Si está pensando en emigrar a los Estados Unidos como inversionista y convertirse en residente permanente legal, aquí podrá encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la visa Eb-5, requisitos y cómo encontrar asesoría legal en español.
Una visa EB-5 es una visa de inmigrante, que los Estados Unidos otorga a un extranjero que desea hacer una inversión en el país. El programa Eb-5 se creó en 1990, para fomentar el desarrollo económico de los EE. UU. y crear o conservar empleos.
Si los solicitantes cumplen con todos los requisitos y obtienen su visa Eb-5, después podrán pedir la residencia permanente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Si su proceso es favorable incluso podría optar por la ciudadanía estadounidense.
Para calificar para una visa EB-5, el solicitante inversionista extranjero debe:
Estos datos corresponden a las últimas actualizaciones efectuadas en diciembre de 2019, sobre las cantidades mínimas de inversión de capital. Si está considerando solicitar una visa de inversionista, antes de enviar la solicitud consulte los últimos cambios de USCIS a la visa Eb-5.
El primer paso del proceso para obtener una visa de inversionista EB-5 es consultar si puede cumplir con los requisitos mínimos de inversión, creación de empleo y tipo de negocio comercial.
Después debe presentar una petición a USCIS como empresario extranjero con el formulario I-526. Allí debe incluir toda la información de la nueva empresa comercial, documentación sobre el manejo del negocio, evidencias que demuestren el dinero que ha invertido o que piensa invertir, y la cantidad de trabajos que creará.
Una vez que se le otorgue la visa Eb-5, el próximo paso es presentar una solicitud en las oficinas de USCIS, para cambiar su estatus a residente permanente condicional.
El último paso es pedir la remoción de las condiciones de su tarjeta verde para obtener su residencia permanente definitiva. Esta solicitud se hace 90 días antes del segundo aniversario de su tarjeta condicional.
Cualquier empresa comercial nueva, establecida legalmente y con fines lucrativos es aceptada como una inversión para poder pedir una visa Eb-5.
Pero el negocio también debe cumplir estas condiciones:
Un centro regional es una entidad pública o privada dedicada a la promoción del crecimiento económico de un área específica en los Estados Unidos, que necesita impulso económico.
Un inversionista extranjero puede pedir una visa Eb-5 a través del Programa de Centros Regionales de Inversionistas Inmigrantes, si hace una inversión requerida de mínimo $900 mil. El centro regional debe ser aprobado por USCIS.
Actualmente el programa de centros de inversión está vigente hasta el 21 de junio de 2021. Antes de iniciar una petición de visa Eb-5 con este programa, le conviene consultar las últimas actualizaciones de USCIS (en inglés).
El proceso para obtener una visa EB-5 exige que el inversionista extranjero desarrolle o conserve al menos 10 empleos permanentes.
Esta creación de empleos debe cumplir con las siguientes condiciones:
No se puede comprar una tarjeta de residencia permanente para los Estados Unidos. Existe la creencia errónea de que la visa de inversionista Eb-5 permite comprar la tarjeta verde (green card). Todos los solicitantes deben seguir un proceso de solicitud y calificación.
Un inmigrante extranjero inversionista puede solicitar la visa Eb-5, siempre y cuando tenga un emprendimiento para desarrollar en los EE. UU.
Si el solicitante logra obtener la visa Eb-5, podrá pedir la residencia condicional por dos años. Y solo si demuestra que ha cumplido con su propósito como inversionista, entonces tendrá acceso a la tarjeta de residencia permanente definitiva.
La visa Eb-5 para inversionistas está dentro de la categoría de visas de inmigrantes. Si su intención es invertir, vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma permanente, esta visa es una de las opciones que ofrece la ley de inmigración del gobierno de EE. UU.
Si su objetivo es emigrar motivado por una inversión, pero no está seguro si desea mudarse de país permanentemente, o tiene dudas sobre cuál es la vía legal más adecuada, lo mejor es consultar con un abogado que tenga años de experiencia trabajando con el programa de inversionistas extranjeros.
El abogado seguramente podrá explicarle con detalle que existen varios tipos de visas de inversionistas, además de la Eb-5. Por ejemplo, la visa para no inmigrantes E-1 (para comerciantes) y la E-2 (para inversionistas), destinadas a extranjeros provenientes de países con los cuales los Estados Unidos tiene un tratado comercial.
Un abogado le puede decir cuáles son las obligaciones de los inversionistas Eb-5, incluso lo asesoraría para crear su propio negocio.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en visa inmigrante de inversionista eb-5 puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en visa inmigrante de inversionista eb-5 cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.