California Bufete legal de derecho laboral
Angelo, Kilday & Kilduff fue fundada en 1997 por Laurence L. Angelo, Bruce A. Kilday y Carolee G. Kilduff. Los tres socios fundadores han estado practicando en conjunto por más de 25 años, combinando sus habilidades como abogados con una amistad duradera y buen sentido del humor. Como parte del acuerdo de sociedad de AKK, Larry Angelo aceptó no hablar (ni alardear) de la baja cuota de pago de su vieja hipoteca, Bruce Kilday aceptó no hacer más de tres bromas en ninguna reunión (él dice que esto solo se limita a bromas cursis, pero igual se excede en el número), y Carolee Kilduff (una acumuladora de ropa en recuperación) aceptó no utilizar la tarjeta de crédito del bufete para irse de excursión al shopping. La penalidad por incumplimiento es pagar el almuerzo para todos.
Los abogados de AKK defienden a entidades públicas y negocios privados en todo tipo de casos de agravios, incluyendo casos de accidentes, y se especializan en casos complejos de derechos civiles, responsabilidad policial y empleo, incluyendo acoso sexual, protección igualitaria, despido ilícito y reclamos por discriminación. Nuestros abogados tienen considerable experiencia ante cortes estatales y federales, así como también en procesos administrativos. Elaboramos pólizas y ayudamos a clientes a evitar litigar, lidiando proactiva y efectivamente con temas controversiales y temas disciplinarios de empleados. AKK también cuenta con abogados con experiencia en investigaciones EEO, ley de educación especial, apelaciones y que sirvieron como oficiales oyentes.
A través de los años, AKK ha representado a más de 100 ciudades, condados, distritos escolares y otras entidades públicas en California, incluyendo departamentos, entidades y empleados del Estado de California. AKK también tiene en su haber experiencia y buena reputación en la práctica de apelaciones ante cortes federales y estatales de apelación y las cortes supremas de California y Estados Unidos.
AKK se enorgullece en brindar representación legal de calidad a precios justos. Nuestros abogados disfrutan trabajar en colaboración con clientes y gerentes de riesgo para revisar cada caso y determinar el medio óptimo para resolver un tema eficientemente, ya sea por medio de negociación de destitución, juicio sumario, acuerdo, juicio u otra alternativa creativa.
Contáctenos hoy si necesita asistencia legal con lo siguiente:
- Litigios de entidad pública
- Litigios de empleo
- Derechos civiles; Litigios de inconstitucionalidad
- Ley de orden público, ejecución de prácticas policiales
- Práctica de apelaciones
- Investigaciones
- Mediaciones y arbitrajes
- Daños y perjuicios, litigios por accidentes
- Junta de Apelaciones del Personal Estatal
Llame al 916-564-6100 hoy para agendar su consulta inicial.
Abogado Bruce A. Kilday
El Sr. Kilday representa a entidades públicas y empleados en todo tipo de casos incluyendo litigios ADA, condiciones peligrosas y temas concerniendo a distritos escolares y maestros. Un gran porcentaje de la práctica del Sr. Kilday se enfoca en la representación del personal público, desde policías hasta oficiales electos en casos relacionados con falsos arrestos, uso de fuerza excesiva, tiroteos, persecuciones, y demás relacionados. Él creativamente explora resoluciones tempranas de casos y ha sido exitoso en conseguir un número de casos desestimados con mínimos costos para sus clientes. Le gusta utilizar el sentido del humor para mejorar su forma de comunicar, y ayudar a mejorar su relación con sus clientes, jueces y jurados. Sus socios respetan su habilidad para comunicar temas complicados de una manera accesible y afrontar situaciones difíciles con humor y empatía.
Previo a su transición hacia la práctica civil, el Sr. Kilday trabajó en la Oficina de Abogados de Distrito por cinco años en casos penales incluyendo temas de robo, violaciones, piromanía, y fraude de primer consumidor para ir a juicio. Ha enseñado cursos de CEB por más de 25 años (deposiciones, dirección efectiva, exámenes cruzados) y ha sido el instructor de POST (Peace Officer Standards and Training) para el curso de oficiales involucrados en tiroteos de California del Norte por más de 15 años. También ha estado en cuerpo de docentes de Hastings College of Advocacy, ha sido orador invitado en el programa de promoción de juicio y clases de derecho civil en universidades de derecho locales y varias veces al año da charlas en seminarios y conferencias, con frecuencia en el área de responsabilidad policial. El Sr. Kilday también ha sido elegido para el American Board of Trial Advocates (ABOTA) en el 2010. .
