La ley del desorden civil es una ley muy amplia y subjetiva diseñada para permitirles a las personas vivir en paz. Los actos que cubre la ley del desorden civil en muchos estados van desde poner el estéreo a un volumen muy alto o trabajar con una máquina extremadamente ruidosa hasta maldecir en voz alta o pelear en la vía pública.
Si lo detuvieron por desorden civil, podría ir a prisión, recibir una multa o ambos y la detención o la condena lo seguirá cuando solicite empleo.
Aunque el desorden civil es un delito menor de bajo grado, lo que significa que la gravedad del cargo es menor, lo mejor para usted es que cuente con la ventaja de un abogado con experiencia en esta área de la ley cuando enfrente al sistema judicial.
Probablemente no necesitará un abogado si la persona que llamó a la policía para denunciar el desorden civil no puede presentar la queja. En ese caso, el estado no cuenta con una víctima o un caso y usted puede retirarse.
Mucho depende de las circunstancias del evento que provoquen su detención. Su abogado usará todas las ventajas disponibles; por ejemplo, el abogado puede presentar las siguientes objeciones para que lo declaren técnicamente inocente por violar la ley:
En general, se encuentran disponibles dos defensas:
Si usted cometió desorden civil, su abogado tiene otra opción. El desorden civil como delito menor de bajo grado es uno de los pocos delitos que puede reducirse a una infracción, como una multa de tránsito. Una infracción no es un delito, así que la cárcel no es una posibilidad y no evitará que consiga un empleo.
Las personas que son acusadas de delitos más graves, como agresión con lesiones, violencia doméstica o prostitución pueden reducir sus cargos a desorden civil.
Haga clic para aprender más sobre alteración del orden público en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí