Diligencia Debida en el Financiamiento de Negocios
Ocurre con frecuencia en el curso de los negocios que una empresa necesita buscar financiamiento para cumplir sus objetivos. Algunas empresas buscan financiamiento para iniciar su empresa, otras lo buscan para expandir su empresa, la compra de nuevas infraestructuras o globalizar su producto. Muchas empresas, de tiempo en tiempo, buscan financiamiento por alguna de estas u otras razones.
Con el fin de obtener el financiamiento que sea necesario para que su negocio tenga éxito, la empresa debe cumplir con los requisitos del banco u otra institución que le prestará el dinero. Para que la operación sea rentable para el prestamista, el prestamista debe conocer los beneficios y riesgos de prestar dinero a la empresa. El prestamista comprenderá los beneficios y riesgos, actuando con la debida diligencia.
Debida Diligencia Financiera
Un financiero en prospecto necesitará aprender tanto como sea posible acerca de un negocio antes de pedir prestado para el mismo. Las empresas deben esperar investigaciones a fondo sobre sus finanzas, la capacidad de fabricar un producto, la estrategia de comercialización, la estructura empresarial, el equipo de administración, y la situación jurídica. A fin de actuar con la diligencia debida, un financiero preguntará acerca de las operaciones existentes de la empresa, los activos y pasivos, tales como:
• ¿Qué deudas existentes tienen?
• ¿Qué otros pasivos, como los litigios potenciales, pueden haber?
• ¿Cuáles son sus gastos mensuales de funcionamiento?
• ¿Cuáles son sus activos?
• ¿Cuál fue su ingreso en los últimos años y lo que es el ingreso proyectado para los próximos años?
• ¿Cómo está siendo administrada su empresa? ¿Quién integra su Consejo de Administración? y
• ¿Cómo están valuadas sus acciones?
El financiero en prospecto también deberá formular preguntas específicas acerca de la razón por la cual la empresa necesita el dinero, tales como:
• ¿Por qué necesita el dinero y cuáles son sus metas a corto y largo plazo con el dinero? y
• ¿Cómo se va a utilizar el dinero para lograr sus metas? ¿Contratará más gente? ¿Mejorará la infraestructura? ¿Incrementará la comercialización?
Preguntas adicionales se le formularán con base en las necesidades financieras específicas de su empresa y la naturaleza de su negocio. Usted debe estar preparado para tener documentación de apoyo en forma de expedientes de negocios, declaraciones de impuestos, documentos de funcionamiento y otros documentos que sean necesarios para responder a las preguntas formuladas por la institución financiera que está llevando a cabo la debida diligencia.
Consecuencias para las Entidades Financieras que no Actúan con
Los financieros que no actúan con la diligencia debida pueden encarar no sólo las consecuencias de una mala decisión en un negocio, sino también los litigios por no llevar a cabo sus deberes fiduciarios hacia la compañía y hacia los accionistas. Por tanto, la mayoría de los financieros toman muy en serio actuar con la debida diligencia.
Consecuencias para las Empresas que no Cumplan con
Usted puede ser responsable ante un financiero si a sabiendas o por negligencia, no proporciona información precisa en respuesta a una solicitud de debida diligencia. Los daños y perjuicios en un caso de debida diligencia pueden ser significativos e imponer una carga innecesaria para su negocio. Por tanto, es importante cumplir plena y honestamente con la debida diligencia todas las solicitudes formuladas por los financieros en potencia.
Hable hoy con un abogado calificado en Planificación patrimonial
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en planificación patrimonial puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en planificación patrimonial cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Recursos Adicionales de Planificación patrimonial
- Planificación Patrimonial
- ¿Cómo obtener un certificado de defunción?
- ¿Qué tipo de órdenes se dan en un plan patrimonial?
- ¿Qué es planificación patrimonial?
- Morir sin dejar un testamento y sus implicaciones legales
- Proteja a sus hijos: determine su última voluntad y testamento
- ¿Cuándo debo empezar mi plan patrimonial?
- ¿Cuáles son algunos de los documentos típicos de un plan patrimonial?
- Nombrando un tutor para su hijo
- Poder legal, poder legal notarial o poder duradero y directrices para cuidados de salud: ¿Cuál es la diferencia?
- Ley sobre asignación de activos y regalo de dinero a menores de edad: UGMA y UTMA
- Pasos a seguir para nombrar a los hijos como beneficiarios del seguro de vida
- ¿Qué pasa si una persona muere sin testamento?
- ¿Hay alguna forma de evitar la legalización del testamento?
- ¿Qué es un poder legal notarial o duradero para cuidados médicos y salud?
- ¿Cuáles son sus derechos durante la planificación de un funeral?
- ¿Qué son directrices anticipadas?
- ¿Cómo decidir si necesita un abogado especializado en planificación de patrimonios y fideicomisos?
- ¿Debo contratar a un abogado especializado en planificación patrimonial?
- ¿Qué es una renta vitalicia y cómo funciona en su planificación de patrimonial?
- ¿Son recomendables los libros y materiales en línea para hacer la planificación patrimonial?
- ¿Cuáles son las ventajas de comprar una renta vitalicia?
- ¿Cuáles son las diferencias entre rentas vitalicias, IRA, y 401(k), ¿Cómo escoger la opción más adecuada durante la planificación patrimonial?
- ¿Cuáles son las ventajas y debilidades fiscales de las rentas vitalicias?
- ¿Cuáles son los problemas potenciales de las rentas vitalicias?
- Sociedades familiares limitadas
- El proceso de la planificación patrimonial: Consideraciones generales y cuándo empezarlo
- ¿Qué tipo de inversión es la correcta para mí?
- Planes de ahorros educativos 529