Solicitar la bancarrota en Mississippi
Al igual que en la mayoría de estados, Mississippi tiene leyes de bancarrota que guían a sus residentes por el proceso de bancarrota. Presentar una solicitud de alivio económico es una decisión que no se puede hacer a la ligera, pues el proceso de obtención de dicho alivio puede ser complicado, confuso y frustrante.
Opciones para declararse en bancarrota en Mississippi
Los residentes de Mississippi tienen diferentes opciones para declararse en bancarrota: el capítulo 7 y el capítulo 13. El capítulo 7 de bancarrota es una liquidación de bienes. Una vez que los bienes no exentos se hayan vendido y se haya pagado a los acreedores, se libera el resto de la deuda cualificada. Estas son algunas de las ventajas de presentar la solicitud acogiéndose al capítulo 7:
- Se le da la oportunidad de empezar de nuevo desde cero. Una vez que se liquide la bancarrota, sus únicas deudas pendientes son los bienes asegurados para los que haya firmado un “convenio de reafirmación”
- Todos los intentos por parte de los acreedores de cobrar la deuda, incluyendo embargos, se detienen. Esto también incluye las ejecuciones hipotecarias.
- Los honorarios y las posesiones obtenidas o adquiridas después de declararse en bancarrota son suyas y no se incluyen en la bancarrota. La única excepción son las herencias.
- No se requiere un mínimo importe de la deuda.
- Un caso que se acoja al capítulo 7 se puede completar en un periodo de tres a seis meses.
Estas son algunas de las desventajas de acogerse al capítulo 7:
- Todos los bienes no exentos serán vendidos como parte del proceso judicial de bancarrota.
- La permanencia automática de la ejecución hipotecaria en el proceso bajo el capítulo 7 es sólo temporal. Tendrá que firmar un convenio de afirmación en el caso que desee seguir pagando la hipoteca.
- Los cofirmantes de cualquiera de sus deudas serán responsables de las mismas a menos que también se declaren en bancarrota.
- Sólo se puede acoger al capítulo 7 una vez cada seis años.
El capítulo 13 es una reorganización de las deudas. El proceso de solicitud consiste en lo siguiente:
- La persona que presente la solicitud debe crear y enviar un plan de pagos al tribunal de bancarrota
- El plan debe indicar la forma en que la persona piensa pagar la deuda en un período de tres a cinco años.
- Si el tribunal aprueba el plan, el administrador de bancarrota cobrará los pagos en las fechas designadas.
- La persona continuará cumpliendo el plan de pagos hasta que se hayan satisfecho todas las deudas.
- Al final del periodo de pagos, cualquier deuda pendiente se libera y la persona tiene la nueva oportunidad empezar financieramente de cero.
La opción que la persona elija dependerá de lo que la persona quiera conseguir. Si la persona desea salvaguardar su vivienda, entonces el capítulo 13 es la opción más viable. Si la persona sólo quiere comenzar de nuevo, entonces el capítulo 7 es el que tiene más sentido.
Proceso de solicitud de bancarrota
Tanto para el capítulo 7 como para el 13, la persona deberá realizar una lista precisa de sus bienes y responsabilidades. También es una buena idea obtener un informe crediticio. Una vez que se hayan reunido todos los bienes y responsabilidades, la persona puede determinar qué tipo de bancarrota presentar y el tribunal podrá decidir si admite la solicitud a trámite o no.
El siguiente paso es reunirse con los acreedores. Esta es la oportunidad que tienen los acreedores de oponerse a la solicitud, de hacer una petición para estar exentos y que se les permita cobrar el total de la cantidad debida. También es el momento en que el tribunal hará las preguntas pertinentes para aclarar lo que está incluido en las bancarrotas bajo el capítulo 7 y el plan de pagos presentado para las que se acojan al capítulo 13 .
Después de reunirse con los acreedores, el tribunal tomará una decisión. En caso del capítulo 7, si el tribunal concede la petición, se venden los bienes acordados y se paga a los acreedores. En el caso del capítulo 13, si se concede la petición, la persona que la haya solicitado empezará a realizar los pagos según el plan presentado. Una vez que se haya realizado todos los pagos, el tribunal liberará la deuda pendiente.
Cualquier persona en Mississippi que esté considerando declararse en quiebra, debe pensar en buscar asesoría legal profesional. El proceso de bancarrota es complicado y saltarse sólo una fecha de presentación puede estropear el alivio financiero que se está buscando. Si se cuenta con ayuda, es más fácil conseguir información sobre exenciones, rellenar los formularios y crear un plan de pagos.
Hable hoy con un abogado calificado en Bancarrota
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en bancarrota puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en bancarrota cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.