Las leyes federales y estatales prohíben la discriminación por religión, lo que hace ilegal el acosar o tratar de manera diferente o injusta a una persona en el trabajo debido a sus creencias o prácticas religiosas. La religión no tiene que se ortodoxa o reconocida comúnmente; cualquier creencias religiosa que se siga con sinceridad está protegida por la ley.
Además, el cumplimiento de los días santos y feriados y el usar vestimenta como una kipá judía, un chador musulmán o un turbante sij deben aceptarse razonablemente en el trabajo. Esta aceptación puede conllevar un cambio en el turno o el programa de trabajo, una reasignación de labores u horas laborales flexibles, siempre y cuando el ajuste no agobie excesivamente al patrón.
Los abogados especializados en discriminación por religión son abogados que representan a las víctimas de discriminación por religión. Platique su caso con un abogado con experiencia en la ley de discriminación. Un abogado le puede explicar su derecho a la libertad de religión y a ser tratado sin prejuicio en contra de su religión. Puede plantearle cualquier pregunta que tenga y formular una estrategia legal.
Si piensa que ha sido discriminado por su religión o por estar casado con alguien de una religión en particular, puede tener una acción jurisdiccional y puede tener derecho a una indemnización monetaria por daños u otros remedios, como una adaptación de su lugar de trabajo.
Haga clic para aprender más sobre discriminación religiosa en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí