
Livingston, Adler, Pulda, Meiklejohn & Kelly, PC
Abogados de derecho laboral y de empleo | Hartford, CT
Livingston, Adler, Pulda, Meiklejohn & Kelly, PC puede ayudarle a encontrar soluciones para su caso de derecho laboral y de empleo. Este despacho legal provee servicios en el área de Hartford, Connecticut.
Llame ya para obtener excelencia en representación de empleados
El despacho de abogados Livingston, Adler, Pulda, Meiklejohn & Kelly PC, se dedica exclusivamente a representar empleados y sindicatos en asuntos asociados con el empleo. Los seis abogados del despacho se enfocan en el asunto legal de cada cliente con el compromiso de conseguir un resultado que satisfaga o supere sus expectativas. Representan a empleados en todas las fases del litigio, lo que incluye negociación, mediación y arbitraje; representación ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo ("EEOC"), la Comisión de Derechos Humanos y Oportunidades de Connecticut ("CHRO"), la Comisión de Libertad de la Información ("FOIC") y múltiples acciones municipales; así como trabajo en juicios y apelaciones en Tribunales Federales y Estatales.
La misión del despacho es promover los derechos de los empleados, los derechos civiles y la equidad en el lugar de trabajo mientras apoya al movimiento sindical en su lucha por aumentar la seguridad laboral y mejorar salarios, beneficios y condiciones de trabajo para los obreros en Connecticut y más allá. Las empresas generalmente tienen mucho mayores recursos que los empleados que las enfrentan en el tribunal o la mesa de negociación. Desde 1981, el objetivo del despacho ha sido usar sus habilidades y experiencia para ayudar a nivelar el campo de juego. Utilizando los más altos estándares de profesionalismo e integridad, buscamos ayudar a empleados y sindicatos de trabajadores a crear un lugar de trabajo más justo.
Al contratar a Livingston, Adler, Pulda, Meiklejohn & Kelly PC para representar sus intereses, ya sea para un sindicato u otra organización de empleados - o cuando esté buscando corregir una injusticia que le causó una pérdida personal - puede sentirse tranquilo de que su caso se manejará en una manera eficiente y detallada, y que todos los asuntos confidenciales se respetarán.
Comuníquese con el despacho hoy mismo si necesita asistencia legal con alguno de los siguientes asuntos:
- Discriminación
- Represalias
- Despido injustificado
- Acoso sexual
- Ley de Licencia Médica y Familiar (Family Medical Leave Act)
- Beneficios para empleados
- Derechos a la organización de empelados
- Litigios y negociaciones de contratos laborales
- Litigios de no competencia
- Derechos civiles
- Derechos de las mujeres
- Mediación y arbitraje
- Representación de sindicatos laborales
- Derechos de empleados con discapacidades
- Derechos de los empleados bajo las leyes FAMILIES FIRST y CARES
El despacho se formó a través de la fusión de dos despachos de abogados más pequeños de representación de sindicatos, lo que creó un despacho de abogados de derecho laboral y del empleo de tamaño mediano. Por más de treinta años, nuestra práctica profesional se ha limitado a derecho laboral representando a sindicatos de trabajadores y derecho del empleo representando a empleados particulares.
Nuestra oficina se encuentra en Hartford. Atendemos a clientes en todo el estado de Connecticut.
Llame a Livingston, Adler, Pulda, Meiklejohn & Kelly PC hoy al 860-387-7010 para programar su consulta telefónica.
Abogado Gregg D. Adler
Jurisdicciones:
- Connecticut
- Distrito Federal de Connecticut
- Tribunal Federal para el Distrito Sur de Nueva York
- Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito y el Circuito de D.C.
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Admisión al Colegio de Abogados:
- 1982
Formación académica:
- Escuela de Derecho de la Universidad Northeastern, doctorado en derecho, 1983
- Universidad Brown, licenciatura, 1979
Membresías y logros profesionales:
- 10 años en la publicación de Woodward and White "The Best Lawyers in America"
- Incluido regularmente por Connecticut Magazine, New York Magazine y Connecticut Super Lawyers como uno de los "50 Mejores Abogados de Connecticut" y los "100 Mejores Abogados de Nueva Inglaterra".
