Descripción del proceso de ciudadanía americana
Por Jonathan Calvopina | Última actualización 29 de abril de 2021
Antes de comenzar su solicitud para la ciudadanía estadounidense, primero asegúrese de que no sea ciudadano americano. Si nació en el extranjero y sus padres son ciudadanos estadounidenses, es posible que ya sea ciudadano y no tenga que presentar ninguna solicitud de naturalización.
Si tiene un padre que es ciudadano estadounidense, solo debe presentar el Formulario N-600 (en inglés).
Por otra parte, si tiene al menos 18 años de edad, tiene la residencia permanente (tarjeta verde o green card) por más de 5 años y ha cumplido con varios requisitos de elegibilidad, puede calificar para solicitar la ciudadanía americana.
Procesamiento del Formulario N-400
Para iniciar el proceso de ciudadanía, debe llenar el Formulario N-400. El tiempo que tarda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) en procesar su solicitud depende de varios factores, pero en general no deberían tardar más de dos años.
Pago único
Actualmente (año 2021), cuesta $ 725 convertirse en ciudadano de los EE. UU. a través del proceso de naturalización (para la mayoría de los solicitantes). Al presentar el Formulario N-400, debe pagar dos tarifas separadas:
- Tarifa de solicitud N-400 de $ 640
- Tarifa de servicios biométricos de $ 85
Le recomendamos que envíe la tarifa como un pago único de $ 725. Esto no incluye ninguna tarifa extra que usted puede optar por pagar a alguien para que lo ayude a preparar su solicitud.
Puede pagar los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) con cheque, giro postal, tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Servicios biométricos
Después de que el USCIS reciba su solicitud, le enviará una carta o un correo electrónico con una cita biométrica programada con la hora, fecha y ubicación. Usted debe presentarse a la misma, en donde tomarán sus huellas digitales y se le hará una fotografía.
La entrevista de ciudadanía
Después de procesar su información, USCIS programará una entrevista personal con usted. Es extremadamente importante no perderse esta entrevista, por lo que si no puede asistir, debe notificarles para que la reprogramen. Tenga en cuenta que reprogramar la entrevista agrega algunos meses al proceso.
Cuando vaya a la entrevista, un oficial de USCIS le hará preguntas sobre su solicitud y antecedentes. Debe responder con sinceridad y precisión. Luego, tendrá un examen de inglés que consta de tres secciones: hablar, leer y escribir.
El oficial de USCIS determinará sus habilidades para hablar a partir de su interacción con el mismo. Para el examen de lectura, el oficial le dará tres oraciones para leer en voz alta. Para la prueba de escritura, debe escribir tres oraciones. Por último tendrá un examen de educación cívica.
En casos específicos, el USCIS podría otorgar exenciones para el examen de inglés:
- Si tiene 50 años o más y ha sido residente permanente durante 20 años, puede optar por no tomar el examen (la regla 50/20).
- Si tiene 55 años o más y ha sido residente permanente durante 15 años, puede estar exento del examen (la regla 55/15).
Examen de naturalización
Este examen de ciudadanía es sobre la historia y los valores cívicos de los Estados Unidos. USCIS le proporcionará el cuestionario de 100 preguntas de educación cívica, el oficial le hará 10 preguntas (sacadas de este cuestionario) y usted debe responder 6 de ellas correctamente.
Si no pasa alguna de estas pruebas, puede volver a tomarlas nuevamente de 60 a 90 días después de la primera vez. Si falla alguno de ellos por segunda vez, significa que debe reiniciar su solicitud.
Es importante saber también que, si tiene 65 años o más y ha sido residente permanente legal durante 20 años, USCIS lo considerará exento de la prueba de educación cívica.
Recepción de la decisión de USCIS
Al finalizar su entrevista, el oficial del USCIS le comunicará la decisión sobre su caso. Si pasó sus pruebas y no encontraron ninguna irregularidad en su solicitud, se le hará saber que aprobó todo y que pronto recibirá una carta con información sobre el lugar y fecha en donde se llevará a cabo su ceremonia de juramento de naturalización.
También le pueden comunicar que, a pesar de haber pasado con éxito sus exámenes, necesitan más tiempo para tomar una decisión final sobre su caso y que espere para recibir una carta con los siguientes pasos a seguir (si así lo requiere el caso) o con la información de la fecha y lugar de la ceremonia de naturalización.
Si recibe una denegación, le explicarán las razones por las que no califica para la ciudadanía. En caso de que piense que la decisión fue incorrecta, puede apelarla presentando el Formulario N-336 (en inglés). Presente el documento dentro de los 30 días después de la fecha de decisión de USCIS o ya no podrá apelar.
La ceremonia de naturalización
Para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos es necesario completar el juramento de lealtad. Es posible que pueda completarlo el mismo día de su entrevista, pero si no, USCIS le enviará un aviso sobre cuándo puede tomarlo. En esta ceremonia, usted recibirá su certificado de naturalización y con esto habrá completado todo el proceso.
Usted debe asistir a la ceremonia cuando USCIS la programe, pero en caso de no poder hacerlo, debe notificarlo inmediatamente. Para hacer esto, presente el Formulario N-445 y adjunte una carta explicando por qué no puede asistir a la ceremonia en la fecha establecida. USCIS lo revisará y reprogramará la ceremonia.
Puede prestar juramento solo ante un juez en una corte. Después de completarlo, recibirá la certificación de naturalización. Cuando la reciba, es oficialmente ciudadano estadounidense y deberá devolver su tarjeta de residencia (green card).
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Inmigración
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- Descripción del proceso de ciudadanía americana
- El proceso de inmigración a los Estados Unidos
- Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas
- Ley de inmigración de los Estados Unidos: cómo le afecta
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): cómo funciona
- Ley de inmigración: respuestas a preguntas frecuentes