal de Asuntos Migratorios, logramos la “cancelación del proceso de expulsión” al demostrar que su deportación provocaría “dificultades excepcionales y sumamente inusuales” a sus hijos ciudadanos. Resultado: SE CANCELÓ EL PROCESO DE DEPORTACIÓN Y SE CONCEDIÓ LA RESIDENCIA PERMANENTE
RESIDENTE PERMANENTE LEGÍTIMO QUE IBA A SER DEPORTADO A CAUSA DE UNA CONDENA POR UN DELITO RELACIONADO CON LAS DROGAS
Nuestro cliente era un estudiante universitario dotado que estudiaba arquitectura. Toda su familia había emigrado a los Estados Unidos desde Francia y él era un residente permanente legítimo, mientras que todos los integrantes de su familia ya se habían vuelto ciudadanos estadounidenses. El cliente fue declarado culpable de un delito relacionado con las drogas y su caso se llevó ante el Tribunal de Asuntos Migratorios. Nuestro despacho logró detener el proceso de deportación y conseguir la “cancelación del proceso de expulsión” para residentes permanentes, y el cliente pudo terminar sus estudios universitarios. Resultado: SE RESTAURÓ EL ESTADO DE RESIDENTE PERMANENTE
UN HOMBRE PORTUGUÉS QUE IBA A SER DEPORTADO DE FORMA INMINENTE
Nuestro cliente, un hombre originario de Portugal, había sido residente permanente de los Estados Unidos durante casi 50 años cuando fue condenado por varios delitos, incluidos delitos relacionados con las drogas y armas de fuego. Fue declarado en estado de “detención preceptiva” por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sin fianza de inmigración, y el juez del tribunal de asuntos migratorios ordenó que lo deportaran. Nuestro despacho logró apelar exitosamente la orden del juez y detener el proceso de deportación al demostrar que el cliente ya era ciudadano estadounidense. Resultado: SE ANULÓ LA ORDEN DE DEPORTACIÓN Y SE DEMOSTRÓ QUE EL CLIENTE ERA CIUDADANO ESTADOUNIDENSE
RESIDENTE PERMANENTE QUE COMETIÓ VARIOS “DELITOS MAYORES CON AGRAVANTES”
ICE detuvo a nuestro cliente sin derecho a fianza, con una orden de deportación inminente a Belice por tres delitos que fueron declarados “delitos mayores con agravantes” por el servicio de inmigración. Logramos presentar peticiones posteriores a la condena ante la Suprema Corte de Los Ángeles y aminoramos las sentencias que había recibido en relación con sus condenas penales. Gracias a nuestro trabajo exitoso posterior a la condena, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) convenció al juez de que cancelara los procesos migratorios, y nuestro cliente pudo regresar a casa con su familia. Resultado: SE AMINORARON LAS SENTENCIAS PENALES. SE CANCELÓ EL PROCESO DE DEPORTACIÓN.
RESIDENTE PERMANENTE QUE COMETIÓ VARIOS “DELITOS MAYORES CON AGRAVANTES”
ICE detuvo a nuestro cliente sin derecho a fianza, con una orden de deportación inminente a Belice por tres delitos que fueron declarados “delitos mayores con agravantes” por el servicio de inmigración. Logramos presentar peticiones posteriores a la condena ante la Suprema Corte de Los Ángeles y aminoramos las sentencias que había recibido en relación con sus condenas penales. Gracias a nuestro trabajo exitoso posterior a la condena, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) convenció al juez de que cancelara los procesos migratorios, y nuestro cliente pudo regresar a casa con su familia. Resultado:SE AMINORARON LAS SENTENCIAS PENALES. SE CANCELÓ EL PROCESO DE DEPORTACIÓN.
HOMBRE INDOCUMENTADO PARA QUIEN EL JUEZ YA HABÍA ORDENADO LA DEPORTACIÓN ANTERIORMENTE
Nuestro cliente es un hombre originario de Tailandia que acudió a nuestro despacho después de que el juez ordenara su deportación. Nos hicimos cargo del caso del cliente y logramos reabrir la orden de deportación del juez al nivel del Tribunal de Apelaciones. Después de reabrir el caso, trabajamos con el gobierno para cancelar el proceso del Tribunal de Inmigración y el cliente volvió a solicitar la residencia permanente por medio de su esposa, que era ciudadana estadounidense. Resultado: SE REABRIÓ EL CASO DE INMIGRACIÓN, SE ANULÓ LA ORDEN DE DEPORTACIÓN Y SE CONCEDIÓ AL CLIENTE LA RESIDENCIA PERMANENTE.
MUJER INDOCUMENTADA CON UNA ORDEN DE DEPORTACIÓN ANTERIOR
Nuestra cliente es una mujer originaria de México a la que habían deportado anteriormente. ICE la aprehendió y la mantuvo detenida, ya que quería restablecer el proceso de deportación anterior. La cliente la dijo al servicio de inmigración que temía regresar a México y el encargado de la sección de asilo político le hizo una evaluación para detectar un “temor razonable”. El encargado de la sección de asilo político declaró en contra de nuestra cliente, pero nuestro despacho logró que el juez revisara el caso y revirtiera la decisión del encargado de la sección de asilo político. El juez permitió que nuestra cliente volviera a solicitar la “suspensión del proceso de expulsión”, lo cual conseguimos en el tribunal al demostrar que nuestra cliente sufriría daño en México como víctima de la violencia doméstica. Resultado: SE DETUVO EL RESTABLECIMIENTO DEL PROCESO DE DEPORTACIÓN Y SE APROBÓ LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DEL PROCESO DE EXPULSIÓN.