- Reconocido como uno de la "Docena que hicieron la diferencia" por el Connecticut Law Tribune en 2010
- Elegido por Best Lawyers como el mejor Abogado Laboral y del Empleo de Hartford del año en múltiples ocasiones
Abogado Daniel E. Livingston
Jurisdicciones:
- Connecticut
- Distrito Federal de Connecticut
- Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Admisión al Colegio de Abogados:
- 1982
Formación académica:
- Escuela de Derecho de la Universidad Yale, doctorado en derecho, 1982
- Hampshire College
Membresías y logros profesionales:
- Sección Laboral y del Empleo de la Asociación del Colegio de Abogados de Connecticut
- Comité Coordinador de Abogados de la AFL-CIO
- Elegido como Becario James P. Cooper
- Reconocido como Super Lawyer en Connecticut por Derecho Laboral y del Empleo
Abogado Thomas W. Meiklejohn
Jurisdicciones:
- Connecticut
- Distrito Federal de Connecticut
- Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Admisión al Colegio de Abogados:
- 1977
Formación académica:
- Escuela de Derecho de la Universidad de Pennsylvania, doctorado en derecho, 1977
- Universidad Yale, licenciatura, 1973
Membresías y logros profesionales:
- Trabajó dos años como profesor adjunto de derecho laboral en la Escuela de Derecho Western New England
- Ponente sobre asuntos de derecho laboral y del empleo en seminarios profesionales y conferencias nacionales
- Decisiones de la NLRB sobre solicitantes de empleo como organizadores sindicales publicadas en la edición de verano de 2008 en la Revista de la ABA, The Labor Lawyer
- Reconocido como Super Lawyer en Connecticut por Derecho Laboral y del Empleo
Abogada Mary E. Kelly
Jurisdicciones:
- Connecticut
- Distrito Federal de Connecticut
- Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Admisión al Colegio de Abogados:
- 1989
Formación académica:
- Escuela de Derecho de la Universidad de Connecticut, doctorado en derecho, 1989
- Universidad de Connecticut, licenciatura, 1986
Membresías y logros profesionales:
- Asociación Nacional de Abogados Laborales (NELA)
- Miembro del Comité de Supervisión Judicial de NELA
- Comité Ejecutivo de Derecho Laboral y del Empleo de la Asociación del Colegio de Abogados de Connecticut y codirectora del Subcomité de Discriminación en el Empleo
- Expresidenta y miembro actual en activo de la Asociación de Abogados Laborales de Connecticut
- Ponente sobre el impacto de la Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades tanto en la Convención Nacional de NELA como en la Convención Nacional del Comité de Coordinación de Abogados de AFL-CIO
- Reconocida como Super Lawyer en Connecticut por Derecho Laboral y del Empleo
Abogado Henry F. Murray
Jurisdicciones:
- Connecticut
- Distrito Federal de Connecticut
- Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Admisión al Colegio de Abogados:
- 1996
Formación académica:
- Escuela de Derecho de la Universidad Yale, doctorado en derecho
- Universidad Yale, licenciatura
Membresías y logros profesionales:
- Sección Laboral y de Empleo de la Asociación del Colegio de Abogados de Connecticut
- Asociación Nacional de Abogados Laborales y Asociación de Abogados Laborales de Connecticut (NELA y CELA)
- Asociación del Colegio de Abogados del condado Hartford y el Comité Coordinador de Abogados (LCC) de AFL-CIO
- Miembro de la junta - Asociación Pulmonar de Connecticut
- Miembro de la junta - Fondo Legal y Educativo para Mujeres de Connecticut (CWEALF)
- Miembro de la junta - Coalición de Connecticut por la Salud y Seguridad Ocupacional (ConnCOSH)
- Presidente de la junta del Grupo de Investigación Ciudadana de Connecticut (CCRG)
- Reconocido como Super Lawyer en Connecticut por derecho laboral y del empleo
Abogada Nicole M. Rothgeb
Jurisdicciones:
- Connecticut
- Distrito Federal de Connecticut
- Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito
- Suprema Corte de los Estados Unidos
Admisión al Colegio de Abogados:
- 2003
Formación académica:
- Escuela de Derecho de la Universidad de Connecticut, doctorado en derecho, 2003
- Universidad de Massachusetts en Amherst, licenciatura, 2000
Membresías y logros profesionales:
- Vicepresidenta de la Asociación de Abogados Laborales de Connecticut desde 2008
- Asociación Nacional de Abogados Laborales
- Comité Coordinador de Abogados de la AFL-CIO
- Asociación del Colegio de Abogados de Connecticut, Sección Laboral y del Empleo
- Elegida por Super Lawyers de Nueva Inglaterra como una de las "Estrellas en Ascenso" de Connecticut todos los años de 2010 a 2013
- Reconocida en 2012 como una de las "Mujeres más poderosas e influyentes" de Connecticut por el Consejo Nacional de Diversidad en su Conferencia Inaugural de Diversidad y Liderazgo de Connecticut
- Elegida por el Connecticut Law Tribune como una de las "Nueva Líderes en Derecho" de 2012.
Desde 1997, el estatus de "Lead Counsel" ha sido otorgado a los abogados que poseen:
- Experiencia profesional
- Registro impecable
Los siguientes abogados de esta firma son Lead Counsel:

Gregg Adler
Este es el principal abogado Lead Counsel en las siguientes áreas de práctica:
Asunto legal | Año |
---|---|
Derecho laboral y de empleo | Desde 2014 |