Abogados de fraude en telemercadeo
Encuentre abogados de fraude en telemercadeo por estado
Haga clic en un estado o seleccione un estado de la lista debajo para encontrar abogados verificados que hablan español.
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- District of Columbia
- Florida
- Georgia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- North Carolina
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pennsylvania
- Rhode Island
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
- Wisconsin
- Wyoming
Encuentre abogados ubicados en ciudades grandes
Haga clic en una ciudad abajo para encontrar abogados verificados y que hablen español.
- Albuquerque
- Atlanta
- Austin
- Baltimore
- Boston
- Bronx
- Brooklyn
- Charleston
- Charlotte
- Chicago
- Cincinnati
- Cleveland
- Columbus
- Dallas
- Denver
- Detroit
- El Paso
- Fairfax
- Fort Worth
- Fresno
- Houston
- Indianapolis
- Jacksonville
- Kansas City
- Las Vegas
- Long Beach
- Los Angeles
- Louisville
- Manhattan
- Memphis
- Mesa
- Miami
- Milwaukee
- Minneapolis
- Nashville
- New Orleans
- New York
- Newark
- Oklahoma City
- Omaha
- Orlando
- Philadelphia
- Phoenix
- Pittsburgh
- Portland
- Queens
- Raleigh
- Riverside
- Sacramento
- San Antonio
- San Diego
- San Francisco
- San Jose
- Seattle
- Staten Island
- Tampa
- Tucson
- Tulsa
- Virginia Beach
- Washington
Fraude de telemercadeo
El telemercadeo es la práctica mediante la cual las empresas se comunican directamente con las personas por vía telefónica para vender bienes o servicios, o para ofrecer programas de solución de deudas a los deudores morosos o que dejaron de pagar préstamos o tarjetas de crédito.
El fraude ocurre cuando los teleoperadores emplean tácticas agresivas y abusivas para engañar o para asustar a la gente con el fin de que compren mercancías o servicios que no desean ni necesitan, o para que divulguen información privada.
Las leyes y reglamentos federales y estatales de protección al consumidor rigen la manera en que se deben manejar las llamadas de telemercadeo, incluidos las cosas que se les pueden decir a los consumidores y el horario durante el cual se pueden hacer las llamadas.
¿Fue defraudado por un teleoperador?
Si cree que fue defraudado por un teleoperador, un abogado que conozca bien los temas de protección al consumidor puede ayudarle a:
- Determinar si usted tiene un caso viable y si debe presentar una demanda contra el teleoperador
- Registrar una queja ante los organismos adecuados, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, además de ante los organismos estatales correspondientes
- Conseguir que el teleoperador deje de llamarle y de amenazarlo con que se emprenderán medidas de cobranza o con la elaboración de informes negativos para su historial crediticio
- Documentar la frecuencia de las llamadas del teleoperador y cualquier amenaza contra usted
¿Ha sido acusado de cometer fraude de telemercadeo?
Si lo acusaron de cometer fraude de telemercadeo o lo están investigando en relación con el delito, consultar a un representante legal puede ayudarle a responder las preguntas que tenga sobre cómo defenderse de las acusaciones.
¿Cómo puede ayudar un abogado especializado en fraude de telemercadeo?
Si lo acusaron de cometer fraude de telemercadeo o lo están investigando en relación con el delito, consultar a un representante legal puede ayudarle a responder las preguntas que tenga sobre cómo defenderse de las acusaciones.
Un abogado especializado en fraude de telemercadeo puede aconsejarle sobre una posible estrategia legal y ayudarle a preparar una defensa. Por ejemplo, las leyes de telemercadeo no suelen aplicarse a las empresas sin fines de lucro ni a las campañas políticas. Además, puede ser una cuestión de opinión determinar si los métodos utilizados eran abusivos o fraudulentos o si el consumidor simplemente no quería pagar por un producto o servicio.
Haga clic para aprender más sobre fraude en telemercadeo en Abogado.com.