El Sr. Kilday está orgulloso de sus hijos, Elisabeth (quien él clama maneja el Smithsonian) y Patrick (que practica cirugías en Sacramento), y su mujer, Sue, (una docente retirada con infinita paciencia). Junto a ellos, el Sr. Kilday completó una caminata de 4 días por el Camino del Inca en Machu Picchu en Junio de 2011.
Abogada Carolee G. Kilduff
La Sra. Kilduff se especializa en litigios de empleo. Ha representado a acusados de todo tipo, clase trabajadora, managers, profesores, jueces de cortes superiores, miembros de juntas de supervisores, y abogados de distrito. También tuvo el privilegio de representar al Canciller de la CSU y otros administradores de alto nivel en casos sensibles involucrando a un profesor controversial en Chico. En el 2007, el juez del Tercer Distrito de la Corte de Apelaciones, Arthur Scotland, la incluyó en la lista de mujeres abogadas litigantes prominentes en Sacramento en una carta que escribió al editor de Daily Journal.
La Sra. Kilduff trabaja en conjunto con sus clientes para desarrollar estrategias de litigio innovadoras y soluciones a problemas que surgen en el curso de relaciones laborales. Sus socios la describen como la personificación del profesionalismo y respetan la perspicaz y detallista manera en la que afronta sus casos. Los pares de la Sra. Kilduff en la profesión legal comparten este concepto de ella, como fue demostrado en su elección para la American Board of Trial Advocates (ABOTA) en 2012.
La Sra. Kilduff asistió a la Universidad de California Berkeley y a continuación a la Universidad de Derecho McGeorge. Recibió su J.D. y fue admitida para ejercer en California en 1982. Además de ser una de las socias gerentes de Angelo, Kilday y Kilduff, está orgullosa de ser abuela de catorce nietos.
Abogado John A. Whitesides
El Sr. Whitesides, uno de los principales letrados del bufete, se encarga de la práctica de apelaciones de la firma y aborda casos de derechos civiles. También tiene experiencia en todos los ámbitos de seguros, incluyendo autos y camiones, responsabilidad general, propiedad, crédito, discapacidad, salud, vida y derecho marino interior y significativa experiencia en elaboración de pólizas de seguro y representación de asegurados concerniendo a bancarrota de aseguradoras. El Sr. Whitesides trabaja con sus clientes para desarrollar un claro entendimiento del fondo del asunto legal en cuestión en cada caso y encontrar la estrategia más efectiva para enfrentarlo. Sus colegas destacan su enfoque práctico para lidiar con casos, que con frecuencia resulta en una resolución pronta y bajos costos de investigación, y su pasión por un análisis legal detallado y su intuición para entender casos.
El Sr. Whitesides se graduó de U.C. Irvine, magna cum laude y phi beta kappa, con un B.A. en Filosofía. Recibió su J.D. de Duke Law School en 1986 y fue admitido para ejercer derecho en California en 1986. Previo a unirse a Angelo, Kilday y Kilduff en 2007, fue socio en otro bufete legal de defensa en Sacramento. Pasó 21 años litigando casos concerniendo todas las áreas de seguros de pre-juicio a juicio, incluyendo litigios en Oregon, Washington, Idaho, Nevada, Arizona, Alabama, Georgia y Delaware. Principalmente fue responsable por pre-juicios, juicios y apelaciones de importantes casos civiles en la historia de la Corte Superior del Condado de Sacramento a lo largo de 17 años. Presidió los cursos sobre ley de seguros de ADC Y CEB y el curso de regulación de reclamos para agentes de seguro de California. El Sr. Whitesides también ha servido por muchos años en el Panel de Resolución de Disputas Voluntarias de los Estados Unidos para la United States District Court for the Eastern District en Sacramento. El Sr. Whitesides también disfruta pasar tiempo con su hija Jenna y sus dos galgos Hoss and Stacy.
