Ciudades Cercanas:

Abogados de marihuana medicinal - negocio y licencia en Arivaca, AZ

(4 resultados)
(4 resultados)

Abogados de marihuana medicinal - negocio y licencia | Sirviendo Arivaca, AZ

One South Church Avenue, Suite 1010, Tucson, AZ 85701

Abogados de marihuana medicinal - negocio y licencia | Sirviendo Arivaca, AZ

1 South Church Ave, Suite 1800, Tucson, AZ 85701

Abogados de marihuana medicinal - negocio y licencia | Sirviendo Arivaca, AZ

55 W Franklin St, Tucson, AZ 85701

Abogados de marihuana medicinal - negocio y licencia | Sirviendo Arivaca, AZ

1 S. Church Avenue, Suite 2000, Tucson, AZ 85701

Información de marihuana medicinal - negocio y licencia en Arivaca

¿Está considerando abrir un dispensario de marihuana medicinal?

Ya son 33 los estados, incluyendo D.C., en los cuales es legal el uso y distribución de la marihuana medicinal. Sin embargo, las regulaciones aún se están implementando y navegar el proceso de cómo obtener una licencia para uso o venta de marihuana medicinal puede ser muy tedioso. Además, durante el proceso de implantación de las nuevas leyes, podrían darse situaciones en las cuales se incurra inadvertidamente en un delito por posesión o distribución de marihuana medicinal. Un abogado especializado en el área de regulación de la marihuana medicinal puede ayudarle a salvaguardar sus derechos y evitar cargos criminales injustos.

Problemas con la marihuana medicinal

A nivel federal, la marihuana se clasifica aun como una droga de registro 1 como sustancial controlada con potencial de abuso y ningún uso medicinal aceptado. Varios estados han legalizado el uso medicinal de la marihuana a pesar de existir una prohibición federal y judicial al respecto. Las leyes en estos estados descriminalizan la siembre, el cultivo, la prescripción, venta y uso de la marihuana para propósitos medicinales. Sin embargo, también establecen límites de quien puede hacer todas esas cosas, los tipos de condiciones cubiertas bajo las leyes, y la cantidad que se puede distribuir o poseer. Es importante conocer los estados donde es legal y las particularidades de las leyes antes de adquirir, distribuir o consumir marihuana medicinal.

¿Busca un abogado con experiencia en el tema de la marihuana medicinal en su área?

Si necesita ayuda con su plan de negocios relacionado a la marihuana medicinal, nuestro directorio cuenta con abogados dedicados a la regulación de la marihuana medicinal en los estados en los que la misma es legal. Obtenga ayuda con su situación legal en su estado y en ciudades cercanas a usted.

Si necesita ayuda con un caso criminal relacionado a la marihuana medicinal, visite la sección de marihuana medicinal en el área criminal de nuestro directorio de abogados.

Preguntas principales que debe hacerle a un abogado antes de contratarlo?

  • ¿Cuántos años lleva practicando como abogado? ¿Cuánto lleva practicando en área local?
  • ¿Cuántos casos parecidos al mío ha manejado anteriormente?
  • ¿Cuál es el resultado más probable para mi caso?

En la práctica legal, le experiencia es sumamente importante. Un abogado experto habrá manejado casos como el suyo en muchas ocasiones anteriores. Por lo que, al escuchar su situación, el abogado deberá tener una idea razonable del tiempo que tomará resolver su caso y cuál será el resultado más probable.

¿Cómo preparase para su consulta inicial?

Escriba notas de su comprensión del caso, anote preguntas y preocupaciones para consultar con el abogado. Lleve todos los documentos pertinentes al caso que tenga disponible. Recuerde que está tratando de establecer confianza con el abogado y determinar si este tiene la capacidad de ayudarle con su caso. Entre las preguntas que debe hacer a su abogado incluya: cómo pretende resolver su caso cuántos años lleva practicando y específicamente en su localidad además de cuántos casos similares al suyo ha visto. Es conveniente también preguntar cuál es la tarifa de servicios del abogado para que usted pueda entender mejor el costo y la estructura de su representación legal ya sea por un abogado y/o un equipo legal.

¿Cómo me cobra el abogado?

Tenga en mente que un abogado confiable, será honesto con usted desde el principio acerca de su método de cobro. Las tres estructuras de pago más comunes que utilizan los abogados para cobrar por sus servicios son:

  • Cobro por hora trabajada
  • Acuerdo de tarifa contingente
  • Acuerdo de tarifa fija

Dependiendo de su situación legal específica, es posible que solo tenga disponible un método de pago. Por ejemplo, los abogados de defensa criminal casi siempre cobran por hora. En el caso de la tarifa fija, el cliente realiza un pago estipulado y el abogado se compromete a realizar el trabajo completo por esa tarifa. En un acuerdo de tarifa contingente el cliente paga poco o nada a hasta que recobre los daños al final del caso. Con la tarifa contingente, el abogado usualmente cobra un porcentaje de la remuneración que recibe el cliente por sus daños.

Términos legales comunes

Demandante – Persona que lleva una demanda o reclamación contra otra persona o entidad ante el tribunal. Las personas o entidades privadas solo pueden llevar reclamos ante un tribunal civil, no criminal.

Sentencia – Decisión del tribunal. Puede ser una orden o un decreto. Lo importante es que la sentencia del tribunal es obligatoria para todas las partes que se presentan ante el tribunal.

Page Generated: 0.17165517807007 sec