Manejar distraído, es decir, mientras se ejecuta una actividad que pueda distraer al conductor, es una conducta que está prohibida en casi todos los estados.
Ejemplos de conducir distraído hay muchos. Podría ser que el conductor esté poniéndose maquillaje, comiendo, ajustando la radio o mirando al asiento trasero para asegurarse de que sus hijos se estén comportando. Sin embargo, uno de los ejemplos más frecuentes de conducción distraída es aquella que ocurre cuando se usa un teléfono celular.
Si bien en un comienzo el uso de teléfonos móviles se limitaba a llamadas y mensajes de texto, hoy en día estos dispositivos son cada vez más utilizados para otras actividades como revisar correos electrónicos o buscar direcciones. Con ello, aumentan las posibilidades de que su teléfono sea una distracción.
A continuación, se presenta una descripción resumida sobre cómo las legislaciones han decidido abordar el tema del uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos al operar un vehículo.
Algunos estados tratan la conducción con teléfonos móviles a través de leyes generales que no especifican qué actividades están prohibidas, sino que simplemente establecen parámetros generales. Lo más común es que estas leyes definan el manejo distraído como la ejecución de una actividad mientras se opera un vehículo a motor cuando:
Estas definiciones genéricas son maleables y pueden aplicarse a situaciones en que el conductor de un automóvil utiliza un teléfono móvil.
En los últimos años, muchos estados han legislado para prohibir de forma explícita que las personas hablen por teléfonos móviles sin usar un dispositivo manos libres. Es el caso de los siguientes estados: Arizona, California, Connecticut, Delaware, Georgia, Hawái, Illinois, Maryland, Maine, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Nevada, Oregón, Rhode Island, Tennessee, Vermont, Virginia Occidental y Washington. Lo mismo aplica en el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes.
Muchos estados prohíben incluso el uso de dispositivos manos libres para conductores menores de dieciocho años o conductores de autobuses escolares. La mayoría de los estados con leyes prohibiendo el uso de teléfonos celulares sin dispositivos manos libres contemplan excepciones para llamadas de emergencia.
Como se mencionó, aun cuando un estado no tenga leyes que prohíban el uso de teléfonos mientras se maneja, puede aplicar las leyes sobre conducción distraída en general para sancionar a quien efectúa una llamada si un dispositivo manos libres.
Muchos estados prohíben que se mandan mensajes de texto mediante prohibiciones genéricas al uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce. Estas prohibiciones genéricas abarcan también otras actividades que se pueden efectuar mediante dispositivos electrónicos, tales como envío de correos electrónicos, navegación por internet o uso de aplicaciones. Además, el concepto de ¨dispositivo electrónico¨ no solo incluye teléfonos celulares, sino que también computadoras portátiles como tabletas o dispositivos con Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).
Para más detalles sobre la legislación de cada estado, visite el sitio web de la Asociación de Gobernadores para la Seguridad en Carretera (en inglés).
Manejar distraído puede traer muchas consecuencias, entre las que se encuentran:
Ante las leyes que prohíben el manejo distraído y las nefastas consecuencias a las que se exponen los conductores que usan dispositivos electrónicos, lo mejor será olvidarse del teléfono celular mientras se esté en el asiento del conductor.
Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en accidentes de auto puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en accidentes de auto cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.