¿Estoy obligado a decir todos mis antecedentes penales en mi caso de inmigración?
Por Gricel Bermudez | Última actualización 28 de julio de 2022
En los Estados Unidos, todas las personas que están solicitando beneficios de inmigración deben revelar sus antecedentes penales y delitos cometidos cuando se les hace la pregunta, bien sea en una entrevista, o en los formularios de inmigración y de petición de visas.
Usted debería indicar todos los arrestos, condenas y delitos, aunque no haya sido detenido o condenado. Si piensa que ciertos delitos menores no vale la pena revelarlos, piénselo dos veces.
Si el oficial de inmigración descubre que usted miente quizá esté arriesgando su caso. En consecuencia, es mejor revelar todos los antecedentes penales. Un abogado con experiencia en casos de inmigración le puede asesorar.
Se espera que usted sea honesto, y revele los:
- Arrestos: Incluya aquellos efectuados por funcionarios de inmigración, policías y otros agentes federales.
- Condenas: Aunque hayan sido impugnadas.
- Delitos menores: Los que haya cometido, aunque no lo hayan arrestado o condenado.
¿Qué tipos de delitos pueden impedir que obtenga una visa?
Tener antecedentes penales no significa que automáticamente su solicitud será denegada. Muchas personas pueden viajar a los Estados Unidos, aunque hayan cometido un delito. Pero también es cierto que depende de la gravedad del crimen y las circunstancias.
Por ejemplo, si en su historial hay delitos como violación, secuestro, falsificación, asesinato y condenas relacionadas con drogas, es probable que su visa sea negada. Si embargo, usted debería trabajar con su problema con un abogado.
En el caso de los delitos de drogas, también depende de la gravedad y la antigüedad del delito. Por otro lado, los Estados Unidos no niega la entrada al país a quienes tienen una condena por manejar bajo la influencia de sustancias, si no hubo un crimen grave asociado.
Le recomendamos leer:
Hable hoy con un abogado calificado en Inmigración
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en inmigración cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.
Contenido relacionado
- ¿Estoy obligado a decir todos mis antecedentes penales en mi caso de inmigración?
- ¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?
- El proceso de inmigración a los Estados Unidos
- Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas
- Ley de inmigración de los Estados Unidos: cómo le afecta
- ¿Qué pasa si trabajo con papeles falsificados?
Aprenda más acerca de Inmigración
Busque toda la información que necesite para comprender sus opciones.