Saltar al contenido principal

Ley Energética

La ley energética se centra en la regulación del uso de la electricidad, el petróleo y otros recursos a nivel federal, estatal y local. La creación del Departamento de Energía en 1977 y del plan energético estructurado dieron vida a un nuevo foco en mantener competitivo al mercado energético y proteger los intereses ambientales, económicos y de seguridad de los estadounidenses.

El Departamento de Energía se compone de agencias más pequeñas a quienes se les delegan diversas tareas relacionadas con los servicios públicos. Estas agencias, como la Comisión Federal de Regulación Energética (FERC), asisten en la regulación de la venta de gas natural, petróleo y electricidad.

Venta y concesión de licencias vinculadas con la energía

Las agencias federales son las responsables de otorgar las licencias a plantas hidroeléctricas y otras entidades. También están a cargo de regular los precios mayoristas de la energía. Los contratos de adquisición de energía se celebran entre los compradores y vendedores de energía. Los contratos establecen los términos del acuerdo, como cuándo se entregará la energía y qué multas se aplican si los términos no se cumplen. La FERC es la encargada de regular esos contratos de compra relacionados con el comercio interestatal.

Las compañías energéticas privadas, por lo general, están reguladas a nivel estatal. El costo de los servicios públicos y las operaciones energéticas están regidos por las comisiones de servicios públicos. Las empresas energéticas públicas, por su parte, suelen estar reguladas por los gobiernos municipales y las cooperativas. Están exentas de la regulación estatal puesto que se considera que ya tienen en mente los mejores intereses para el público.

También hay una fuerte presión en el mundo de la ley energética respecto de la desregulación de las compañías eléctricas. Quienes apoyan la desregulación argumentan que permitiría que los consumidores eligieran su propio proveedor de energía. Más competencia, afirma el argumento, crearía más competencia, precios accesibles.

Problemas ambientales

La ley energética y la ley ambiental con frecuencia se entrecruzan en los Estados Unidos. La ley ambiental suele centrarse en reducir la energía o proteger el medio ambiente. Las agencias federales supervisan para estar alertas a cualquier desastre natural que pueda ocurrir, como derrames de petróleo masivos.

Una preocupación ambiental reciente es el uso del “fracking”. El término “fracking” es la versión abreviada en inglés del término “fracturación hidráulica”, que consiste en fracturar la roca de esquistos en la profundidad del suelo utilizando agua a una presión muy elevada mezclada con químicos. El “fracking” permite extraer el gas atrapado en los esquistos; luego los derivados se retiran como residuos tóxicos. El “fracking” utiliza demasiada agua que debe transportarse hasta el lugar de perforación.

Los grupos ambientalistas están preocupados por que el “fracking” pueda contaminar las fuentes de agua y desencadene temblores cerca de los sitios donde se realiza la perforación. La práctica está regulada por las agencias locales, estatales y federales.

Derechos reales

El hecho de ser propietario de una tierra no siempre significa que uno tenga derecho a los minerales que se encuentran debajo. Los derechos de propiedad sobre los minerales pueden considerarse por separado y venderse aparte de la titularidad de la propiedad en sí misma.

Si los derechos sobre los minerales pertenecen a otra persona, el propietario podrá utilizar la superficie terrestre, por ejemplo, para explotar petróleo, extraer gas natural o construir minas. También pueden construirse en la propiedad caminos de acceso y realizarse otras mejoras. Se pueden establecer algunas limitaciones, sin embargo, dependiendo de los términos de la venta, por ejemplo, limitar el tiempo de perforación.

La regla del dominio eminente también puede aplicarse a la tierra llena de recursos energéticos naturales. Conforme a la regla del dominio eminente, el gobierno puede adquirir tierras privadas si son para beneficio del público. No obstante, los propietarios reciben determinados derechos antes de entregar s u propiedad. Por ejemplo, el gobierno debe ofrecerse a comprar la propiedad primero y si la toma, debe pagar al propietario su valor justo de mercado.

Derechos legales

Si han infringido sus derechos legales, pida ayuda a un abogado especializado en la ley energética con experiencia. Puede hablar de los contratos de compra de energía, agravios vinculados con residuos tóxicos, cuestiones de dominio eminente, titularidad de la propiedad, entre otros temas legales. Un abogado puede ayudar a sus clientes a llegar a un acuerdo o proteger de cualquier otra manera sus derechos en un juicio.

Hable hoy con un abogado calificado en Ley de energía

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley de energía puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley de energía cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su próximo paso:

Ingrese su ubicación para encontrar un abogado de ley de energía hoy.

Búsqueda de recursos de ley de energía en Abogado.com