Abogados de discriminación por país de origen
Encuentre abogados de discriminación por país de origen por estado
Haga clic en un estado o seleccione un estado de la lista debajo para encontrar abogados verificados que hablan español.
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming
Encuentre abogados ubicados en ciudades grandes
Haga clic en una ciudad abajo para encontrar abogados verificados y que hablen español.
- Albuquerque
- Atlanta
- Austin
- Baltimore
- Boston
- Bronx
- Brooklyn
- Charleston
- Charlotte
- Chicago
- Cincinnati
- Cleveland
- Columbus
- Dallas
- Denver
- Detroit
- El Paso
- Fairfax
- Fort Worth
- Fresno
- Houston
- Indianapolis
- Jacksonville
- Kansas City
- Las Vegas
- Long Beach
- Los Angeles
- Louisville
- Manhattan
- Memphis
- Mesa
- Miami
- Milwaukee
- Minneapolis
- Nashville
- New Orleans
- New York
- Newark
- Oklahoma City
- Omaha
- Orlando
- Philadelphia
- Phoenix
- Pittsburgh
- Portland
- Queens
- Raleigh
- Riverside
- Sacramento
- San Antonio
- San Diego
- San Francisco
- San Jose
- Seattle
- Staten Island
- Tampa
- Tucson
- Tulsa
- Virginia Beach
- Washington
Origen nacional
El origen nacional de una persona se define como la nación o la región donde nació dicha persona. El término también puede aplicarse a las personas cuyo acento o etnia hace que parezcan ser de una nación o región particular.
El origen nacional es una de varias características designadas como clases protegidas. Algunas clases de personas se llaman “protegidas” ya que entran en el alcance de muchas leyes federales y estatales que consideran ilegal discriminar en relación con alguno de los siguientes: vivienda, educación, empleo y adaptación por discapacidades. Además, la raza, el color, la edad, el sexo, las personas con discapacidad, la situación militar y la religión son otras clases frecuentemente protegidas por la ley.
Debido, en parte, a la supervisión intensificada con respecto al terrorismo y a la contratación de inmigrantes documentados e indocumentados, las demandas de discriminación por origen nacional están en aumento. Los ejemplos de tipos de discriminación que alegan las personas como injustos incluyen a individuos a los que se les niega el empleo debido a su acento y a la suposición del patrón de que no pueden leer ni escribir en inglés. Algunas personas son tratadas discriminatoriamente mientras viajan debido a su apariencia o vestimenta cultural. Otro ejemplo es cuando se discrimina a una persona porque parece ser del Medio Oriente o porque habla un idioma que no se entiende o no se escucha con frecuencia.
¿Cómo puede ayudar un abogado especializado en discriminación por origen nacional?
Si cree que ha sido discriminado por su origen nacional o por su acento o apariencia, puede tener un recurso jurídico. Un abogado con experiencia en las ley de discriminación puede ayudarle en esta difícil situación al:
- Investigar los hechos de su caso
- Determinar si tiene una demanda válida
- Reunir evidencia relevante
- Presentar los documentos adecuados ante los tribunales, como la demanda
Haga clic para aprender más sobre discriminación por país de origen en Abogado.com.