Abogada Serena M. Warner
Desde que se unió a Angelo, Kilday y Kilduff, LLP a principios de 2010, la Sra. Warner se ha encargado de una cantidad de casos diversos concerniendo a difamación, uso de fuerza excesiva, alegatos de lesiones personales, regulaciones por disturbios, demandas SLAPP, apelaciones, y un número de casos de empleo donde se alegó discriminación por discapacidad, religión o edad, acoso y represalias. La Sra. Warner ha puesto énfasis en litigios de empleo y defensa contra reclamos DFEH y de salarios y horas trabajadas. Con su socia Carolee Kilduff, la Sra. Warner ha tenido éxito en un juicio de diez semanas por discriminación por edad en la Corte Superior de Sacramento en 2014. La Sra. Warner fue segundo abogado principal en un juicio de ocho semanas por despido ilegal en la Corte Superior de Solano en 2016 y fue consejal de arbitraje líder en un arbitraje de 7 días en 2018. La Sra. Warner ha argumentado ante el Noveno Circuito y Tercer Circuito de Apelaciones de California. Fue reconocida como “Estrella en ascenso” entre los abogados del norte de California por Super Lawyers.com en 2016-2019.
En 2019, la Sra. Warner se graduó de TIPS/ABOTA National Trial Academy. De manera anual en el Colegio Judicial Nacional, esta Academia de Juicio permite a abogados practicantes perfeccionar sus habilidades competiendo contra otros abogados de todo el país.
La Sra. Warner es nativa de California, habiendo crecido en Elk Grove, CA. Recibió su Bachiller en Artes con honores en la Universidad de California Santa Barbara y se graduó de la universidad de leyes cum laude, de la Universidad de California, Hastings College of the Law. Es la vicepresidente de la Asociación de Abogados Filipino-Americanos (Sac-FALA), y miembro de Sacramento County Bar Association, Federal Bar Association, y National Asian Pacific American Bar Association. La Sra. Warner hace trabajos de voluntaria como coach de Mira Loma High School Moot Court Team para la competencia anual de Sacramento County Gordon D. Schaber Moot Court y desarrolla el programa para el Sacramento County Bar Association Kids Law Day. La Sra. Warner también está orgullosa de ser mamá de un niño de tres años con un carácter fuerte y un espíritu dulce. Aunque la maternidad ha monopolizado la mayoría de su tiempo fuera del trabajo, está empezando a encontrar tiempo para montar bicicleta, tejer crochet y elaborar cerveza de nuevo.
Abogado Kevin J. Dehoff
El Sr. Dehoff se unió a Angelo, Kilday y Kilduff en 2011. Antes de unirse a la firma, pasó varios años ejerciendo derecho de seguros, especializándose en lesiones personales. Antes de convertirse en abogado, el Sr. Dehoff trabajó en la industria científica. Específicamente, trabajó en laboratorios de investigación científica, de crímenes y como científico de cambio conduciendo investigaciones sobre brotes de enfermedades. Su extensa formación académica y entrenamiento en ciencia forense y genética lo ayuda a analizar hechos legales complejos para sus clientes.
El Sr. Dehoff se enorgullece de su contacto receptivo y atento con sus clientes. Sus colegas reconocen sus buenos instintos como litigante y su dedicada ética laboral. El Sr. Dehoff también ha sido reconocido como Estrella Ascendente por California Super Lawyers en el área de Derechos Civiles. También ha sido reconocido por la Sacramento Magazine como Top Lawyer en 2017, 2018, 2019 y 2021 por su trabajo en lesiones personales.
El Sr. Dehoff disfruta la abogacía litigante y ha sido abogado principal en juicios civiles hasta su veredicto. Estos incluyen casos basados en presuntas condiciones peligrosas de propiedad pública y práctica de defensas policiales. Además, en el 2019, el Sr. Dehoff se graduó de la ABOTA National Trial Academy, realizada anualmente en el National Judicial College, la Academia de Juicio permite a abogados litigantes pulir sus habilidades compitiendo con otros abogados de todo el país.
Fuera de su trabajo, el Sr. Dehoff disfruta de su nuevo rol como padre y de pasar tiempo con su familia. En su tiempo libre, se dedica a hacer caminatas, correr o encontrar otras maneras de mantenerse activo.
Abogado Derick E. Konz
El Sr. Konz enfoca su práctica en litigios federales de derechos civiles y se enorgullece en representar a aquellos que sirven para el bien público. Ha defendido con eficacia a numerosos empleados públicos incluyendo oficiales de policía, sheriffs, oficiales correccionales, personal administrativo, jueces de cortes superiores, comisionados judiciales y secretarios judiciales. Su experiencia primaria involucra reclamos en relación a la Constitución de los Estados Unidos y sus casos en gran parte involucran alegatos de fuerza excesiva, detención ilegal, requisas ilegales, condiciones de confinamiento ilegales y la Ley de Discriminación de Estados Unidos. Sin embargo, también tiene experiencia defendiendo a organizaciones religiosas, centros del estado auto-regulados, y empresas privadas en casos de discriminación, abuso de mayores y condiciones peligrosas.
El Sr. Konz con regularidad expone varios temas a agencias de cumplimiento de leyes, incluyendo sobre uso de la fuerza, interacciones con personas con problemas mentales, entradas a casas sin órdenes, escritura y resguardo de reportes.
Aunque cada caso es único, él encara cada caso con el mismo principio base: análisis detallado y un plan enfocado de resolución.
Antes de unirse a Angelo, Kilday y Kilduff, el Sr. Konz trabajó como profesor de matemática en una secundaria pública en Stockton por ocho años. Durante los últimos tres años, asistió a la Universidad de Derecho McGeorge como estudiante en turno vespertino mientras enseñaba durante el día, se graduó como miembro de Traynor Honor Society, y recibió el premio Witkin en procesos penales. Realizó una pasantía con la Defensoría Pública del Condado de San Joaquín durante los veranos y voluntariados con regularidad con la California Rural Legal Assistance Foundation.
Actualmente se desempeña como juez voluntario para la McGeorge School of Law National Trial Ethics Competition y es voluntario frecuente como coach de deportes de jóvenes en la ciudad de Lodi. Fue seleccionado “Estrella ascendente” en 2018 y 2019 por Super Lawyers y destacado en la lista de Sacramento Magazine’s Top Lawyers.
Abogada Melissa T. Currier
La Sra. Currier consiguió su Juris Doctorate con mención por la University of the Pacific McGeorge School of Law en Mayo de 2017. Practica en una variedad de áreas incluyendo derecho laboral y de empleo, responsabilidad policial, derechos civiles y ley de lesiones personales. La Sra. Currier se ha presentado ante la United States District Court for the Eastern District of California, así como también en un número de cortes superiores de California. Sus colegas la describen como inteligente y proactiva, de un carácter imperturbable y positivo.
Cuando estaba en la universidad de derecho, la Sra. Currier era miembro del panel de competencia Moot Court. Su equipo compitió a nivel nacional, ganando mejor ensayo y mejores oralistas en las rondas regionales y obteniendo el 6to puesto a nivel nacional. La Sra. Currier también es escritora y editora de la University of the Pacific Law Review. Ha completado un curso externo con el Honorable Juez Nunley en la Corte de Distrito Este. La Sra. Currier consiguió su título de Bachiller en Ciencia en Diseño Gráfico de la Universidad Estatal de San Francisco en 2011. Antes de ir a la universidad de derecho, trabajó como diseñadora gráfica independiente.
Nativa de Sacramento, la Sra. Currier disfruta pasar tiempo con su familia y amigos, haciendo caminatas, horneando y visitando nuevos restaurantes y cervecerías.
Abogada Danielle J. Williams 
La Sra. Williams se unió a Angelo, Kilday y Kilduff, LLP en Mayo del 2020. Con anterioridad a sumarse a la firma, la Sra. Williams representó a empleados del sector público en investigaciones administrativas y disciplinarias, audiencias, investigaciones de incidentes críticos y defensa criminal.
Antes de trabajar en el sector privado, la Sra. Williams era Abogada Adjunta de Distrito por el condado de El Dorado, donde manejaba un considerable número de casos de delitos menores. Durante su tiempo allí, condujo diez juicios de Jurado en asuntos como manejo en estado de intoxicación, posesión de armas, asalto, resistencia a arrestos y dar refugio a fugitivos.
La Sra. Williams recibió su J.D. de la Universidad del Pacífico, McGeorge School of Law en Sacramento, California. Realizó su pasantía para el Sacramento County District Attorney’s Office.
En su tiempo libre, la Sra. Williams disfruta pasar el tiempo con sus perros, leer, montar bicicleta y probar cervezas artesanales.