Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor en Rockville, MD

(18 resultados)
(18 resultados)

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

8380 Colesville Rd, Suite 250, Silver Spring, MD 20910

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

3915 National Drive, Suite 320, Burtonsville, MD 20866

Abogadas de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

211 Jersey Lane, Rockville, MD 20850

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

11140 Rockville Pike, Suite 400, Rockville, MD 20852

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

5882 Hubbard Drive, Rockville, MD 20852

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

One Research Court, Suite 450, Rockville, MD 20850

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

111 Rockville Pike, Suite 800, Rockville, MD 20850

Abogadas de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

6931 Arlington Rd, Suite 450, Bethesda, MD 20814

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

7501 Wisconsin Ave, Suite 1000W, Bethesda, MD 20814

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

12505 Park Potomac Avenue, 6th Floor, Potomac, MD 20854

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

30 Courthouse Square, Suite 302, Rockville, MD 20850

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

4800 Montgomery Lane, 7th Floor, Bethesda, MD 20814-6354

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

One Church Street, Fifth Floor, Rockville, MD 20850

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

1738 Elton Road, Ste 105, Silver Spring, MD 20903

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Sirviendo Rockville, MD

11403 Seneca Forest Circle, Germantown, MD 20876

Abogados de bancarrota capítulo 12 para el agricultor | Rockville, MD

11 North Washington Street, Suite 700, Rockville, MD 20850-4229

Información de bancarrota capítulo 12 para el agricultor en Rockville

Requisitos de Bancarrota Capítulo 12 para el Agricultor

Individuos y negocios que están ligados con operaciones agrícolas pueden declarar bancarrota Capítulo 12. Los requisitos de bancarrota Capítulo 12 para agricultores son complejos y requieren el conocimiento con experiencia de un abogado.

Documentos para Comenzar el Proceso de Bancarrota Capítulo 12 para el Agricultor

Lo primero que hay que hacer es contactar a un abogado de Rockville que maneje bancarrota Capítulo 12 para el agricultor. Debe de llevar ciertos documentos a su abogado incluyendo una lista de todos sus acreedores diciendo la cantidad y la naturaleza de su demanda; una lista de toda su propiedad; sus balances financieros, una lista de todos sus gastos mensuales de la granja y de vivienda. Su abogado lo guiará a través del resto.

¿Buscando a un abogado de Bancarrota Capítulo 12 Para El Agricultor en Rockville, MD?

En esta página usted encontrará a Abogados de MD listos a ayudarle con sus necesidades legales. Hemos identificado un total de abogados quienes están capaces a ofrecerle asistencia a usted y a su familia.

Recuerde, la búsqueda de un buen abogado en Rockville no termina con los que aparecen en esta página. También debe investigar su opciones para un Abogado en Rockville en .

Extender su búsqueda para un Abogado en Rockville puede aumentar significativamente el número de abogados calificados disponibles para ayudarle. Si expande la búsqueda 50 millas de Rockville encontrará a Abogados y despachos de Bancarrota Capítulo 12 Para El Agricultor. Extender su búsqueda a un alcance de 100 millas le dará opciones.

Preguntas principales que debe hacerle a un abogado antes de contratarlo?

  • ¿Cuántos años lleva practicando como abogado? ¿Cuánto lleva practicando en área local?
  • ¿Cuántos casos parecidos al mío ha manejado anteriormente?
  • ¿Cuál es el resultado más probable para mi caso?

En la práctica legal, le experiencia es sumamente importante. Un abogado experto habrá manejado casos como el suyo en muchas ocasiones anteriores. Por lo que, al escuchar su situación, el abogado deberá tener una idea razonable del tiempo que tomará resolver su caso y cuál será el resultado más probable.

Preguntas principales para hacerle a su abogado

  • ¿Cuál es el proceso usual para resolver casos como el mío? ¿Cuánto tomara resolver el caso?
  • ¿Cuál es el resultado más probable en un caso como el mío? ¿Qué debo esperar del proceso?

Un abogado experto debe poder comunicarle un plan básico de cómo proceder. El abogado debe poder explicarle el proceso, las consideraciones importantes y las trampas que deberá evitar. Luego de haberle explicado todos los hechos de su caso al abogado, él o ella debe poder enmarcar las expectativas y los posibles escenarios que usted necesita entender para ayudarle con su caso.

¿Cómo me cobra el abogado?

Tenga en mente que un abogado confiable, será honesto con usted desde el principio acerca de su método de cobro. Las tres estructuras de pago más comunes que utilizan los abogados para cobrar por sus servicios son:

  • Cobro por hora trabajada
  • Acuerdo de tarifa contingente
  • Acuerdo de tarifa fija

Dependiendo de su situación legal específica, es posible que solo tenga disponible un método de pago. Por ejemplo, los abogados de defensa criminal casi siempre cobran por hora. En el caso de la tarifa fija, el cliente realiza un pago estipulado y el abogado se compromete a realizar el trabajo completo por esa tarifa. En un acuerdo de tarifa contingente el cliente paga poco o nada a hasta que recobre los daños al final del caso. Con la tarifa contingente, el abogado usualmente cobra un porcentaje de la remuneración que recibe el cliente por sus daños.

Términos legales comunes

Pro se – El termino en latín se refiere a la auto representación en el tribunal en vez de contratar asistencia legal profesional. Las personas pueden representarse a sí mismas tanto en casos criminales como civiles.

Estatuto – Se refiere a la ley creada por la legislatura. Por ejemplo, las leyes creadas por el Congreso son estatutos.

Jurisdicción sobre la materia – Requerimiento de que un tribunal tenga autoridad para atender una reclamación basada en un asunto especifico traído ante el tribunal. Un buen ejemplo es el Tribunal de Quiebras que solo tiene jurisdicción o autoridad para ver casos de quiebra (bancarrota). Este tribunal no tiene la autoridad para atender y dictar sentencia sobre otros tipos de casos civiles como divorcios.

Page Generated: 0.21669602394104 sec