Asuntos Legales Relacionados:
Ciudades Cercanas:

Abogados de demandas colectivas en Winnebago, IL

(3 resultados)
(3 resultados)

Abogados de demandas colectivas | Sirviendo Winnebago, IL

308 W. State Street, Suite 320, Rockford, IL 61101

Abogados de demandas colectivas | Sirviendo Winnebago, IL

2990 North Perryville Road, Suite 4300, Rockford, IL 61107

Abogados de demandas colectivas | Sirviendo Winnebago, IL

100 Park Avenue, Rockford, IL 61101

Información de demandas colectivas en Winnebago

¿Qué es una Demanda Colectiva? ?

Las demandas colectivas son cuando grupos de personas que han sufrido lesiones o daños similares juntan sus quejas legales en contra de la misma compañía u organización. Es utilizado más comúnmente en casos de responsabilidad civil del producto donde hay muchas partes demandando a un fabricante o distribuidos bajo los mismos fundamentos legales.

Tipos de Demandas Colectivas

Hay muchos tipos diferentes de demandas colectivas. Cada estado tiene sus propias leyes para las demandas colectivas, incluyendo la cantidad de daños que pueden ser recaudados. Dependiendo del estado, los tipos de demandas colectivas incluyen responsabilidad civil del producto/lesión personal, demanda colectiva del consumidor, demanda colectiva de valores, y demanda colectiva de empleo. Contactar a un abogado de Winnebago especializado en demandas colectivas le ayudará a navegar a través del proceso y explicará sus opciones legales de demanda colectiva.

¿Buscando a un abogado de Demandas Colectivas en Winnebago, IL?

En esta página usted encontrará a Abogados de IL listos a ayudarle con sus necesidades legales. Hemos identificado un total de abogados quienes están capaces a ofrecerle asistencia a usted y a su familia.

Recuerde, la búsqueda de un buen abogado en Winnebago no termina con los que aparecen en esta página. También debe investigar su opciones para un Abogado en Winnebago en .

Extender su búsqueda para un Abogado en Winnebago puede aumentar significativamente el número de abogados calificados disponibles para ayudarle. Si expande la búsqueda 50 millas de Winnebago encontrará a Abogados y despachos de Demandas Colectivas. Extender su búsqueda a un alcance de 100 millas le dará opciones.

Preguntas principales que debe hacerle a un abogado antes de contratarlo?

  • ¿Cuántos años lleva practicando como abogado? ¿Cuánto lleva practicando en área local?
  • ¿Cuántos casos parecidos al mío ha manejado anteriormente?
  • ¿Cuál es el resultado más probable para mi caso?

En la práctica legal, le experiencia es sumamente importante. Un abogado experto habrá manejado casos como el suyo en muchas ocasiones anteriores. Por lo que, al escuchar su situación, el abogado deberá tener una idea razonable del tiempo que tomará resolver su caso y cuál será el resultado más probable.

¿Qué debe esperar de su consulta inicial?

  • Lo primero que debe determinar es si el abogado puede representarle. No hay una solución universal para todas las situaciones legales, por lo que hay abogados especializados en diferentes áreas del derecho para solucionar las diversas necesidades de los clientes.
  • Es importante encontrar un abogado aliado que sea competente en su práctica y en quien pueda confiar para proteger sus derechos e intereses.
  • Discuta con el abogado los métodos de pago y posibles costos adicionales que puedan surgir de durante el curso de su caso.

Su primera consulta debe proveerle suficiente información para tomar una decisión sobre si va a contratar al abogado o no.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado?

En general, depende de cuatro factores: método de cobro y estructura de pago, tipo de trabajo legal realizado, prestigio de la oficina de abogados, y experiencia del abogado. Dependiendo del asunto al que se enfrente, un abogado puede cobrarle por hora, estipular una tarifa fija, o entra en un acuerdo de tarifa contingente. El tipo de trabajo legal que usted requiera determina muchas veces los otros factores.

Términos legales comunes

Demandante – Persona que lleva una demanda o reclamación contra otra persona o entidad ante el tribunal. Las personas o entidades privadas solo pueden llevar reclamos ante un tribunal civil, no criminal.

Sentencia – Decisión del tribunal. Puede ser una orden o un decreto. Lo importante es que la sentencia del tribunal es obligatoria para todas las partes que se presentan ante el tribunal.

Page Generated: 0.27618789672852 sec