Las leyes federales, estatales y algunas leyes municipales de ciudades grandes prohíben la discriminación por orientación sexual, lo que hace ilegal el acosar o tratar de manera diferente o injusta a un empleado por ser homosexual, lesbiana, bisexual, transgénero o heterosexual.
En el trabajo, algunos ejemplos de discriminación por la orientación sexual incluyen:
Las leyes de antidiscriminación evolucionan constantemente para incluir la orientación sexual entre la lista de clases, como la etnia, el origen nacional, al religión y la edad que son clases protegidas en contra de la discriminación ilegal. Un abogado con conocimientos en la ley de discriminación laboral puede aconsejarlo sobre el estatus de las leyes en su área y contestar las preguntas que tenga sobre las circunstancias de su caso.
Si piensa que ha sufrido discriminación por su orientación sexual, puede tener una acción jurisdiccional y puede tener derecho a una indemnización monetaria por daños u otros remedios. Un abogado puede explicarle sus derechos y las opciones que tiene disponible para demandar o llevar a cabo otro recurso para remediar su situación.
Haga clic para aprender más sobre discriminación por orientación sexual en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí