El maltrato físico por parte de un cónyuge está prohibido por la ley. La violencia doméstica es tan ilegal como un ataque o agresión a un extraño. La ley proporciona las mismas protecciones y recursos a cónyuges víctimas de violencia doméstica. En muchos casos estos derechos pueden extenderse a individuos que no están casados pero que comparten una relación íntima.
Dado que los agresores suelen culpar a la víctima por la violencia, la persona agredida puede llegar a pensar que la culpa es suya y no buscar ayuda a causa de la vergüenza, la pena o a no saber que el maltrato es un crimen.
Las leyes que prohíben el maltrato físico cubren de manera explícita o implícita muchos tipos de comportamiento que la gente podría no saber que se considera abusivo. El daño no se limita a golpes u otras formas de agresión física, sino que puede incluir que no se permita salir o entrar a su casa, que se retengan medicamentos, el daño o destrucción de propiedades personales y el acoso.
Si teme a su cónyuge o si tiene otras razones para creer que usted está siendo víctima de maltrato, es aconsejable que consulte a un abogado. Un abogado puede:
Haga clic para aprender más sobre maltrato físico conyugal en Abogado.com.
Lead Counsel verifica de manera independiente a los abogados consultando con los respectivos colegios de abogados estatales (BAR) y realizando revisiones anuales para confirmar que un abogado ejerce en las áreas legales anunciadas y posee una licencia de abogados válida para las jurisdicciones correspondientes.
Más información aquí